Tarifa Social de Energía: Qué es, cómo funciona y a quién le vale la titularidad

    tarifa; social

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​



Para obtener más información sobre la Tarifa Social de Energía Electrica, consulte las preguntas y respuestas que hemos configurado sobre el tema.

tarifa-social-de-energia-eletrica 

En septiembre de 2021, el gobierno federal sancionó la Ley N° 14,203, que establece la inscripción automática de familias de bajos ingresos en la Tarifa Social de Energía Eléctrica (TSEE). El cambio simplificará el proceso de adhesión a la tarifa, que actualmente ofrece descuentos de hasta el 65% en las facturas de energía, dependiendo del rango de consumo.

Para obtener más información sobre el beneficio, consulte las preguntas y respuestas que hemos configurado sobre el tema.



¿Qué es la Tarifa Social de Energía Eléctrica?   

Es un beneficio social, creado por el Gobierno Federal, para beneficiar a las unidades residenciales de familias de bajos ingresos con la reducción de la tarifa de consumo eléctrico hasta en un 65%, llegando hasta el 100% para indígenas y quilombolas.

El beneficio está regulado por la Ley N° 12.212 del 20 de enero de 2010, el Decreto N° 7.583 del 13 de octubre de 2011 y la Ley nº 14.203, del 10 de septiembre de 2021.

 

¿Quién tiene derecho a la Tarifa Social de Energía?

Cada Unidad de Consumo clasificada en la Subclase Residencial de Bajos Ingresos, con una familia que:

  • Estar inscrito en el Registro Único de Programas Sociales del Gobierno Federal, es decir, contar con NIS - Número de Identificación Social, con ingreso familiar mensual por persona menor o igual a la mitad del salario mínimo nacional, independientemente de que tenga o no el beneficio de Bolsa Familia;
  • Estar inscrito en el Registro Único del Ayuntamiento, con ingresos familiares mensuales de hasta tres salarios mínimos, que tenga a alguien con enfermedad o patología que necesite el uso continuado de aparatos o equipos eléctricos;
  • Contar con persona mayor o con discapacitada que reciba el Beneficio de Asistencia Social Continuada - BPC, Ley LOAS, con su respectivo NB - Número de Beneficio.

Cada familia tiene derecho al beneficio de la Tarifa Social de Energía Eléctrica - TSEE en una sola unidad de consumo.​







Tarifa Social de las distribuidoras Neoenergia

Actualmente, Neoenergia atiende a más de 2,9 millones de familias con el beneficio de la  Tarifa Social de Energía Eléctrica.

Para solicitar la Tarifa Social en cualquiera de las distribuidoras de Neoenergia, póngase en contacto con los canales de atención de cada concesionaria, como WhatsApp:

Neoenergia Pernambuco: (81) 3217-6990  

Neoenergia Coelba: (71) 3370-6350  

Neoenergia Cosern: (84) 3215-6001

Neoenergia Elektro: (19) 2122-1696

Neoenergia Brasília: (61) 3465-9318​




PREGUNTAS Y RESPUESTAS ACERCA DE LA TARIFA SOCIAL DE ENERGÍA ELECTRICA





 Accordion | ¿Cómo registrarse y qué documentación se requiere para el registro de la Tarifa Social?

Es muy sencillo: basta con introducir el número de cuenta contrato de Neoenergia y el NIS - Número de Identificación Social. La concesionaria correspondiente confirmará la base de datos del Gobierno Federal. Tras la confirmación de los datos, el plazo para su inclusión en la Tarifa de Energía Social es de cinco días hábiles y el cliente ya tiene el beneficio en la próxima factura.

Para el beneficiario que no sea titular de la cuenta contratada, será necesario incluir el CPF y el RG del Titular del NIS. En este caso, es necesario fotografiar la documentación y enviarla por WhatsApp, junto con el número NIS.



 Accordion | ​¿Cómo sé si ya estoy en la Tarifa Social?

En la factura mensual, el campo "clasificación" presenta los mensajes:

B1 - Residencial - Bajos Ingresos con NIS

B1 - Residencial - Bajos Ingresos Indígenas

B1 - Residencial - Bajos Ingresos Quilombola

B1 - Residencial - Bajos Ingresos Asist.  Social Continuada - BPC​




 Accordion | Una vez registrado, ¿puede el cliente perder el derecho a la Tarifa Social?

Sí. La información social es verificada por ANEEL y la distribuidora, si el cliente beneficiado ya no cumple con los requisitos del programa, o no realiza la actualización de registro de manera oportuna, perderá los descuentos en la factura de energía.

Para obtener más detalles sobre la situación del registro social, el cliente que posee el NIS debe buscar al Ayuntamiento o CRAS de su municipio de residencia. Por otro lado, los clientes que participan en el Beneficio Continuo (BPC) y los titulares de NB deben buscar las agencias de Seguridad Social.​​




 Accordion | ¿Cómo transfiero la Tarifa Social en caso de cambio de domicilio?

Además de estar actualizada con el registro social en días, la familia deberá comunicarlo a la distribuidora cada vez que cambie de residencia, por lo que el beneficio se trasladará de la vivienda antigua a la nueva. Este cuidado debería ser aún mayor para las familias que viven en situaciones de alquiler.​​


Información relacionada