Nuestros Proyectos

​Diseminamos prácticas sostenibles de consumo de energía​



Para promover la eficiencia energética en su área de actuación, el Grupo Neoenergia​​​ invierte en proyectos a través de sus distribuidoras en Bahía, Pernambuco, Rio Grande do Norte, São Paulo y Mato Grosso do Sul.  


Desde el 2008 ya se han invertido cerca de R$ 700 millones (moneda brasileña) en más de 300 proyectos de Eficiencia Energética, de los cuales R$ 493 millones en iniciativas son dirigidas a la población de bajos ingresos.​









CONOZCA NUESTROS PROYECTOS​​​​​​​​​​












 Accordion | Aulas de Energia

El proyecto cuenta con ambientes interactivos que promueven experiencias inmersivas a partir del uso de la electricidad, la generación de energía y la eficiencia energética. Ellos son: Espacio Planta Solar Pituaçu y Museo de Energía, en Bahia; Espacio Planta Solar São Lourenço da Mata y Espacio Planta Solar Fernando de Noronha, en Pernambuco; y Espacio Ecoposto Energia Eólica, en Rio Grande do Norte.  


Las visitas son gratuitas, y deben ser hechas a través de una programación previa junto al acompañamiento del personal entrenado, y posibilitan la vivencia práctica de la generación de energía eléctrica y del uso seguro y eficiente de la energía. Los consumidores que visitan los espacios: Clases de Energía encuentran tecnologías, experimentos, maquetas, paneles y videos que agregan valor al aprendizaje. 


Las Clases de Energía también son dadas de modo itinerante, con las Unidades Móviles Educativas, camiones adaptados para que se atiendan a las instituciones públicas de enseñanza de Bahía, Pernambuco y Rio Grande Norte, así como al público en general, en eventos específicos. 


Haga clic aquí y sepa más sobre el proyecto.


 

 



 Accordion | Vale Luz

El proyecto prevé el cambio de residuos sólidos (metal, papel, cartón, plásticos, aceite y electrodomésticos) por descuentos en la cuenta de energía en comunidades populares. Además de posibilitar la reducción en el valor de la cuenta de energía, la iniciativa también incentiva el reciclaje. Siga la solicitud del proyecto de Ticket Luz, que se encuentra disponible en Android, iOS y Windows.



 


 Accordion | Educação com Energia

Utiliza la metodología del proyecto Energía que Transforma, creado por la Fundación Roberto Marinho, Canal Futura y Procel, y tiene como objetivo formar al profesor para que sea un vector de comunicación con los alumnos. 

Además de trabajar el tema del uso racional y seguro de la energía también se transmiten técnicas y metodologías de abordaje para que sean usadas en clases: el profesor es estimulado a crear su enfoque para transmitir ese conocimiento. La ONG WWF-Brasil es socia del proyecto en la capacitación sobre la preservación del medio ambiente. 


El proyecto aún ofrece el "Juego Se Liga", una plataforma de enseñanza a distancia para el aprendizaje del uso racional y seguro de la energía eléctrica. Disponible en la web y pronto en las aplicaciones. 

 Haz clic aquí y conoce el juego Se Liga  



 Accordion | Festival Tô Ligado na Energia

El proyecto promueve la reflexión y el diálogo sobre el uso eficiente y seguro de la energía eléctrica con las escuelas de la red pública de enseñanza, preferentemente a tiempo completo, actuando con estudiantes de la Enseñanza Fundamental II y Media (11 a 19 años), por medio de las actividades que estimulan la apropiación del conocimiento sobre la temática, de forma lúdica y creativa, para que sean multiplicadores de los contenidos. 

La acción educativa crea la oportunidad de hablar con los jóvenes y también de escucharlos a través de diferentes producciones artísticas, como teatro, música, danza, percusión y grafito, y estimula la participación en actividades que instigan la curiosidad y desafían la resolución de tareas que exigen el conocimiento sobre la temática. 

De esta forma, los jóvenes se vuelven agentes multiplicadores con el potencial de promover el cambio de hábitos, como también diseminar esas informaciones en las comunidades en las que se han introducidos. 



Haga clic aquí y sepa más sobre el proyecto. 



 

 



 Accordion | Energia com Cidadania e Energia mais Eficiente

Por medio de las unidades móviles, el proyecto lleva a comunidades populares de Bahía, Pernambuco, Rio Grande do Norte, São Paulo y Mato Grosso do Sul acciones sobre el cambio de lámparas, atención comercial y charlas sobre el uso seguro y racional de energía eléctrica. 

