02/11/2020

Neoenergia impulsa convocatoria pública de proyectos de eficiencia energética

    eficiencia energetica


​​​​​​​​​


Neoenergia​​ acaba de abrir convocatorias de proyectos de eficiencia energética en las concesionarias de la compañía – Coelba (BA), Celpe (PE), Cosern (RN) y Elektro (SP/MS). Sumando las selecciones de las cuatro distribuidoras, se pondrán a disposición R$ 41,4 millones para las acciones elegidas, según los criterios establecidos en los avisos. La normativa cumple con lo establecido en el Programa de Eficiencia Energética (PEE), regulado por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel). Las propuestas se pueden enviar hasta el 13.01.2021.​​

“La convocatoria pública hace aún más transparente y democrático el proceso de elección de los proyectos incluidos en el Programa de Eficiencia Energética. El objetivo es fomentar un uso más eficiente de la energía, con prácticas sostenibles”, dice la gerente de Eficiencia Energética de Neoenergia, Ana Christina Mascarenhas.

Las distribuidoras deben destinar el 0,5% del ingreso operativo neto anualmente al PEE, regulado por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel). Pueden postularse todos los consumidores del sector público, comercio y servicios, servicio público, iluminación público e industrial, que estén al día con los concesionarios. Los proyectos con instituciones sin fines de lucro como beneficiarios -incluyendo dependencias gubernamentales y servicios filantrópicos o benéficos- se llevarán a cabo mediante un convenio de cooperación y el resto se ejecutará mediante un contrato de desempeño. Las iniciativas seleccionadas en esta convocatoria pública se podrán llevar a cabo a lo largo de 2021.

Los ingresos de la convocatoria pública realizada por Coelba se destinarán a proyectos para mejorar la instalación y generación de energía solar fotovoltaica, fuente incentivada en la industria (R$ 7 millones), los servicios públicos (R$ 500 mil) y el comercio y servicios ( R$ 1 millón). El resto se destinará a mejorar la instalación de condominios (R$ 2 millones), edificios gubernamentales (R$ 1,5 millones) y iluminación público (R$ 1 millón). Los proyectos deben tener un aporte mínimo de R$ 200 mil al Programa de Eficiencia Energética.

Los mismos tipos están previstos en el anuncio de Celpe, con inversiones de hasta R$ 5,2 millones en industrial; R$ 1,2 millones en servicios públicos; y R$ 1 millón en comercio y servicios, para mejorar la instalación y la energía solar. En Cosern, los valores para proyectos en las mismas áreas son R$ 1,5 millones para industriales, R$ 500 mil para comercio y servicios, R$ 1 millón para condominios y R$ 1 millón para edificios gubernamentales. La tipología industrial de Elektro tendrá R$ 7 millones; los condominios tendrán R$ 2 millones; comercio y servicios, R$ 1 millón, y servicios públicos, R$ 500 mil.

Las inscripciones se pueden realizar a través de los sitios web de los distribuidores.​

www.coelba.com.br

www.celpe.com.br

www.cosern.com.br

www.elektro.com.br




Información relacionada