09/06/2021

Mario Ruiz-Tagle: Igualdad en todos los ámbitos como estímulo para el crecimiento empresarial

    compromiso social


Por Mario Ruiz-Tagle*


La pandemia nos ha traído muchas lecciones, acelerando procesos de cambio e innovación, tanto en tecnología como en sociedad. Necesitamos reforzar el entendimiento de que las empresas deben tener un compromiso social más allá del core business. Desde iniciativas a favor de la sociedad, como la generación de empleos de calidad, inversiones robustas, desarrollo económico y sostenible, promoción de la diversidad y responsabilidad social, además de varias otras acciones relevantes para el país y el mundo, podemos posicionarnos como protagonistas de la transformación social. Esto es lo que cultivamos, por ejemplo, en Neoenergia, donde somos más de 38.000 empleados directos entre ellos y terceros y más de 100.000 empleados indirectos a nivel nacional. El compromiso con nuestros más de 15 millones de clientes, sociedad y accionistas se traduce no solo en nuestro negocio, sino también a través de acciones sociales y buenas prácticas cultivadas a lo largo de nuestra trayectoria.

Tenemos un plan de inversión audaz para los próximos años. Sólo en 2021 invertiremos aproximadamente R$ 10 mil millones en la expansión de nuestras redes, en calidad de servicio, en nuevas líneas de transmisión y en la construcción de parques eólicos y fotovoltaicos. En este contexto, la diversidad es uno de los caminos más importantes y, en consecuencia, la inclusión, la democratización, la igualdad y la equidad son nuestras prioridades cuando hablamos de oportunidades. Los incentivos a estos temas y el respeto a las diferencias se basan en nuestras acciones diarias, como el Programa de Diversidad que llevamos a cabo, con el objetivo de un ambiente de trabajo más inclusivo y diverso, propicio para el empoderamiento y la lucha contra los prejuicios.

Además, como refuerzo al compromiso que hemos asumido con la Agenda 2030 de la ONU, especialmente los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluido el ODS 5, que trata sobre la igualdad de género, acabamos de anunciar un programa para apoyar el deporte femenino sin precedentes, exclusivo de la selección brasileña de fútbol femenino. Somos la primera empresa en apoyar exclusivamente al equipo femenino y al Campeonato Brasileño de estas atletas, que ahora lleva el nombre de "Brasileirão Feminino Neoenergia".

Entendemos muchas redes eléctricas y de transmisión de energía, y ahora empezamos a trazar otra red, invisible, pero igual de sólida, para unir a todos aquellos que contribuyen en el avance hacia la igualdad en un contexto de tanto impacto como el deporte. Compartimos con estas jugadoras los mismos valores que el esfuerzo, la superación, la profesionalidad y el trabajo en equipo. Creemos en la igualdad en todos los ámbitos. Es un derecho primordial y una de las bases esenciales para construir un mundo más justo y próspero para todos.

La iniciativa refleja el apoyo y la promoción de transformaciones para avanzar hacia el ideal de sociedad que buscamos, fomentando el empoderamiento y la autonomía de todos los grupos. Estos son principios que guían a la empresa y la equidad entre hombres y mujeres es una parte esencial de nuestro camino. Se estimula y promueve la diversidad entre los empleados de Neoenergia. Hoy en día, el 43% de nuestros equipos corporativos están formados por mujeres y, en el Consejo Ejecutivo, representan el 44%.

En un sector todavía predominantemente representado por hombres, nuestras prácticas ESG representan lo que nos mueve a ser mejores cada día, como empresa y agentes transformadores. A través del Instituto Neoenergia, llevamos a cabo proyectos como Impactô Mulheres , que empodera a los líderes de las ONG en todo Brasil, permitiendo la continuidad de los proyectos y negocios de impacto, y el Premio Inspire, reconocimiento centrado en iniciativas culturales y artísticas lideradas por mujeres en comunidades de Río de Janeiro y Pernambuco. En los estados de nuestras distribuidoras, creamos la Escuela de Electricistas, un estímulo a la participación femenina con clases exclusivas para formar mujeres electricistas, y teniendo como reto reducir el predominio masculino en la profesión. Un estudio del caso en la iniciativa fue publicado por el WeEmpower, programa de las mujeres de ONU al lado de la organización internacional de Trabajo (OIT) y a la Unión Europea para estimular las buenas prácticas de las compañías. Sabemos la capacitación y la independencia financiera es una de las principales formas de empoderamiento y, por lo tanto, es esencial promover la igualdad de acceso al mercado laboral.

Es importante destacar que estas acciones no solo están dirigidas a crear oportunidades momentáneas, sino a la consolidación de un principio de empresa que busca ser cada vez más diversa, inclusiva y capaz de atraer y retener a los mejores talentos. Creemos en procesos de selección más inclusivos, en la formación de líderes atentos a la diversidad, en acciones para el empoderamiento y en la lucha contra los prejuicios.

En la Política de Igualdad de Oportunidades y Conciliación de Neoenergia no existen diferencias de discriminación por raza, color, edad, sexo, estado civil, ideología, opiniones políticas, nacionalidad, religión, orientación sexual o cualquier otra condición personal, física o social entre los profesionales. Para construir esta cultura, es esencial que la empresa explore la arena para discutir el tema con libertad y propiedad entre los empleados. El público interno es nuestro principal termómetro en este proceso. Corresponde a las organizaciones informar, aclarar, concienciar y permitirles sentirse cómodos para ser quienes son, con libertad y aceptación.

Debemos abrazar las diferencias, entender que contribuyen a nuestra evolución y que promover un entorno inclusivo y diverso beneficia a todo el ecosistema corporativo. Generar oportunidades de manera inclusiva es sin duda lo que queremos para nuestro país. En Neoenergia, puedo decir que esta es una de nuestras prioridades, así como las importantes inversiones para la transición energética y el crecimiento de la energía limpia. Juntos somos capaces de transformar nuestro entorno e inspirar a otros agentes a contribuir aún más a lograr lo que el mundo anhela.

*Artículo escrito por Mario Ruiz-Tagle, CEO de Neoenergia


Información relacionada