Iberdrola y el orgullo en apoyar estrellas


 

El Grupo Iberdrola, del que forma parte Neoenergia, cuenta con una larga trayectoria de apoyo a proyectos que promueven el empoderamiento de las mujeres. Con más de 330.000 atletas apoyados en varios países, la compañía es el mayor defensor de las mujeres en el deporte europeo.

En 2016, de acuerdo con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se convirtió en el principal impulsor del programa Universo Mujer, un plan integral para el desarrollo de las mujeres y su evolución personal dentro de la sociedad. Iberdrola se destaca también  como la compañía principal socio-patrocinadora de la selección nacional femenina, de las selecciones sub-19 y sub-17, de la Copa da Rainha y de la Primera División del Fútbol Femenino - Liga Iberdrola.

En 2019, renovó su compromiso con el proyecto y continuó ofreciendo apoyo a diferentes federaciones nacionales. Hay 16 federaciones deportivas femeninas apoyadas: atletismo, bádminton, balonmano, boxeo, deportes de hielo, esgrima, fútbol, gimnasia, hockey, karate, rugby, piragüismo, triatlón, ping pong, surf y voleibol.

El proyecto fue reconocido como Mejor Iniciativa de Fútbol Femenino en la última edición de World Football Summit.

PRINCIPALES LOGROS

Entre los muchos orgullos que conlleva el proyecto, algunos logros recientes han ganado prominencia en todo el mundo:

  • Récord mundial de asistencia a un partido de fútbol femenino en la Liga Iberdrola el 17 de marzo de 2019: Atlético de Madrid-Futbol Club Barcelona, 60.739 espectadores.

  • Las Leonas, campeonas de Europa de rugby 2019 por cuarto año consecutivo. El 29 de marzo de 2019, la selección de rugby XV venció fácilmente a Holanda por 54-0 en un partido que también se convirtió en un hito por ser el partido de rugby femenino más espectador en España.

  • Sandra Sánchez, campeona mundial de karate 2018 y campeona de Europa de karate 2019 por quinto año consecutivo.

  • Ana Peleteiro, campeona de Europa de triple salto en un gimnasio cubierto y récord de España en atletismo gracias a un salto de 14,73 metros que hizo historia.

  • Joana Pastrana, campeona mundial de boxeo por tercera vez en 2019.

  • Carolina Marín, campeona de Europa y del Mundial de Bádminton por tercera vez en 2018.

  • Teresa Portela, medallista de oro en piragüismo en los Juegos Mediterráneos 2018 (K1 200 metros).

EL DEPORTE COMO ACTOR SOCIAL

Apoyar el deporte es una forma estratégica de fortalecer la autoestima, ganar confianza y generar ídolos. En España, el número de deportistas femeninos aumentó un 32% en los tres primeros años, y el deporte es más competitivo que hace años.

Las estrellas se convierten en referentes de otras mujeres y niñas, generando un círculo virtuoso de empoderamiento femenino. El Programa Mujer Universo ha ayudado a más de 20.000 deportistas, y el programa "Mujer, Salud y Deporte", en 2018, llegó a 80.000 personas.

NEOENERGIA Y EL FÚTBOL BRASILEÑO

Al igual que el Grupo Iberdrola, Neoenergia refuerza su apuesta por la promoción del talento, la igualdad de género y el desarrollo social, que son pilares de la compañía. Su apoyo a valores como el trabajo en equipo y la superación se materializa a través de diferentes proyectos.

En 2021, la compañía se convirtió en el primer patrocinador exclusivo de la Selección Nacional Femenina de Brasil. El patrocinio también se extiende a los equipos sub-19 y sub-17 y el campeonato nacional – el Brasileirão Neoenergia de Fútbol Femenino.

En sus equipos corporativos, la compañía cuenta actualmente con un 43% de mujeres, y en el Consejo Ejecutivo la proporción es del 44% de presencia femenina. El objetivo es que los números porcentuales sean aún más expresivos en los próximos años.

Conozca los proyectos de Neoenergia en el Incentivo de la Igualdad de Género.


Información relacionada