28/05/2020

Neoenergia refuerza la importancia del consumo consciente de energía

    compromiso social




 

Celebrado hoy (29/05), el Día Mundial de la Energía se destaca la importancia del uso consciente y sostenible de la energía. Controlado por el español Iberdrola, Neoenergia, uno de los líderes del segmento en Brasil, invierte en un modelo de negocio limpio y confiable, alentado por el Programa de Eficiencia Energética, regulado por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel). Esto ayuda a sus más de 14 millones de clientes a utilizar los recursos energéticos de manera racional. Solo en 2019, la compañía invirtió R$ 50.5 millones en programas de eficiencia energética. El resultado fue una reducción en el consumo de energía de 58 GWh/ año, lo que equivale a 4.350 toneladas de gases de efecto invernadero (GEI) que ya no se emiten a la atmósfera.

Entre las acciones que proporcionaron este logro está el reemplazo de casi 800 mil bombillas incandescentes y fluorescentes por LED en comunidades e instituciones públicas y filantrópicas ubicadas en Bahía, Pernambuco, Río Grande del Norte, São Paulo y Mato Grosso do Sul. Más de 220 comunidades se beneficiaron en 2019 en los cinco estados, además de casi 900 instituciones atendidas. Además de esto, cerca de 162 edificios públicos y filantrópicos recibieron, además de cambiar el sistema de iluminación, aire acondicionado, instalación de sistemas fotovoltaicos y otras iniciativas para aumentar la eficiencia.






Otro proyecto llevado a cabo por la compañía es Vale Luz, que intercambia residuos por descuentos en la factura de energía. El año pasado, 14 mil familias recibieron asistencia recolectando 990 toneladas de desechos. También hay programas educativos de la empresa, como el proyecto Educación con Energía, que ofrece clases de energía y promueve festivales en escuelas de Bahía, Pernambuco y Río Grande do Norte. En 2019, la iniciativa se llevó a cabo en 1.102 instituciones educativas, impactando a 111.482 estudiantes y 5.974 docentes.​


 INICIATIVAS DURANTE LA PANDEMIA




Las acciones de eficiencia energética también son parte de las acciones tomadas por la compañía para enfrentar la pandemia. En hospitales y unidades de salud que atienden casos de Covid-19 en los estados de Bahía y Pernambuco, por ejemplo, Neoenergia instaló equipos de aire acondicionado y refrigeración, así como bombillas LED eficientes en los lugares.

En Bahía, se donaron 95 equipos de aire acondicionado y refrigeración, además de la entrega de 50 refrigeradores para almacenar medicamentos en hospitales e instituciones de apoyo en Salvador y otros 23 municipios del estado. El ahorro de energía estimado es de alrededor del 30%. En Pernambuco, se instalaron 27 equipos de aire acondicionado, además de 5.000 bombillas LED y 50 refrigeradores más eficientes para el almacenamiento de medicamentos. 


​DESARROLLO SOSTENIBLE





Todas las acciones están en línea con el compromiso de Neoenergia para generar desarrollo sostenible. Con este fin, la compañía sigue los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la ONU, con un enfoque especial en el ODS número 7, que garantiza el acceso a la energía de manera confiable, sostenible y accesible para todos, y el ODS 13, enfocado en acciones lucha contra el cambio climático y sus impactos.

ElGrupo Iberdrola, del que forma parte Neoenergia, tiene como objetivo reducir las emisiones de CO2 en un 50% para el 2030, alcanzando la neutralidad de carbono en 2050. Con eso, sigue las pautas señaladas por el Acuerdo de París como necesarias para descarbonizar el planeta. El resultado de todas las iniciativas es un planeta más saludable y una sociedad que estará en condiciones de satisfacer sus necesidades y preservar los recursos para las generaciones futuras.



Información relacionada