
Electropuestos
Las estaciones de recarga de vehículos eléctricos, la clave para el futuro de la movilidad sostenible.
El transporte, esencial en la lucha contra el cambio climático, debe ser sostenible y todos los días se toman medidas en esta dirección. Por este motivo, la movilidad del futuro depende de la adopción de vehículos eléctricos que no emitan gases de efecto invernadero y, por ello, la existencia de lugares para cargarlos es fundamental e incluso más importante que la propia renovación de la propia flota de vehículos.

Texto de muestra
La movilidad urbana sostenible y el vehículo eléctrico

Movilidad Urbana Sostenible y el Vehículo Eléctrico
Según un informe de Bloomberg, se espera que la cantidad de vehículos eléctricos alcance los 116 millones en 2030, o el 30% de las ventas. Esto significa que en esta década la infraestructura destinada a los puntos de recarga debe desarrollarse en la misma medida.

¿Qué es una estación de recarga de vehículos eléctricos?
Un electropuesto, también llamado estación de carga de vehículos eléctricos, es simplemente un sistema que proporciona energía eléctrica para cargar la batería de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables, como automóviles compartidos o privados, camiones, autobuses o motocicletas. Este tipo de estación suele estar ubicada en espacios públicos, en cualquier calle o en centros comerciales, generalmente en áreas de estacionamiento.
Poco a poco, este tipo de puntos de recarga irán ganando terreno en las gasolineras, que, en algunos casos, acabarán reconvirtiéndose. Mientras que los segundos necesitan depósitos subterráneos con miles de litros de combustible que bombean a cada una de las mangueras disponibles, los primeros solo necesitan una conexión eléctrica con suficiente potencia y un convertidor que se encargue de gestionar la recarga del vehículo.

Cómo funciona una estación de carga de vehículos eléctricos
Para cargar las baterías de un coche eléctrico, salvo que haya equipos de carga en casa, es necesario acudir a una estación de carga de vehículos eléctricos. A partir de ahí, hay una serie de pasos para completar la carga:
1. Activar el punto de carga con una aplicación de teléfono móvil o con una tarjeta RFID.
2. Conectar la manguera adecuada según el tipo de recarga.
3. Esperar a que finalice el proceso de carga.
Texto de muestra
Tiempo de carga de un coche eléctrico
En función de la conversión y de la potencia disponible, habrá diferentes tipos de cargas que variarán según el tiempo necesario:
Además, dentro de este modo 4, hay algunos puntos de carga ultrarrápidos, que pueden proporcionar hasta 700 kW de potencia y cargar el 80% de la capacidad en tan solo seis minutos. En algunos países como Israel, Holanda o China, también se han probado puntos de recarga en los que, en pocos minutos, se sustituye la batería agotada por otra que ya está cargada, pero no tuvieron éxito debido al elevado costo y a la falta de una batería estándar para coches eléctricos.

Noticias
2025-11-08
Às vésperas da COP 30, Neoenergia lança projeto que inicia revolução energética em Noronha
2025-11-05
Neoenergia lança editais de eficiência energética com investimento de R$ 142 milhões em cinco estados e no DF
2025-11-05
Instituto Neoenergia fortalece economia criativa com Caravana Energia da Cultura
2025-10-30
Instituto Neoenergia anuncia finalistas e abre votação popular do Prêmio Inspirar 2025
2025-10-27