ES language
  • PT
  • EN

Acerca de nosotros

Somos parte del grupo español Iberdrola en Brasil desde 1997, siendo uno de los líderes del sector eléctrico.

Presente en 18 estados y el Distrito Federal, operamos en las áreas de generación, transmisión, distribución y comercialización.

Imagem de uma usina de geração de energia
  • 5centrales hidroeléctricas
  • 44 parques eólicos
  • 1 planta de energía solar
capacidad instalada de 4,4 GW
Imagem de transmissão de energia
18
Transmisores En funcionamiento + construcción
+ 6 mil kilómetros de líneas en 15 estados
Imagem de várias pessoas andando
bolt bolt bolt
Llevamos energía a más de 37 millones De brasileños
solar_power 5,7 TWH de la energía vendida a los clientes finales
16,3 millas de clientes
5
DISTRIBUIDORES
location_on location_on location_on location_on location_on
Imagem de uma casa recebendo energia

Prácticas ESG

Ambiental

Entre los compromisos asumidos por Neoenergia están: reducir la intensidad de las emisiones de carbono en su generación y contar con grandes proveedores clasificados como sostenibles. La compañía también invierte en la electrificación de su flota y revisa anualmente su marco de financiación.
Ler mais sobre

Social

La iniciativa del Grupo Neoenergia es aumentar la diversidad de la empresa en términos de género y raza en los puestos de liderazgo, y aumentar el número de mujeres en puestos de electricidad. También tiene como objetivo contribuir a la comunidad a través de proyectos sociales y de formación, al igual que lo hace con sus empleados.
Ler mais sobre

Gobernanza

Además de los indicadores, los resultados de la compañía en los aspectos ESG se consolidan en publicaciones anuales, como el Informe anual - Declaración ESG+F, el Informe integrado y el Informe de transparencia fiscal. Los objetivos ESG han formado parte de la estrategia empresarial desde que Neoenergia comenzó a operar hace 25 años y están alineados con sus compromisos con los principios del Pacto Mundial y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), iniciativas de las Naciones Unidas (ONU).
Ler mais sobre

Operaciones en Brasil

Neonergia está presente en 18 estados y el Distrito Federal a través de la generación, transmisión, distribución y venta de energía, promoviendo el bienestar y el desarrollo de la sociedad, con eficiencia, calidad, seguridad, sostenibilidad y respeto.

