Proyectos

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​Ponemos energía en lo que más importa

El Instituto Neoenergia es el brazo de actuación social del Grupo Neoenergia. Además de desarrollar proyectos con recursos propios, el Instituto es el responsable por la gestión de los proyectos de incentivo fiscal y de subcrédito social, actuando en cinco pilares: Formación e Investigación, Biodiversidad y Cambios Climáticos, Arte y Cultura, Acción Social y Colaboración Institucional, directrices globales implantadas por el Comité de Fundaciones de Iberdrola, que coordina el trabajo de todas las Fundaciones del Grupo en el mundo​.​



 











Sosteniendo estos pilares, están los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS)​ de la Organización de las Naciones Unidas. El Instituto actuará directamente en cinco de ellos:  Educación de Calidad (4), Vida de Terrenal (15), Ciudades y Comunidades Sustentables (11), Erradicación de la Pobreza (1) y las asociaciones  y Sociedades y Medios de Implementación (17). 

Indirectamente, el impacto de los proyectos va a ser de beneficio para los otros ODS, contribuyendo así con la mejoría de la calidad de vida de las personas más vulnerables en las comunidades, apostando en el desarrollo sustentable y usando como referencia los principios éticos, la buena gobernanza, la transparencia, la calidad, la innovación, el cuidado con el medio ambiente y la igualdad de oportunidades.​​​​



​​​​​​​​​​​​​​PROYECTOS 2020​




 Accordion | Balcón de Ideas y Prácticas Educativas

​​


Con la intención de reducir las desigualdades educativas de niños y de adolescentes, instituto de  Neoenergia desarrolla, desde 2019, en sociedad con el CIEDS, el proyecto “Balcón  de ideas Prácticas Educativas ", que tiene como objetivo consolidar una red innovadora de la difusión de ideas y de soluciones, por medio de la sistematización de prácticas pedagógicas que trabajan a 10 jurisdicciones generales de la Base Nacional Común Curricular- BNCC. 

Este año, la iniciativa lanzó un total de la plataforma en línea gratuita, que junta a diversas prácticas pedagógicas innovadoras, realizadas para los profesores de las redes municipales de la educación de Bahía y São Paulo, durante la capacitación llevadas a cabo a través para el proyecto durante el año 2019. 

¡En el total, son 100 prácticas ofrecidas de profesores para profesores! La plataforma está disponible en el siguiente enlace https://www.cieds.org.br/balcaodeideias .​



 Accordion | Iluminación del Memorial Cámara Cascudo

​​
 

El Instituto Neoenergia entregó, en febrero de 2020,  la nueva iluminación cultural del Memorial Câmara Cascudo , en el centro histórico de Natal, en Rio Grande do Norte. La iniciativa, hecha en sociedad con la Fundación José Augusto, es parte de un programa de la valoración del patrimonio histórico, artístico y cultural de construcciones históricas localizadas en los estados del funcionamiento del Neoenergia.

La nueva iluminación del Memorial consta de 53 focos que utilizan lámparas LED para iluminar la estatua de Cámara Cascudo y la fachada del edificio histórico. El sistema está totalmente automatizado y, mediante sensores, las lámparas se encienden y apagan de acuerdo con la iluminación natural de la región.

Se estima que este nuevo sistema de iluminación genere, con el uso de lámparas LED y sensores automáticos, una economía de 65% en el consumo de energía del edificio, comparado al tradicional (que usa las lámparas de descarga, como se las llama, y se acciona manualmente).

El programa de iluminaciones, de instituto de  Instituto Neoenergia, ya beneficiado otras construcciones históricas brasileñas, como el Fuerte das Cinco Pontas, en Recife, Pernambuco; la Fortaleza da Barra Grande, en el Guarujá, São Paulo; y la Cruz de Cabrália, en Santa Cruz de Cabrália, en Bahía.​




​​​​​​​​​​​​​​PROYECTOS 2019







 Accordion | Balcón de Ideas y Soluciones Educativas

​Comprometido con la mejora de la educación pública, el Instituto Neoenergia está apoyando el proyecto "Balcón de Ideas y Soluciones Educativas", desarrollado por el Centro Integral de Estudios y Programas de Desarrollo Sustentable (CIEDS), cuyo propósito es reducir las desigualdades educativas de niños y adolescentes.

