Para obtener más información sobre la Tarifa Social de Energía Electrica, consulte las preguntas y respuestas que hemos configurado sobre el tema.
En septiembre de 2021, el gobierno federal sancionó la Ley N° 14,203, que establece la inscripción automática de familias de bajos ingresos en la Tarifa Social de Energía Eléctrica (TSEE). El cambio simplificará el proceso de adhesión a la tarifa, que actualmente ofrece descuentos de hasta el 65% en las facturas de energía, dependiendo del rango de consumo.
Para obtener más información sobre el beneficio, consulte las preguntas y respuestas que hemos configurado sobre el tema.
¿Qué es la Tarifa Social de Energía Eléctrica?
Es un beneficio social, creado por el Gobierno Federal, para beneficiar a las unidades residenciales de familias de bajos ingresos con la reducción de la tarifa de consumo eléctrico hasta en un 65%, llegando hasta el 100% para indígenas y quilombolas.
El beneficio está regulado por la Ley N° 12.212 del 20 de enero de 2010, el Decreto N° 7.583 del 13 de octubre de 2011 y la Ley nº 14.203, del 10 de septiembre de 2021.
¿Quién tiene derecho a la Tarifa Social de Energía?
Cada Unidad de Consumo clasificada en la Subclase Residencial de Bajos Ingresos, con una familia que:
- Estar inscrito en el Registro Único de Programas Sociales del Gobierno Federal, es decir, contar con NIS - Número de Identificación Social, con ingreso familiar mensual por persona menor o igual a la mitad del salario mínimo nacional, independientemente de que tenga o no el beneficio de Bolsa Familia;
- Estar inscrito en el Registro Único del Ayuntamiento, con ingresos familiares mensuales de hasta tres salarios mínimos, que tenga a alguien con enfermedad o patología que necesite el uso continuado de aparatos o equipos eléctricos;
- Contar con persona mayor o con discapacitada que reciba el Beneficio de Asistencia Social Continuada - BPC, Ley LOAS, con su respectivo NB - Número de Beneficio.
Cada familia tiene derecho al beneficio de la Tarifa Social de Energía Eléctrica - TSEE en una sola unidad de consumo.
Información relacionada