Aprender a prevenir enfermedades y tener una mejor salud

     

​​​​​​​​​​​​​Adoptar hábitos saludables a diario, hacer exámenes periódicos regularmente, hacer una dieta equilibrada y ejercicio son actitudes esenciales para mantener el equilibrio entre cuerpo y mente. Pero la falta de tiempo, el estrés de la vida cotidiana, a menudo impide el cumplimiento de estos hábitos con regularidad. En el Día Mundial de la Salud, que se celebra este 7 de abril, enumeramos los 10 pasos que debes tomar para prevenir enfermedades en busca de una salud del hierro.



1. CUIDADO DE LA HIGIENE

Numerosas enfermedades contagiosas y peligrosas pueden evitarse manteniendo una buena higiene personal. Algunas enfermedades están directamente relacionadas con la mala limpieza y la conservación de nuestro cuerpo. Por lo tanto, lávese siempre las manos, mantenga las uñas recortadas y no lleve las manos a la boca, la nariz o los ojos. 


2. PRACTICAR EJERCICIOS FÍSICOS

La actividad física regular previene problemas como diabetes, colesterol, obesidad, osteoporosis hipertensión. Además, los ejercicios son aliados clave para el bienestar del corazón, mejorando la circulación sanguínea y disminuyendo las posibilidades de ataque cardíaco. También contribuyen a la activación de la musculatura, reforzando todos los músculos, además de desarrollar el equilibrio y la resistencia física de los que practican.

3. MANTENER UNA DIETA SALUDABLE



La buena dieta es esencial e indispensable para aquellos que quieren aprender a prevenir enfermedades. Es a través de los alimentos que ofrecemos al cuerpo los nutrientes que necesita para mantener sus funciones en equilibrio.

Incluir más verduras, frutas, granos, alimentos integrales y semillas oleaginosas en su menú es muy importante. Estos grupos alimentarios son ricos en sustancias que ayudan a nutrir las células y los tejidos, así como a fortalecer el sistema inmunitario. Esto ayuda a prevenir, por ejemplo, la obesidad, la presión arterial alta, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, anemia, entre otros.


4. DORMIR BIEN

 Es cuando dormimos que nuestro cuerpo realiza varias funciones esenciales para mantener su equilibrio y salud. Durante la noche, el cuerpo humano permanece parcialmente activo. Hay varias reacciones químicas que ayudan en el uso de nutrientes y en la eliminación de sustancias nocivas. Además, también se liberan hormonas que regulan las funciones orgánicas.




5. HACER PRUEBAS DE RUTINA REGULARMENTE

Las pruebas de rutina son críticas porque ayudan a identificar cuando estamos caminando hacia una enfermedad y cuando nuestro cuerpo necesita un poco de refuerzo para que no se manifieste. Por lo tanto, son fundamentales para prevenir problemas de salud.


6. TOMA LAS VACUNAS CORRECTAMENTE

Mantén actualizado tu folleto de vacunación. Además de los recomendados durante la infancia, no olvides que hay refuerzos de por vida. 


7. MANTÉN TU CUERPO HIDRATADO

Bebe mucha agua y jugos naturales. Esta práctica es esencial para mantener el metabolismo funcionando a pleno rendimiento. Las membranas mucosas secas son la principal puerta de entrada a los virus que causan gripe y resfriados. ¡Así que hidrátate!


8. SER OPTIMISTA

Somos puntos de vibración que emiten energía: si somos negativos, atraeremos el mismo tipo de ondas. Con esto, la probabilidad de contraer una enfermedad es muy alta.



9. SONRISA

Investigación indica que las sustancias producidas por la risa fortalecen el sistema inmunológico, además de relajar todo el cuerpo. 

​ 



10. EXPRESA TUS EMOCIONES

Evita guardar todo para ti mismo, expresa lo que sientes. Habla con alguien, practica alguna forma de arte, consulta con un psicólogo o simplemente medita para lograr la paz interior. También trata de mantener pensamientos optimistas para que puedas sentirse más seguro y más seguro de sí mismo y de tu vida.





Información relacionada