También engloban proyectos para que las escuelas públicas, puestos médicos e instituciones sin fines de lucro tengan más eficacia. Para esto, el Ministerio Público de Bahía (reconocimiento de paternidad y divorcios), las alcaldías de Salvador y Recife (registro del NIS) y el Tribunal de Justicia de Bahía (Balcón de Justicia) trabajan juntos. 



Añadir el enlace de cada una de las distribuidoras con los criterios de participación y locales de puestos de atención con programación de las unidades móviles: ​


Coelba

Celpe 

Cosern 



 Accordion | Eficientização dos Prédios Públicos

Se trata de la planificación y ejecución de acciones de eficiencia energética en instalaciones públicas en los estados de Bahía, Pernambuco, Rio Grande do Norte, São Paulo y Mato Grosso do Sul. Las acciones contemplan la eficiencia de los usos finales de energía, gestión energética, uso de fuente incentivada (fotovoltaica) y calentamiento solar térmico de agua.​


 









 Accordion | IPTU Verde

En asociación con la Alcaldía de Salvador, el Programa de Certificación Sustentable tiene como objetivo incentivar emprendimientos inmobiliarios residenciales, comerciales, mixtos e institucionales que quieren adoptar prácticas sustentables y de eficiencia energética en sus edificaciones. 

​El IPTU Verde da subsidio de hasta un 10% en el impuesto de propiedad (IPTU) de acuerdo con la puntuación alcanzada conforme el Manual para Aplicación de los Requisitos - IPTU Verde. Los emprendimientos serán reevaluados a cada tres años.

Haga clic aquí y sepa más sobre el proyecto.​



 Accordion | Projeto de Chaves Seccionadoras

Se prevé la inserción de 23 interruptores seccionadores en los circuitos de iluminación pública de áreas que fueron contempladas con el blindaje de la red de distribución de energía eléctrica. Así, los circuitos de iluminación pública quedan apagados durante el día, limitando el suministro de energía a los consumidores conectados irregularmente a esos circuitos. 

La intención del proyecto es inducir a los consumidores con deuda paguen a las distribuidoras de energía y, a partir del momento en que paguen por su consumo, tengan un consumo de energía más eficiente.​



 Accordion | Projeto de Eficientização da Área de Saneamento

A través de la aplicación de proyectos de eficiencia energética, Elektro hace posible los mecanismos de perfeccionamiento y optimización de los sistemas de saneamiento en los municipios de su área de concesión. ​

El objetivo de esta iniciativa es reducir el consumo de energía eléctrica municipal a través de la sustitución de equipos de saneamiento antiguos, como motores y bombas en la captación de agua corriente, y los sistemas eléctricos para el accionamiento y arranque de estos equipos, por otros más eficientes y modernos.​




 Accordion | Concurso Árvore Solar

El Concurso Árbol Solar tiene como objetivo publicar la energía solar como medio de generación de energía eléctrica limpia. Además, pretende despertar el interés de los estudiantes y profesores en la creación de nuevas soluciones en generación solar fotovoltaica. 

Para acceder a la Convocatoria del Concurso y obtener más información, haga clic aquí.

Edición actualizada el 03/08/2018.  

Haga clic aquí para acceder. 


Acceda aquí al Resultado del Concurso Árbol Solar.






 Accordion | Desafio Nova Energia

El Desafío Nueva Energía tiene como objetivo seleccionar y desarrollar proyectos dirigidos al tema de Eficiencia Energética. La iniciativa pretende incentivar al desarrollo de soluciones innovadoras dirigidas a startups, micro y pequeñas empresas y también al Micro Emprendedor Individual (MEI), en tres áreas de su interés: 


1. Soluciones para reducir el consumo de energía en las unidades consumidoras;

2. Generación Distribuida;

3. Nuevas tecnologías educativas enfocadas en el tema de la eficiencia energética.

Para más información, haga clic en aquí.



 Accordion | Iluminação Pública LED

El gasto con iluminación pública representa una parte significativa de los gastos de los municipios en el área de concesión de Elektro. La adopción de soluciones eficientes energéticamente, como las luminarias LED, se ha mostrado prometedora, pues se ha obtenido una reducción de hasta un 60% en el consumo de energía. 

De esta forma, Elektro posee el Proyecto IP LED en marcha para 8 ciudades de su concesión, donde serán reemplazados más de 5.000 puntos de iluminación por la más moderna tecnología de LED del mercado. Además de la ganancia energética, los locales contemplados tendrán una ganancia cualitativa en la iluminación, aumentando el confort y la seguridad de los usuarios. ​ ​​






Información relacionada