Organizado desde 2013, el Campeonato Brasileño de Fútbol Femenino ya ha sido ganado por grandes clubes como Flamengo (en 2016), Santos (2017) y Corinthians (2018 y 2020), y actualmente se transmite en vivo en YouTube y por la Rede Bandeirantes.
DESIGUALDAD DE GÉNERO
A las mujeres se les prohibió practicar este deporte hasta 1983.
La jugadora Marta ya ha sido elegida MEJOR JUGADORA DEL AÑO durante 5 años consecutivos.
NINGUNA MUJER está clasificada entre los 100 atletas mejor pagados del mundo.
LA HISTORIA DE LA MODALIDAD
1881, tuvo lugar el primer amistoso internacional de mujeres conocido: Inglaterra x Escocia, en Edimburgo. El juego fue interrumpido y la modalidad prohibida.
En 1894, con el fútbol todavía prohibido para las mujeres, un grupo de mujeres se unió para fundar el pionero British Ladies Football Club.
En 1895, los valientes ingleses ingresaron al campo, en un juego que reunió a representantes del norte y sur de Londres. El partido fue un éxito de público, con 10.000 asistentes.
1917, en plena Gran Guerra, el fútbol femenino cobra protagonismo. En la gran final de la Challenge Cup, 22.000 personas vieron a la máxima goleadora Jennie Morgan, quien anotó dos goles poco después de quitarse el vestido de novia, horas después de su boda.
En 1921, el fútbol fue nuevamente prohibido para las mujeres. Las federaciones europeas solo lo recibirían 50 años después, en 1971.
1940, Pacaembu acogería los primeros juegos femeninos de Brasil.
1983, finalmente se reglamentó la modalidad en suelo nacional, con amistosos en estadios, torneos de playa, calendarios, prácticas en las escuelas.
1986 fue un gran año para el fútbol femenino. En él entró al campo la primera selección brasileña de fútbol femenino. Los pioneros: Sidnéia (Lica), Rosa, Mary, Jurema y Fanta; Danda, Fia, Cenira y Pelezinha; Lúcia y Elzinha. También nació, en Alagoas, la futura goleadora Marta Vieira da Silva.
En 1988, la FIFA promovió el primer torneo de equipos femeninos. Brasil consiguió el bronce.
En 1991, se organizó la primera Copa Mundial Femenina de la FIFA, ganada por Estados Unidos.
1999, Brasil gana su primer podio en la Copa del Mundo, con bronce en Estados Unidos.
2003, Brasil de Marta gana el oro en el Pan de Santo Domingo.
2007, Marta ya era la mejor jugadora del mundo y Brasil lo demostró en la práctica: en el Pan de Río, Brasil 5 x 0 en Estados Unidos en la final por el oro. En la Copa del Mundo, Brasil se llevó la plata después de la final con Alemania.
2013, CBF lanza el Brasileirão Femenino, con 20 clubes en la primera edición.
2015, el equipo vuelve a ganar el oro, en el Pan de Canadá.
2019, es el turno de los clubes: FIFA y Conmebol obligan a los clubes que quieren competir en la Libertadores y la Sudamericana en hombres a tener también equipos femeninos.
En 2021, Neoenergia entra al campo con la selección para ayudar al deporte a alcanzar el siguiente nivel.
#IGUALDADENTODOSLOSCAMPOS