
El Instituto Neoenergia ha apoyado iniciativas encaminadas a apoyar la economía creativa durante la pandemia de COVID-19 - especialmente con acciones dirigidas a fortalecer la iniciativa de la cultura y la economía regionales. Cabe destacar, entre otras acciones, el apoyo dado al aviso abierto hasta el próximo 3 de mayo por "Som Sem Plugs", uno de los 18 proyectos patrocinados por las dos instituciones a través del edicto Transformando Energía en Cultura y la Ley de Incentivo a la Cultura Cámara Cascudo.
El
proyecto contribuirá a la profesionalización de todos los artistas
y músicos del Estado que participen en el edicto, en colaboración
con Sebrae-RN, y seleccionará a cinco artistas potiguares para
presentaciones vía web, (que recibirán su pago), consultoría
técnica y premios exclusivos, además de apoyar a otros cinco
artistas potiguares, que también recibirán su pago.
Para
Renata Chagas, Directora del Instituto Neoenergia, el arte es algo
muy importante en este momento especial al que todos nos enfrentamos.
"Estamos contribuyendo a un proyecto que está apoyando acciones
dirigidas a la economía creativa durante la pandemia, fortaleciendo
la cultura y la economía regional. Estamos construyendo juntos una
manera de unir, ampliar el conocimiento y permitir transformaciones",
dijo Renata. "Destaco que las acciones que apoyamos pueden ser
apoyadas por cualquier persona que ame la música, desde cualquier
lugar de Brasil o del mundo- tanto las lives
que realizarán los artistas seleccionados, como el voto popular para
la elección de los artistas", concluyó.
LIVES
Otra
acción importante son las presentaciones web que el Maestro Linus
Lerner, director de la Orquesta Sinfónica de Rio Grande do Norte, ha
estado actuando cada último martes del mes, dentro del "Movimiento
Sinfónico", otra iniciativa patrocinada por Cosern, la
concesionaria Neoenergia en Rio Grande do Norte, y el Instituto, a
través del edicto Transformando Energía en Cultura y la Ley de
Incentivo a la Cultura Cámara Cascudo.
Este
martes (28), a partir de las 8:00 pm, habrá otra live
comandada por el maestro Linus Lerner y transmitido en YouTube y
Facebook OSRN, esta vez en honor al director de Pernambuco Duda. La
exposición contará con varios invitados, incluyendo entrevistas con
el homenajeado de la noche. Músicos de OSRN como
Gilberto Cabral (trombonista, arreglista y compositor), Flávio
Davino (trombonista), Phillip Paiva (violista),
Vinicius Gomes (bajista) y Eneas Albuquerque (clarinetista)
participarán en vivo.
Entre los otros invitados del Maestro se encuentran Wanie Rosie, directora de la Compañía de Danza de Teatro, Alberto Maranhão, Leandro Serafim, director de UFC y Flávio Gabriel, profesor y trompetista y profesor en la Escuela de Música de UFRN. Los invitados conversarán con el maestro João da Banda y el maestro Linus Lerner sobre la importancia de la obra de Duda, así como mostrar videos y comentarios sobre composiciones como la Suite Monette y la Suite Nordestina.
Para obtener más información sobre los proyectos Som Sem Plugs y el Movimiento Sinfónico, participar en las acciones y ver las lives, visite los canales digitales de los proyectos en Facebook, YouTube e Instagram.
Esta iniciativa forma parte de la respuesta del grupo Iberdrola frente al Coronavirus.
Información relacionada