En un mundo cada vez más conectado, la energía eléctrica es un producto esencial en la vida de las personas y en el desarrollo de las ciudades. Presente todos los días, en todas partes, está la energía que impulsa el crecimiento de la economía, que acelera la producción industrial, permite el uso de nuevas tecnologías en hospitales, escuelas y en el hogar, produciendo comodidad y bienestar.
Para celebrar la marca de seis millones de clientes, que representan a 15 millones de habitantes, Coelba lanza, este lunes (02), la campaña publicitaria "Conexiones Reales", con personajes reales, clientes del distribuidor, que muestra la importancia de la energía eléctrica en sus vidas. La idea es acercarse aún más a sus clientes y garantizar la calidad del servicio energético tan fundamental en la vida de las personas.
INVERSIONES
Fue con este compromiso que, en 2018, Coelba realizó la mayor inversión en la historia de la compañía: 1.800 millones de reales. Las inversiones incluyen la construcción de siete nuevas subestaciones y 26 nuevas líneas de alta tensión, la expansión de otras cinco subestaciones y la inversión en automatización de la red eléctrica. El sistema de automatización, también conocido como Self-Healing, permite la restauración automática de la red restaurando la fuente de alimentación en el menor tiempo posible, a menudo en sólo unos segundos, y minimizando el número de clientes afectados por cortes de energía. La red automatizada es parte de las inversiones para aumentar la confiabilidad y la calidad del suministro de energía de la empresa de la concesionaria.
Las inversiones continúan. Sólo en la primera mitad de 2019, Coelba invirtió R$ 1.003 mil millones. Gran parte de esto está dedicado al sistema de automatización de sus subestaciones y equipos de red, en la renovación de subestaciones, líneas de transmisión y red de distribución, así como a la inversión en la expansión del sistema de distribución.
RESULTADOS
Los resultados reflejan una evolución continua en la mejora del indicador de calidad del suministro de energía, la Duración equivalente de Interrupción por Consumidor (DEC). En 2018, Coelba registró el valor de 14.44 horas, una disminución del 27.18% en comparación con 2017, cuando era 19.83 horas. Y en 2019 cayó aún más a 12.66, cayendo por debajo del umbral establecido por Aneel, el regulador del sector eléctrico, que es 14.46h. Por lo tanto, el DEC de 2019 es 36.15% mejor que el presentado a fines de 2017 y 12.66% por debajo del límite regulatorio.
SERVICIO
Las formas de contacto con los clientes también son parte de estas inversiones. Los canales digitales de servicio ya representan el 85% de las transacciones realizadas por los clientes, el 67% a través de la página web y más del 10% a través de la aplicación. Con comodidad y rapidez, el cliente puede emitir la factura duplicada, comunicar fallas de energía y verificar el historial de pagos, entre otros servicios. El corte de energía también se puede informar por SMS al 26560, con el número de cuenta del contrato.
Para el servicio presencial, más de 400 establecimientos acreditados están disponibles en todo el estado de Bahía. Las tiendas de servicio al cliente tienen asistentes capacitados, espacio gratuito de Wi-Fi, computadoras, tótems de autoservicio y agentes de migración digital que ayudan a los clientes a usar los canales digitales de Coelba.
A través de la página web de Coelba, los clientes pueden programar el servicio presencial con cita previa. Por teléfono 116 también es posible solicitar los servicios del concesionario. En las redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter) los clientes pueden interactuar, buscar información y hacer preguntas.
Los clientes corporativos y los clientes inmobiliarios tienen un canal de servicio exclusivo. La Página web de Coelba tiene un Portal Corporativo y un Portal Inmobiliario para proporcionar diversos servicios comerciales e información de interés para estos públicos, para acelerar el servicio.
ELECTRIFICACIÓN RURAL
Coelba también administra el Programa de electrificación rural más grande del país, con inversiones de R$ 5,2 mil millones del concesionario y la participación financiera del Gobierno Federal desde 2004, cuando comenzó el Programa. Ya hay más de 634,000 conexiones en el estado que promueven el desarrollo económico y mejoran la calidad de vida de las personas.
Son estas inversiones las que impulsan una transformación constante en la empresa y promueven el compromiso de nuestros más de 18,000 colaboradores, propios y de terceros, para servir a cada uno de nuestros seis millones de clientes de la mejor manera posible. Nuestro compromiso es siempre mejorar para ganar el respeto y la admiración de nuestros clientes. Juntos construimos conexiones reales.
"CONEXIONES REALES"
La campaña se ejecutará en plataformas múltiples durante dos meses, en los medios de comunicación (TV, radio, ,outdoor, busdoor e internet), redes sociales y acciones en tiendas de servicios en toda Bahía. En las redes sociales de Coelba, se publicará una serie web compuesta por 05 películas con personajes reales que cuentan sus historias, mostrando la importancia de la energía eléctrica en sus vidas. Siga estas conexiones reales, visite @coelbaoficial, en facebook; @oficialcoelba, en twitter, @coelbaoficial, en youtube; o @coelba_oficial en instagram.
Información relacionada