Bahia

Parques eólicos: Caetité

Distribución: Neoenergia Coelba

Central hidroeléctrica: Itapebi

Transmisión: T Afluent, Narandiba, Río Formoso

Comercialización de neoenergía

São Paulo

Parques eólicos: No tiene

Distribución: Neoenergia Elektro

Central hidroeléctrica: No tiene

Emisión: Atibaia

Comercialización de neoenergía

Brasilia

Parques eólicos: No tiene

Distribución: Neoenergia Brasília

Central hidroeléctrica: No tiene

Transmisión: No tiene

Comercialización de neoenergía

Pernambuco

Parques eólicos: No tiene

Distribución: Neoenergia Pernambuco

Central hidroeléctrica: No tiene

Transmisión: No tiene

Comercialización de neoenergía

Río Grande del Norte

Parques eólicos: Calango, Mel, Arizona, Santana, Rio do Fogo

Distribución: Neoenergia Pernambuco

Central hidroeléctrica: No tiene

Emisión: Potiguar Sul

Comercialización de neoenergía

Paraíba

Parques eólicos: Canoas, Lagoa, Complejo Renovable (Luzia y Chafariz), Arapuá

Distribución: No tiene

Central hidroeléctrica: No tiene

Emisión: Santa Luzia

Comercialización de neoenergía

Ceará

Parques eólicos: No tiene

Distribución: No tiene

Central hidroeléctrica: No tiene

Emisión: Sobral y Santa Luzia

Comercialización de neoenergía

Piauí

Parques eólicos: Oitis

Distribución: No tiene

Central hidroeléctrica: No tiene

Transmisión: No tiene

Comercialización de neoenergía

Tocantins

Parques eólicos: Oitis

Distribución: No tiene

Central hidroeléctrica: No tiene

Transmisión: Jalapão

Comercialización de neoenergía

Pará

Parques eólicos: No tiene

Distribución: No tiene

Central hidroeléctrica: Belo Monte

Transmisión: No tiene

Comercialización de neoenergía

Mato Grosso

Parques eólicos: No tiene

Distribución: No tiene

Central hidroeléctrica: Dardanelos

Transmisión: No tiene

Comercialización de neoenergía

Minas Gerais

Parques eólicos: No tiene

Distribución: No tiene

Central hidroeléctrica: No tiene

Transmisión: Estrecha

Comercialización de neoenergía

Goiás

Parques eólicos: No tiene

Distribución: No tiene

Central hidroeléctrica: Corumbá

Transmisión: No tiene

Comercialización de neoenergía

Mato Grosso do Sul

Parques eólicos: No tiene

Distribución: No tiene

Central hidroeléctrica: No tiene

Transmisión: Dourados

Comercialización de neoenergía

Paraná

Parques eólicos: No tiene

Distribución: No tiene

Central hidroeléctrica: Bajo Iguaçu

Transmisión: Biguaçu, Valle de Itajaí

Comercialización de neoenergía

Santa Catarina

Parques eólicos: No tiene

Distribución: No tiene

Central hidroeléctrica: No tiene

Transmisión: Lagoa dos Patos, Valle de Itajaí

Comercialización de neoenergía

Río Grande del Sur

Parques eólicos: No tiene

Distribución: No tiene

Central hidroeléctrica: No tiene

Transmisión: Lagoa dos Patos

Comercialización de neoenergía

26 años de Neoenergia

Durante 26 años, Neoenergia ha estado trabajando para construir un modelo de energía eléctrica más sostenible y asequible para los brasileños. En línea con el movimiento global para la transición energética y la descarbonización de la economía, la compañía fue pionera en la generación de energía renovable en el país, e invirtió en energía eólica desde principios de la década de 2000.

A lo largo de más de dos décadas, consolidó su presencia de distribución y transmisión en las cinco regiones de Brasil y amplió los proyectos de energía limpia; hoy en día, sus operaciones también incluyen fuentes solares e hidráulicas y asociaciones para permitir la producción de energía eólica marina y el desarrollo de hidrógeno verde.

Vea cómo llegamos aquí a continuación:

1997

- Las actividades de Neoenergia siempre se han guiado por el desarrollo sostenible. La empresa se creó en 1997, año en que se adquirieron Cosern y Coelba

.

1999

- En 1999, recibió la concesión de su primera central hidroeléctrica, Itapebi. En la actualidad, participa en cinco proyectos que generan energía renovable en las cinco regiones: Itapebi, Corumbá, Dardanelos, Bajo Iguazú y Belo Monte.

2000

- Adquisición de Celpe (Companhia Energetica do Estado de Pernambuco), en una subasta de privatización, por el precio mínimo establecido de 1.800 millones de reales. El acuerdo incluía el compromiso de construir una central termoeléctrica en el estado, iniciando la construcción de la empresa conjunta Termopernambuco (con una capacidad instalada de 532 MW).

- Creación de la sociedad comercializadora Neoenergia Comercialización.

2004

- Reestructuración y creación del holding con la adopción del nombre Neoenergia.

- Entrada en operación comercial de la empresa mixta Termopernambuco.

2005

- Subasta de concesión para la construcción de la central hidroeléctrica de Baguari (capacidad instalada de 140 MW, 51% de neoenergía) y de las CHs Goiandira (capacidad instalada: 27 MW) y Nova Aurora (capacidad instalada: 21 MW).

- Constitución de Afluente Generación y Transmisión de Energía Eléctrica S.A. (capacidad instalada de 18 MW) para cumplir con los lineamientos para la desverticalización de las actividades de distribución, establecidos por la Ley núm. 10.848/2004, y para hacerse cargo de los activos de generación y transmisión de Coelba.

2006

- El primer parque eólico de la compañía, Rio do Fogo, entró en operación en 2006 y fue uno de los primeros del país.

2007

- Firmamos el Pacto Mundial de las Naciones Unidas para el respeto de los derechos humanos, los derechos laborales, la preservación del medio ambiente y la lucha contra la corrupción.

2008

- Operación comercial de la UTE Termoaçu.

- Subasta de concesión de centrales hidroeléctricas de Bajo Iguazú (capacidad instalada de 350 MW, 70% de neoenergía).

