Desarrollado por WWF-Brasil en asociación con el Instituto Neoenergia, el proyecto Restaurando Corales pretende generar y diseminar conocimientos sobre la restauración de corales a la sociedad y deactores relevantes de la sociedad brasileña, además de promover iniciativas innovadoras que serán usadas para escalonar nacional e internacionalmente la agenda de restauración de corales, por medio de la generación de conocimiento, empleo y renta.
La restauración y el mantenimiento de corales es una agenda prioritaria para la población brasileña y para la comunidad global, desde el enfrentamiento al cambio climático hasta el mantenimiento de la calidad de vida de las poblaciones costeras. En el primer año de proyecto, se realizará una expedición a la reserva biológica Atol das Rocas (RN) para entender su potencial de mitigación de los efectos del cambio climático en los arrecifes más bajos, seguido de experimentos innovadores de restauración de corales en la costa brasileña. El proyecto también pretende fomentar nuevos modelos de negocio, innovación, generación de renta y empleo a través de iniciativas de restauración de corales.
La reserva biológica del Atol das Rocas es la única formación de arrecife del Atlántico Sur y viene siendo modelo de área marina protegida en Brasil. Debido a su biodiversidad peculiar, además de su papel fundamental en los procesos biológicos, como reproducción, dispersión y colonización de la biota marina, el Atol das Rocas es considerado por la Unesco un sitio del Patrimonio Natural Mundial, forma parte de la Lista RAMSAR (Lista de Zonas Húmedas de Importancia Internacional) y alberga una Unidad de Conservación de protección integral de los recursos del mar.