Neoenergia's bet on solar generation microgrid takes energy to the Bahia state countryside

Neoenergia's bet on solar generation microgrid takes energy to the Bahia state countryside
La comunidad de Xique-Xique, ubicada en el municipio de Remanso (Bahia), será la primera localidad en la que Neoenergia instalará una microrred en un área aislada, solución que será suministrada por un sistema centralizado con energía solar y almacenamiento de baterías. La iniciativa integra un proyecto piloto que la compañía realiza con el fin de beneficiar un área aún no contemplada por el suministro de energía eléctrica. Su principal diferencia está en el sistema de almacenamiento y en el factor innovador – el mercado de microrredes aún es poco explorado en Brasil. La generación en la comunidad será exclusivamente solar, con capacidad para atender 103 unidades consumidoras, mientras las baterías serán responsables por garantizar el suministro por 48 horas, ante la ausencia de radiación solar para la eficiencia máximas de los paneles.
Además del espíritu pionero del programa Luz para Todos, el proyecto involucra la simulación de microrred con el fin de evaluar la aplicación de super condensadores eléctricos – solución de almacenamiento que emplea una nueva tecnología aún no diseminada en actividades de campo. “La instalación tendrá capacidad de generar datos para que se pueda, en laboratorio, simular la aplicación de una microrred con almacenamiento con super condensador, bien como evaluar el deterioro del panel solar actuando en el ambiente. Esta investigación cuenta con la participación de LabSolar, primer laboratorio de estudios y certificación de sistemas de energía solar de la región Noreste, inaugurado por Neoenergia en Salvador, a través de una alianza con el Instituto de Física de la Universidad Federal de Bahia, y con el gobierno del estado de Bahia", informa el director Corporativo de Investigación y Desarrollo (I&D) de Neoenergia, José Antônio Brito.
El proyecto, en vías de planificación y previsto para iniciar sus operaciones en el primer semestre de 2012, utiliza los recursos del Programa de Investigación y Desarrollo (I&D) reglamentado por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), integrando el programa del gobierno federal Luz para Todos, cuyo objetivo es llevar la electrificación a áreas aisladas, universalizando el acceso a energía. “En este momento, Neoenergia adopta dos soluciones para llegar a los clientes aislados: realizamos la extensión de la red convencional o implantamos sistemas solares individualizados. Las microrredes, con almacenamiento y generación centralizados, pueden constituir una solución para mejorar la eficiencia y la calidad del suministro", dice Débora Catalão, ingeniera de Smart Grids de Neoenergia.
VENTAJAS DEL ALMACENAMIENTO
La capacidad de la microrred desarrollada por Neoenergia generará una potencia de 240 kW DC/180 kW AC. En otras palabras, el sistema de generación podrá garantizar un consumo promedio de energía de 80kWh a las 103 viviendas de la comunidad de Xique-Xique. El sistema de almacenamiento, con capacidad útil medida del lado AC con 928 kWh, garantizará el mismo consumo por un periodo de 48 horas aunque no haya radiación suficiente. Tanto el sol cuanto el viento son fuentes de generación de energía sujetas a las interferencias de la naturaleza, de ahí la importancia de un sistema que almacena esa energía para las ocasiones en las que no sea posible la captación solar. En ese escenario, se realizó un estudio con el fin de dimensionar la demanda energética local, a través de la instalación de baterías de litio en cantidad superior necesaria para reforzar el sistema.
“Un sistema almacenamiento adecuado permite que el uso de la energía generada desde la captación solar no se restrinja a un periodo, una vez que el sistema de almacenamiento se carga durante el día para utilizarse por la noche. La ventaja de la microrred se debe a que ni todos los usuarios utilizan la energía al mismo tiempo. De ese modo, es posible suministrar energía con mayor calidad para quienes consumen en determinado momento", explica Brito.
DIMPACTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS
Para la realización del proyecto, también se llevan en consideración los aspectos técnicos, financieros y sociales. La inversión en microrredes está relacionada a la expectativa de que la tecnología obtenga una mayor aceptación en el mercado, lo que generará una reducción de los costos. “Desde el ámbito social, vamos monitorear la estimativa de crecimiento de la comunidad para saber si el sistema podrá absorberla y como la comunidad reaccionará a la novedad, de modo a garantizar el desarrollo de la localidad", afirma Débora Catalão.
Con la llegada de la energía eléctrica en el área rural, se suele observar la vuelta de algunas familias que anteriormente habían migrado para otras regiones – observa Mayline Pinto, supervisora de la Unidad de Gestión de Luz para Todos. “Nos preocupa pensar en los impactos que esa implantación tendrá en la vida de las familias, monitoreando cómo la comunidad se comportará económicamente luego del acceso a la energía eléctrica. Esa es una oportunidad para que evaluemos la viabilidad de la instalación de la microrred de generación solar con el fin de proporcionar el mismo servicio a otras localidades a través del mismo modelo, expandiendo la universalización del acceso a la energía eléctrica".
El programa Luz para Todos existe desde el 2004, y es una alianza entre el gobierno federal y las suministradoras. Solo en Bahia, el programa fue el responsable por más de 650 mil conexiones, llevando energía a 1 millón y 800 mil habitantes de las áreas rurales en el estado.
ShP - Certificado Verde [2]
ShP - Certificado Verde [1]
News
2023-09-26
Veja dicas para economizar energia durante onda de calor no Brasil
2023-09-25
Conheça os benefícios de manter os dados cadastrais atualizados junto à Neoenergia
2023-09-21
Vale Luz recolhe 2,2 toneladas de resíduos recicláveis e gera descontos em contas de luz no Distrito Federal
2023-09-20
Abandono de animais próximos às Subestações Elétricas amplia riscos de acidentes, aponta Neoenergia
2023-09-19