2009

- Inauguración de las pequeñas centrales hidroeléctricas de Pirapetinga, Pedra do Garrafão, las centrales hidroeléctricas de Baguari y Corumbá.

- Adquisición de la autorización para la construcción, operación y mantenimiento de la subestación de Narandiba.

2010

- Adquisición de una participación del 10% en la central hidroeléctrica de Belo Monte, subasta de la concesión de construcción y exploración de la central hidroeléctrica de Teles Pires y segunda subasta de fuentes alternativas: adquisición de nueve parques eólicos. Inicio de la construcción de 10 parques eólicos, nueve para la subasta y 1 de Caetité para la ACL.

- Firma del acuerdo de concesión para las plantas de Afluente Transmission de Energia Eléctrica S.A. y Afluente Geração de Energia Eléctrica S.A., finalización de las obras de construcción de la central hidroeléctrica Dardanelos e inicio de la operación comercial de las centrales eléctricas Sítio Grande, Goiandira y Nova Aurora.

- Firma del Instrumento de Compra y Venta con Iberdrola para la adquisición de las empresas de cogeneración Energyworks y Capuava Energy.

2011

- Inicio de operación de la subestación Narandiba.

- Entrada en operación comercial de la central hidroeléctrica de Dardanelos.

- Adquisición de la concesión para la construcción, operación y mantenimiento de la subestación Extremoz II.

2012

- Concesión para la construcción, operación y mantenimiento de la expansión de la subestación Brumado II.

- Firma del contrato de concesión del Bajo Iguazú, a través de SPE Geração Céu Azul S.A. con un plazo de 35 años, tras la emisión de la licencia de instalación número 17033, como resultado de un largo proceso de licenciamiento ambiental.

2013

- Operación comercial de los parques eólicos Mel y Arizona 1 y finalización de la construcción de los parques eólicos Caetité 2 y 3, y Calango 1, 2, 3, 4 y 5 con el estatus de «Apto para la operación comercial» reconocido por ANEEL.

- Subasta de transmisión 001/2013 de ANEEL, con la adquisición del lote G, para la construcción, operación y mantenimiento de la línea de transmisión de 500 kV con una longitud aproximada de 196 km y sus respectivas bahías de conexión en las subestaciones Campina Grande III, en Paraíba y Ceará-Mirim II, en Rio Grande do Norte.

- Inicio de la construcción del Bajo Iguazú.

2014

- Reformulación del acuerdo de accionistas que rige la asociación entre Iberdrola y Neoenergia en la FEB (Fuerza Eólica Brasileña), que sufrió una escisión parcial que dio lugar a tres empresas. Además de la sociedad original, que permaneció bajo el control conjunto, se crearon otras dos, cada una bajo el control de uno de los socios. Neoenergia estaba bajo el control de FEB 1, el controlador de los parques Caetité 1 y 2 y Calangos 1.4 y 5. FEB 1 pasó a ser una empresa controlada por Neoenergia, que comenzó a consolidarla mediante el método global.

- Contratación de seis nuevos parques eólicos, tres en Rio Grande do Norte y tres en Paraíba. Ampliación de la subestación Brumado II y operación comercial de los parques eólicos Caetité 1, Caetité 2 y Caetité.

2015

- Se ha completado la operación de compra, por parte de NeoEnergia, de la participación de Iberdrola en COELBA y COSERN del 8,5% y el 7,01%, respectivamente.

- Entrada en operación comercial de la subestación Extremoz II.

- Finalización de la construcción de 4 UGs en Teles Pires, con la condición de «aptos» reconocida por ANEEL, y los dos primeros entrarán en funcionamiento cuando la línea de transmisión temporal esté disponible a finales de año.

2016

- Operación comercial de la línea de transmisión Potiguar Sul, de la central hidroeléctrica Teles Pires (completa), de 5 parques eólicos (Calango 1, 2, 3, 4 y 5) y la entrada en operación durante las pruebas de Calango 6 y Santana 1 y 2.

- Compra por parte de Geração CIII S.A. de las acciones emitidas por Energética Corumbá III S.A.

- Inicio del proceso de venta a Contour de la totalidad de las acciones de Neoenergia en las siguientes empresas: (i) Afluente Geração de Energia Eléctrica S.A.; (ii) Bahia PCH I S.A.; (iii) Goiás Sul S.A.; (iv) Rio PCH S.A.; y (v) EnergyWorks do Brasil Ltda., con Capuava Energy Ltda.

