
Young people get jobs at Neoenergia after professional training promoted by the company
Cuatro adolescentes vieron sus vidas transformadas por el programa Involve, una iniciativa de Neoenergia destinada a movilizar a los jóvenes de las comunidades para desarrollar habilidades que contribuyan a sus futuros profesionales. Participaron en un curso de informática desarrollado en alianza con la ONG Casa da Comunidade do Berardo, en Recife, y, antes de completar su formación, fueron contratados como jóvenes aprendices por Celpe, concesionaria de Neoenergia en Pernambuco. La acción forma parte del proyecto de voluntariado internacional de Iberdrola – controladora de Neoenergia - en el que empleados de otros países y brasileños contribuyen de forma voluntaria en el proyecto, en acciones en la comunidad y tutoría con jóvenes.
El proyecto, que ya se encuentra en su novena edición y que Iberdrola lleva a cabo también en México, tuvo lugar en la capital de Pernambuco por primera vez en 2019. El sitio elegido fue la Comunidad Sítio do Berardo, en Prado, Zona Oeste de Recife, donde se encuentra la Casa da Comunidade. La ONG ofrece cursos y acciones de ciudadanía para los vecinos y la alianza con Neoenergia ha permitido la renovación completa del espacio para recibir el programa Involve. Se seleccionaron 40 jóvenes para participar en el curso básico de informática y, de este grupo, se destacaron cuatro: Ingra, Breno, Deyvison y Leticia. Con entre 15 y 17 años, consiguieron su primer trabajo en Celpe siendo jóvenes aprendices. Al final del año, se seleccionarán tres estudiantes más para los lugares que se abrirán pronto.
“El proyecto ha transformado la vida de varios adolescentes en situación de vulnerabilidad. En las aulas de informática habilitadas por Neoenergia, los voluntarios de Iberdrola no solo imparten formación a estos jóvenes, sino que también crean vínculos que les ayudarán en su posterior seguimiento. Todo ello con el fin último de facilitar su exitosa incorporación al mercado laboral", comenta el gerente de Comunicación Interna y responsable del programa de voluntariado de Neoenergia, Clayton Freire.
ACERCA DE INVOLVE
El proyecto cuenta con la participación fundamental de voluntarios. En la edición anterior, había 44 empleados. Del total, 20 proceden de diferentes países (Reino Unido, España, Estados Unidos y México), además de 24 brasileños (20 voluntarios de Celpe y cuatro de otras empresas de Neoenergia - Coelba (BA), Cosern (RN), Elektro (SP / MS) y Holding (RJ) - uno de cada ubicación. Durante su estancia en Recife, el grupo realizó labores de formación informática como Wordpress, Office Package y Redes Sociales, con orientación y focalización en la formación para el mercado laboral de los jóvenes participantes. Ese momento tuvo lugar durante dos semanas en el Centro de Entrenamiento de Celpe, en Bongi.
Lo más destacado fue la promoción de momentos de interacción y desarrollo con los estudiantes. Esto se debe a que, después de que los voluntarios regresan a sus lugares de origen, continúan siguiendo el desarrollo de los jóvenes en una especie de patrocinio / tutoría a distancia. Mientras tanto, los jóvenes siguen tomando clases de informática, financiadas por Iberdrola y Neoenergia. Además de las clases, el grupo fue a la comunidad para un día de acción social que revitalizó espacios públicos y la sede de la ONG Casa da Comunidade do Berardo, El equipo realizó pintura de calles y aceras, plantación de plantación y organización de ONG.
Este año, como consecuencia de la pandemia Covid-19, el programa se está desarrollando de forma remota y en formato digital.
CONOCE A LOS JÓVENES CONTRATADOS
Ingra Gaudino
El más joven de la clase, Ingra tiene 15 años. Está en el noveno grado de la escuela primaria y sueña con ser abogada. El padrino de la alumna es el voluntario Francisco, de España.
