04/03/2020

Neoenergia está comprometida con la Eficiencia Energética e impacta a miles de familias en sus cuatro áreas de concesión

    Eficiencia Energética; compromisso; distribuidores



El 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, un incentivo global para crear conciencia sobre la importancia de las acciones destinadas a un mejor uso de la electricidad y los recursos naturales. La fecha es recordada por Neoenergia, una empresa controlada por la empresa española Iberdrola - líder mundial en energías renovables y en el fomento de nuevas matrices de energía, a través de los proyectos de Eficiencia Energética desarrollados en sus distribuidores y regulados por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel). En 2019, los proyectos realizados por Coelba (BA), Celpe (PE), Cosern (RN) y Elektro  (SP | MS), beneficiaron a miles de familias, y también ayudaron a conservar el medio ambiente.



A través del Proyecto Vale Luz, se eliminaron correctamente más de 990 toneladas de desechos sólidos y aceites vegetales, evitando la eliminación incorrecta en el medio ambiente. Además, las familias, condominios y compañías participantes pudieron obtener descuentos en las facturas de energía de Coelba, Celpe y Cosern. En total, hubo cerca de 12 mil clientes beneficiados con los beneficios de la iniciativa que preserva el medio ambiente y otorga descuentos en las facturas de energía.​

El Proyecto Energía con Ciudadanía promueve la difusión de los conceptos de Eficiencia Energética en las comunidades, también intercambiando bombillas ineficientes por LED, que son más económicas y sostenibles. Solo en 2019, más de 95 mil clientes se beneficiaron de la acción en Coelba, Celpe, Cosern y Elektro, con más de 420 mil bombillas reemplazadas. En total, los clientes fueron atendidos en más de 120 municipios brasileños.

La iniciativa también llevó a cabo el reemplazo de bombillas ineficientes con LED en más de mil instituciones como escuelas, jardines de infantes, hospitales y servicios de emergencia, lo que permitió el ahorro de energía y un mejor uso de los recursos públicos.

Además, las iniciativas de eficiencia energética de Neoenergia también se desarrollan con un enfoque en la educación, incluidas las escuelas en todo el país. Los proyectos Energía que transforma, Lecciones energéticas y Educación energética, desarrollan conciencia creando agentes de multiplicación. En total, había casi seis mil maestros y 112 mil estudiantes capacitados.




Información relacionada