2017

- Operación comercial de 3 parques eólicos (Canoas, Lagoa 1 y Lagoa 2) y entrada en operación de las unidades generadoras 5 y 6, del sitio de Pimental, y 4, 5, 6, 7 y 8, del sitio de Belo Monte, de la central hidroeléctrica de Belo Monte.

- Incorporación de Elektro Holding y sus subsidiarias. Finalización de la venta de los activos de PCH y cogeneración a Contour Global do Brasil.

- Participación en las subastas de difusión nº 02/2017 y nº 05/2016, con la adjudicación de 2 y 4 lotes, respectivamente. Participación en la Subasta de Generación, núm. 05/2017, y la adjudicación de 9 parques eólicos en Paraíba. En este mismo complejo de parques de Paraíba, se están construyendo otros 6 proyectos eólicos (entorno libre).

2018

- Entrada en operación de las unidades generadoras 9, 10, 11 y 12 en la planta de Belo Monte de la Central Hidroeléctrica de Belo Monte.

- Participación en la subasta de transmisión nº 004/2018-ANEEL, en la que Neoenergia compró 4 lotes correspondientes a 3.001 km de líneas de transmisión.

- Incorporación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y refuerzo del compromiso con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

2019

- Finalización del proceso de OPI en B3, incorporándose al Novo Mercado, el nivel más alto de gobierno corporativo de la Bolsa de Valores.

- Operación comercial de la Central Hidroeléctrica de Bajo Iguazú, con una capacidad de 350 MW.

2020

- Adquisición de CEB Distribuição (Companhia Energetica de Brasilia).

- Inauguración del Corredor Verde, lanzamiento de la Conexión Digital y construcción de la primera red 4G privada de América Latina. Debut en la cartera del Índice de Sostenibilidad Empresarial B3.

- Inicio de las obras de Neoenergia Oitis y debut de la gran generación solar, con la construcción de la planta fotovoltaica en Santa Luzia (PB).

- Energización de la subestación Sobral III, en Ceará, y de la subestación Fernão Dias, en Atibaia (SP), y entrega de la subestación de Biguaçu, en Santa Catarina. Adquisición del lote 2 en la subasta de transmisión de ANEEL y de la nueva subestación Medeiros Neto, en Bahía.

2021

- Neoenergia se convierte en el primer patrocinador exclusivo oficial de los equipos brasileños de fútbol femenino y del Campeonato Brasileño Femenino de NeoEnergia.

- Inicio de la operación del complejo eólico Neoenergía Chafariz, que duplicó la capacidad eólica instalada de la compañía.

2022

- Aprobación por parte de la Bolsa de Madrid de la solicitud de incorporación de Neoenergia al mercado para la cotización de acciones ordinarias del segmento de Latibex.

- Declaración de apoyo a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres, ONU Mujeres y el Pacto Mundial.

2023

- Lanzamiento del Complejo Renovable Neoenergy, que cubre la energía eólica y solar en el interior de Paraíba.

- Inicio del equipo de Neoenergia, con la llegada de las embajadoras de la marca: Tota Magalhães, Bruna Kajiya y Mirelle Leite.

- Asociación con The Town y Rock in Rio en pro de la descarbonización.

1997

1999

2000

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

Prêmios e Reconhecimentos


O Grupo Neoenergia investe em responsabilidade socioambiental e atendimento de excelência. Por oferecer serviços de qualidade ao longo dos anos, a empresa acumulou prêmios de instituições renomadas em diversos segmentos. Confira alguns deles abaixo:
Pelo segundo ano consecutivo, a Neoenergia Elektro foi eleita na Categoria Bronze (3º lugar) dentre as Melhores Ouvidorias do Brasil, no Prêmio Aneel de Ouvidoria. A premiação é concedida às ouvidorias das Distribuidoras que possuem as melhores estruturas de atendimento aos consumidores.
 

O Grupo Inova reconheceu a Neoenergia como uma das empresas Melhores do Ano de 2022, pelo compromisso em oferecer serviços de alta qualidade e excelência aos seus clientes.