“La oportunidad con el curso y ahora contratar personal en Celpe ha cambiado mucho en mi vida y ha avanzado en mis planes profesionales. Quiero estudiar derecho, trabajando con la fusión de grandes empresas. Por esta razón, trabajar en Celpe me brinda la oportunidad de aprender cómo funciona una empresa y conocer más sobre el área que quiero desarrollar. Estaba muy contenta con la selección, principalmente porque no me lo esperaba. Dentro del proyecto, formé una familia, haciéndome amigo de muchas personas. El intercambio con los voluntarios también fue muy enriquecedor, ya que pude aprender varias cosas, como el idioma. Soy muy comunicativo y Francisco también, así que eso lo hizo más fácil. Lo que puedo decirle a todo el que tenga esta oportunidad es que se aferre a ella, porque al final, solo dará buenos frutos ”.
Letícia Ferreira
El estudiante de 17 años está en el segundo año de secundaria. Ella tiene el deseo de graduarse en psicología y ser terapeuta infantil. En la imagen, Letícia (izquierda) está junto a Paula, de España, voluntaria 'madrina' de la joven.
“Cuando recibí la noticia de que había sido seleccionada, no lo podía creer, tardó en caer la ficha. Solo cuando fui a Celpe a firmar el contrato, pensé 'ahora es oficial'. Esta ha sido una experiencia única. Sé que tomaré este aprendizaje para siempre, porque quiero aprovechar la oportunidad de la mejor manera posible, aprovechando todo lo que tengo derecho. Mis padres también están muy orgullosos porque tengo la oportunidad de estudiar y trabajar. Necesitaba la oportunidad de ayudarlos en casa, ya que no tienen ingresos fijos. Mi madre es ama de casa y mi padre es camarero. Estaba desempleado desde antes de que comenzara la pandemia y tenía algunos trabajos como ebanista y recién ahora consiguió un trabajo temporal en un restaurante”.
Deyvison Gabriel Nascimento
El joven de 17 años está en el primer año de la escuela secundaria y quiere seguir una carrera en administración. El padrino de Deyvison es José Molida, un voluntario de España.
“Estoy muy feliz de haber sido contemplado con la iniciativa y ahora poder disfrutar de la experiencia, que ha sido surreal. No pensé que tendría la capacidad para todo eso, pero fui esforzado y lo conquisté. Venimos de una comunidad necesitada y logramos un objetivo del que pocos tienen el privilegio. Esta es mi primera experiencia trabajando y me ayudó mucho ver que eso es exactamente lo que quiero: trabajar en el área de administración. Después de comenzar el curso, he estado investigando mucho sobre el tema, para ayudarme a desarrollarme en el área. Veo videos en Youtube, busco en sitios de internet, con mucho enfoque en el aprendizaje”.
Breno Guedes
Estudiante de 1º año de secundaria, el joven de 16 años quiere ser ingeniero mecánico.
“Empecé el curso sin saber nada, a partir de entonces aprendí varias herramientas, programas de edición de imágenes. Con este conocimiento que adquirí, mi madre y yo, Polyana, tuvimos la idea de abrir una pequeña imprenta en casa, hace unos seis meses. Compramos una impresora y un notebook y comenzamos a trabajar en la comunidad. Realizamos pancartas, carteles, fotocopias, impresión, 2º copia de comprobante bancario, entre otras cosas, recibiendo varios pedidos a través de Whatsapp. Todos aquí conocen Polyana de Xerox. Antes mi madre era artesana, hacía corbatas y hoy se ocupa de la imprenta. Siempre la estoy ayudando, enseñándole cómo usar el notebook, las herramientas, cómo hacer impresiones, en fin, todas las dudas que tiene, le voy enseñando. Me ha encantado esta oportunidad, algo que no podía dejar pasar, que me ayudará en el futuro, así que solo tengo que estar agradecido”.
News
2025-05-08
Instituto Neoenergia apoia chamada pública inédita de projetos culturais no Recôncavo da Bahia
2025-05-07
GPTW 2025: Neoenergia está entre as melhores empresas para trabalhar do Brasil
2025-05-06
Neoenergia conquista segunda posição no ranking geral do Índice de Sustentabilidade Empresarial da B3 2024/2025
2025-04-29
Neoenergia alcança EBITDA de R$ 3,7 bilhões no 1T25 com alta de 6% em relação ao 1T24
2025-04-25