Women electricians stand out in an area hitherto mainly occupied by men

10/02/2020
10/2/20

​​​​

 

La inauguración oficial de las primeras clases de mujeres de la Escuela de Electricistas Celpe tiene lugar este viernes 2 de octubre. La iniciativa integra el proyecto de  Neoenergia  que  sucede en los cuatro distribuidoras de la compañía - Coelba​  (BA),  Celpe  (PIE),  Elektro  (SP y MS) y  Cosern  (RN). Hasta el final de 2021, más de 2 mil estudiantes, entre hombres y mujeres, se habrán graduado en la escuela en los cinco estados donde Neoenergia actúa, con un pronóstico de que casi la totalidad será contratado como electricista en la compañía. Recientemente, se destaca la presencia femenina entre los equipos de electricistas, que han aumentado en las concesionarias. Esto se debe principalmente al incentivo que la compañía ha dado, sobre la creación de grupos exclusivamente para mujeres en la Escuela de Electricistas y al número de vacantes que ha ido creciendo y que ellas han conquistado en la compañía. 



La Superintendente de Desarrollo, de Comunicación y de Cultura de Neoenergia, Régia Barbosa, destaca la importancia del proyecto con respecto a la equidad de géneros. “Sabiendo que nuestro sector era históricamente muy masculino, creamos la escuela exclusiva para mujeres, buscando aumentar la equidad de géneros, principalmente en el área de operaciones, donde tenemos la mayoría de las posiciones del electricista ocupado por hombres”, dice. 



Para el especialista responsable para el Proyecto Corporativo de la Escuela de Electricistas, Claudia Hora, la iniciativa es de gran importancia debido a la transformación de vida que causa en los participantes. “Promovemos la calificación destacando cuestiones tan importantes como la seguridad, un valor que agrega de forma esencial en el ejercicio de la profesión. Por otra parte, nos dimos cuenta cuánto significa esta oportunidad para la gente, en lo referente al direccionamiento de la carrera y al reconocimiento de talentos”, afirma.

INSPIRACIÓN


Raquel Oliveira está entre las 16 mujeres que estudió en la Escuela de Electricistas de Cosern, una de las concesionarias de Neoenergia, y ha sido contratada por la compañía el mes de septiembre. Raquel trabaja en la capital Natal (RN) dejó la carrera de micro emprendimiento en su ciudad del origen, Mossoró, para dedicarse al curso y a la profesión y cuenta que esta ha sido su mejor elección. “Tengo mucho orgullo de ser mujer en esta área. La satisfacción viene de mis colegas de profesión que valoran mi trabajo, del cliente que se sienten representados cuando yo los atiendo y de la compañía, que tiene un gran sentido de ética y cuidado con la seguridad”. 



Por su parte, Natália Coelho es una de las estudiantes que van a participar de la abertura oficial para los grupos de mujeres de Celpe el viernes próximo. Las clases de los tres grupos, que habían iniciado en agosto y septiembre en el estado, están siendo en línea, para que se puedan respetar las normas del distanciamiento social requeridas por la pandemia de  Covid-19. “Me siento pionera por participar de un grupo formado solamente por mujeres porque sé cuánto esta área es predominante masculina. Con esta formación, me he dedicado a un área que tiene reconocimiento, y que me estimula a querer crecer en la carrera”, digo Natália, que vive en la ciudad Cabo de São Agostinho (PE).



Motivación similar es compartida por Aline Oliveira, que se graduará a finales del 2020 en la Escuela de Electricistas de Coelba. Ella dejó de ser secretaria en una oficina para dedicarse al curso. “No tenía conocimiento en esta área y, con el pasar del tiempo, me fui encantando por la profesión. Esta experiencia ha sido excelente, por lo tanto me he especializado en lo que me trae felicidad, además de tener el incentivo de mi familia y amigos”. 



Ellas son parte de un grupo que cuente hoy con 1.332 estudiantes graduados desde el 2018 hasta agosto del 2020, entre mujeres y hombres en las cuatro distribuidoras. De este total, cerca de 70% hoy son empleados de Neoenergia. Solamente este año, 394 alumnos concluyeron el curso a través de la Escuela de Electricistas. En 2020, 1.583 han iniciado las clases y se tiene la previsión de que más de 700 alumnos comiencen aun este año. Para el 2021, se está paneando la entrada de 675 participantes. 

 

¿CÓMO PARTICIPAR?



El curso es gratuito y está abierto para hombres y mujeres que han concluido la Enseñanza media o su equivalente. Por otra parte, el candidato necesita tener por lo menos 18 años en la fecha de inscripción al proceso selectivo y tener su licencia de habilitación definitiva B, C o D. La elección es a través de una evaluación psicológica, prueba de conocimientos generales y una entrevista. 

 

Hasta el final del año, 28 grupos habrán iniciado sus clases. Para mayores información sobre el cronograma de inscripción se necesita seguir los sitios web y las redes sociales de las distribuidoras de Coelba (BA), de Celpe (PIE), de Elektro (SP y MS) y de Cosern (RN). Debido a la pandemia de  Covid-19, las clases teóricas serán en línea. La parte práctica será en las instituciones compañeras de enseñanza, situadas en cada ciudad, con las debidas recomendaciones de distanciamiento social de acuerdo con los protocolos de la salud y de la seguridad. 



Después de la conclusión del curso, los graduados comienzan a componer el “Banco de Talentos” de la compañía para las posibles ocasiones de trabajo. La iniciativa integra el proceso del internalización de Neoenergia que tiene como objetivo reconocer talentos entre los estudiantes de la Escuela de Electricistas para componer su propio equipo 



Para mayores información ingrese a los sitios web:



Coelba:  www.coelba.com.br  



Celpe:  www.celpe.com.br  



Elektro: www.elektro.com.br

​​​​

Cosern: www.cosern.com.br


 

 

 

 

News