El Sector Eléctrico

​​​​​Una gran red de empresas independientes - generadoras de energía, operadoras de líneas de transmisión, distribuidoras y comercializadoras - compone la industria de energía eléctrica en Brasil. En la punta, esta industria atiende dos tipos de mercado: el mercado cautivo – de personas y negocios atendidos por la distribuidora que atiende necesariamente sola un área geográfica, y el mercado libre, de empresas que compran energía directamente de las comercializadoras, que representan empresas de generación. 


Sin posibilidad de almacenamiento de la energía producida, todo el sistema debe operar en equilibrio constante entre producción y demanda. Y respetando el principio de la modicidad tarifaria. 


En Brasil, hay agentes de seguimiento y control para garantizar el suministro de energía, la universalización del sistema, tarifas justas y retorno financiero para las concesionarias del servicio público. Este papel es hecho por las entidades gubernamentales de planificación y regulación y entidades sectoriales de control de que las empresas participan. 



Cabe al gobierno monitorear de forma permanente la continuidad y la seguridad del suministro de energía, identificando desequilibrios coyunturales entre oferta y demanda. Para esto, el Ministerio de Minas y Energía (MME) es responsable de la planificación y formulación de las políticas públicas, además de ejercer el poder concedente.

​ 





El modelo actual define tres instituciones que dan apoyo a la gestión pública del sector, a las cuales las concesionarias deben responder:​


* La Empresa de Investigación Energética (EPE) es responsable de la planificación de las acciones a largo plazo según directrices del MME;

* El Comité de Monitoreo del Sector Eléctrico (CMSE) evalúa la seguridad del suministro de energía;

* La Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica (CCEE) observa las transacciones de compraventa en el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Ya el Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS) coordina y controla las actividades operativas de generación y transmisión. El órgano está formado por empresas de generación, transmisión, distribución, consumidores libres de gran porte, importadores, exportadores y el MME. 


El trabajo ocurre bajo la fiscalización y la regulación de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel). Esta, a su vez, tiene como misión proporcionar condiciones favorables para que el mercado de energía eléctrica se desarrolle con equilibrio entre los agentes y en beneficio de la sociedad. 



En los términos de la Asociación Brasileña de Distribuidores de Energía Eléctrica (Abradee), el sector eléctrico brasileño tiene las siguientes características:

* Desverticalización de la industria de energía eléctrica, con segregación de las actividades de generación, transmisión y distribución;

* Coexistencia de empresas públicas y privadas;

* Planificación y operación centralizados;

* Regulación de las actividades de transmisión y distribución por el régimen de incentivos, en lugar del “costo del servicio";

* Regulación de la actividad de generación para emprendimientos antiguos;

* Competencia en la actividad de generación para emprendimientos nuevos;

* Coexistencia de consumidores cautivos y libres;

* Libres negociaciones entre generadores, comercializadores y consumidores libres;

* Licitaciones reguladas para contratación de energía para las distribuidoras, que suministran energía a los consumidores cautivos;

*​ Precios de la energía eléctrica (commodity) separados de los precios de su transporte (uso del cable);

* Precios distintos para cada área de concesión, en sustitución a la ecualización tarifaria de otrora;

*​​ Mecanismos de regulación contractuales para repartición de aumentos de productividad en los sectores de transmisión y distribución;​









 Accordion | La matriz energética

​​​​​Apesar de  a maioria (2.884)  dos 4.486 empreendimento geradores do Brasil serem usinas termelétricas (movidas a gás natural, biomassa, óleo diesel, óleo combustível e carvão mineral), as usinas hidrelétricas respondem por 64,8% da potência instalada e 78% da energia gerada (dados de 2015). As termelétricas ocupam um distante segundo lugar, com 27,8 da potência instalada%. Das hidrelétricas, 203 são empreendimentos de grande porte, 457 são pequenas centrais hidrelétricas e 553 são geradoras hidrelétricas menores. A energia eólica vem crescendo e, segundo o relatório de Informações Gerenciais da Aneel de março de2016, já representa 6% da capacidade instalada e 3,5% da energia gerada no Brasil. Somando-se ainda a biomassa, considera-se que 82% da energia gerada no país é de fonte renovável.

​​​Por outro lado, os aproveitamentos hidráulicos para grandes e médias usinas sofrem impactos significativos nos custos de transmissão por estarem localizados cada vez mais distantes dos grandes centros. Além disso, devido aos impactos socioambientais, as usinas hidrelétricas estão sujeitas a restrições para obter o licenciamento.​


 Accordion | Distribución y Comercialización

Del lado de las distribuidoras y de los consumidores libres (con demanda igual o superior a 3 MW), existe la obligación de contratar de las generadoras la totalidad de su carga, para garantizar el abastecimiento de la región a ser atendida. Por eso, es exigido que cada contrato de venta de energía tenga un lastro físico de generación. Las distribuidoras, por lo tanto, son incentivadas a contratar un volumen hasta 103% superior, teniendo derecho a pasar para el consumidor final el costo del excedente. 



Además con la preocupación de garantizar el suministro, la legislación determina que las distribuidoras ejerzan solamente la prestación del servicio público de distribución, sin acumular ninguna otra actividad. Es el proceso llamado desverticalización. 


Con respecto a la modicidad tarifaria, esta es garantizada por las licitaciones de compra de energía eléctrica en el ambiente regulado. Así es posible ofrecer la menor tarifa para los consumidores. Por el mismo motivo, está prohibida la autocontratación (selfdealing) de energía por parte de las distribuidoras. ​Sepa más como esa historio ha empezado. ​ 




Información relacionada