21/04/2019

Instituto Neoenergía inaugura nueva iluminación de la Fortaleza de la Barra Grande

    compromiso social; eficiencia energetica


​​​​​​​​​​​​El Instituto Neoenergía inauguró en abril la nueva iluminación de la Fortaleza de Santo Amaro de Barra Grande, patrimonio histórico nacional, ubicado en Guarujá. Conocido por la bellísima vista a la Bahía de Santos, el monumento es la única fortificación española en Brasil e integra la lista de competidores al título de Patrimonio Histórico por la UNESCO. La fortificación alberga el Museo Histórico, lugar muy visitado por estudiantes de la región. 



El proyecto luminotécnico, además de valorizar la importancia histórica del monumento, ha substituido todo el sistema eléctrico y de iluminación existentes por un nuevo sistema más eficiente. Las instalaciones internas del edificio, erigido en el 1584, fueron totalmente revitalizadas, iluminando y suministrando energía en espacios que antes no eran atendidos. El área externa también ha recibodo nuevos puntos de iluminación que destacan las murallas de la fortificación.

Además de la preservación del patrimonio artístico-cultural, el nuevo sistema eléctrico prevé una eficiencia del 25% en relación al antiguo proyecto de iluminación. Los equipos instalados tienen la previsión de durar 20 veces más que la iluminación convencional, lo que reduce significativamente el costo con mantenimiento en el local.  El proyecto de revitalización fue conducido en asociación con Formarte y la Alcaldia de Guarujá, a través de la Secretaría de Cultura.  

"Participar de esa revitalización representa nuestro compromiso con los valores históricos, artísticos y culturales brasileños, en consonancia con la actuación desarrollada mundialmente por las otras fundaciones de Iberdrola, en el ámbito del Arte y la Cultura", comenta Renata Chagas, Directora del Instituto.

El secretario de Cultura de Guarujá, Marcelo Nicolau, afirma que la acción realizada por el Instituto Neoenergía es esencial para la Fortaleza de la Barra Grande en la disputa por el título de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

"La revitalización de la iluminación de la Fortaleza de la Barra es importante principalmente para la visibilidad de nuestro patrimonio, pero también, un incentivo a las actividades que serán realizadas con una mejor estructura y el fomento del orgullo que la población siente al ver un símbolo de la historia y la cultura de la ciudad reencarnarse. " ​​


Sobre el Instituto Neoenergía

El Instituto tiene el propósito de fomentar el desarrollo de acciones sociales en las áreas en que el Grupo Neoenergia, su mantenedor, actúa a través de sus negocios en generación, transmisión, comercialización y distribución de energía, donde tiene áreas de concesión en Bahía (Coelba), Pernambuco (Celpe), Rio Grande do Norte (Cosern), además de ciudades en São Paulo y Mato Grosso do Sul, por medio de Elektro. Todas las Fundaciones del Grupo Iberdrola se orientan por el mismo Plano Director, que define los objetivos de los proyectos desarrollados en todos los países de actuación de Iberdrola. Para el ciclo del 2018 al 2022, el desafío del Instituto Neoenergia es colaborar directamente con lo alcance de los Objetivos de Desarrollo Sustentable, establecidos por la ONU.

Los principales objetivos son la contribución para la mejoría de la calidad de vida de las personas más vulnerables y la apuesta por el desarrollo sustentable, por medio de la realización y apoyo de proyectos dentro de los siguientes pilares: Formación e Investigación, Biodiversidad y Cambios Climáticos, Arte y Cultura, Acción Social y Colaboración Institucional, que busca alianzas para alcanzar los ODS.

​ 

Información relacionada