A Neoenergia recebeu o Prêmio ‘A Era do Diálogo’, da revista Consumidor Moderno, pela harmonia nas relações de consumo com o cliente. Nesta edição de 2023, o prêmio teve como tema ‘Resolutividade na Era de Dados’.
A Neoenergia conquistou o troféu de ouro da categoria Mejor Estrategia de Operación Sector Ciudadano, do Prêmio Latam, oferecido pela Aloic (Alianza Latinoamericana de Organizaciones para la Interacción con Clientes). A votação premiou o Case "Gestão fim a fim: Personalização e Acolhimento ao cliente Neoenergia"
Com o case ‘Humanizando a Transformação Digital: Como a comunicação e a análise de dados fortalecem a Experiência do Cliente’, a Neoenergia foi agraciada na categoria Líder em Projeto Visionário do Prêmio Clientes SA 2023
A Neoenergia conquistou o IIA May Brasil, premiação nacional que reconhece as empresas que desenvolvem as melhores ações e práticas de conscientização da profissão de Auditoria Interna.  A iniciativa é realizada pela IIA Brasil (Instituto dos Auditores Internos do Brasil), desde 2020.
 
A Neoenergia Cosern foi a campeã nas categorias Nacional, Nordeste e Gestão Operacional e ainda obteve o 2º lugar em Qualidade da Gestão no Prêmio Abradee 2023. Já a Neoenergia Elektro ficou em primeiro nas categorias Sudeste, Qualidade da Gestão e Evolução do Desempenho e conquistou o 2º lugar na categoria Nacional.
 
Por sua atuação na área de experiência do cliente, a Neoenergia foi reconhecida na categoria Comunicação Digital do Prêmio SMART CUSTOMER 2023, com o case ‘Humanizando a Transformação Digital: Como a comunicação e a análise de dados fortalecem a Experiência do Cliente’
A Neoenergia foi uma das ganhadoras do Prêmio Eco 2023, promovido pela AMCHAM Brasil, um dos maiores reconhecimentos de práticas empresariais de sustentabilidade. Foi concedido a Neoenergia o Troféu Ouro pelos projetos Corredor Verde, Trilha Verde e Caminhão Elétrico, do Programa de Pesquisa e Desenvolvimento (P&D) de Mobilidade Elétrica da companhia.
 
Principal ranking de inovação do país, o Prêmio Valor Inovação 2023, elaborado pelo jornal Valor Econômico, classificou a Neoenergia com uma posição de destaque. Em feito histórico, a companhia se classificou entre as 5 empresas mais inovadoras do setor elétrico garantindo o 4º lugar. Já no ranking geral, conquistou a 61ª posição, melhorando o resultado do último ano (137º lugar).
 
Pelo terceiro ano consecutivo, a Neoenergia ganhou o Troféu Transparência, concedido pela Associação Nacional dos Executivos de Finanças, Administração e Contabilidade (Anefac), pela qualidade e transparência das informações financeiras fornecidas ao mercado.
A Neoenergia ficou entre as empresas mais engajadas em inovação aberta no Brasil. A companhia conquistou o terceiro lugar, no segmento de energia elétrica e renováveis, e ficou entre as 50 melhores na oitava edição do Prêmio TOP 100 Open Corps.
Por seu comprometimento com medidas de integridade para prevenir e combater práticas de fraude e corrupção, a Neoenergia foi reconhecida, pela quinta vez consecutiva, com o Selo Pró-Ética edição 2022/2023. A iniciativa da Controladoria-Geral da União (CGU) também premiou as distribuidoras Neoenergia Coelba (BA), Neoenergia Pernambuco (PE) e Neoenergia Cosern (RN).

Premios y reconocimientos

El Grupo Neoenergia invierte en responsabilidad social y ambiental y en un servicio excelente. Por ofrecer servicios de calidad a lo largo de los años, la compañía ha acumulado premios de instituciones de renombre en varios segmentos. Vea algunos de ellos a continuación:
placeholder
placeholder
placeholder
placeholder

Premios y reconocimientos

El Grupo Neoenergia invierte en responsabilidad social y ambiental y en un servicio excelente. Por ofrecer servicios de calidad a lo largo de los años, la compañía ha acumulado premios de instituciones de renombre en varios segmentos. Vea algunos de ellos a continuación:
placeholder
placeholder
placeholder
placeholder