La iniciativa pretende consolidar una red de difusión de ideas y soluciones innovadoras, a través de la sistematización de prácticas pedagógicas que trabajen las diez Competencias Generales de la Base Nacional Común Curricular - BNCC. En la práctica, el proyecto apoyará los Planes Municipales de Educación de ciudades en el interior de Bahía y de São Paulo. 





Se capacitará a 720 profesores de la red pública de enseñanza, para que puedan aplicar los conceptos pedagógicos que ya poseen, utilizando soluciones y metodologías innovadoras en el aula.




 Accordion | Flyways

Desde el 2015, el Instituto ha desarrollado el proyecto Flyways, en asociación con SAVE Brasil, que busca asegurar la conservación de las aves y sus hábitats, contribuyendo a la preservación de las especies a nivel hemisférico. Para ello, conduce acciones dirigidas al monitoreo del tamaño poblacional de cinco especies amenazadas en algunos lugares de las regiones Nordeste y Sur de Brasil. 

El trabajo también busca involucrar a la comunidad local, para ayudar en la preservación de las aves. En su ciclo inicial (2015-2017), el proyecto ha impactado a cerca de 5.500 personas y ha involucrado a 68 voluntarios de la comunidad local. SAVE Brasil forma parte de BirdLife International, una alianza de organizaciones de conservación presentes en 110 países.





 Accordion | Restaurando Corales

Desarrollado por WWF-Brasil en asociación con el Instituto Neoenergia, el proyecto Restaurando Corales pretende generar y diseminar conocimientos sobre la restauración de corales a la sociedad y deactores relevantes de la sociedad brasileña, además de promover iniciativas innovadoras que serán usadas para escalonar nacional e internacionalmente la agenda de restauración de corales, por medio de la generación de conocimiento, empleo y renta. 


La restauración y el mantenimiento de corales es una agenda prioritaria para la población brasileña y para la comunidad global, desde el enfrentamiento al cambio climático hasta el mantenimiento de la calidad de vida de las poblaciones costeras. En el primer año de proyecto, se realizará una expedición a la reserva biológica Atol das Rocas (RN) para entender su potencial de mitigación de los efectos del cambio climático en los arrecifes más bajos, seguido de experimentos innovadores de restauración de corales en la costa brasileña. El proyecto también pretende fomentar nuevos modelos de negocio, innovación, generación de renta y empleo a través de iniciativas de restauración de corales. 


La reserva biológica del Atol das Rocas es la única formación de arrecife del Atlántico Sur y viene siendo modelo de área marina protegida en Brasil. Debido a su biodiversidad peculiar, además de su papel fundamental en los procesos biológicos, como reproducción, dispersión y colonización de la biota marina, el Atol das Rocas es considerado por la Unesco un sitio del Patrimonio Natural Mundial, forma parte de la Lista RAMSAR (Lista de Zonas Húmedas de Importancia Internacional) y alberga una Unidad de Conservación de protección integral de los recursos del mar. ​



 Accordion | Mentes Brilhantes

Desarrollado por medio de la Ley Federal de Incentivo a la Cultura, el proyecto propone potenciar el desarrollo de competencias socioemocionales de alumnos de la red pública de enseñanza de Andradina, Rio Claro y Caieiras (SP), impulsando el desempeño académico por medio de la expresión corporal (teatro), además de contemplar la revitalización de una sala de clase para el desarrollo del proyecto, ofrecer orientación vocacional y acompañamiento psicopedagógico. Se estima alcanzar a tres mil alumnos, divididos en ocho grupos de 30 alumnos por ciudad, en cuatro escuelas de cada localidad elegida.​




 Accordion | Iluminación de la Fortaleza de Barra Grande



En 2019, el Instituto Neoenergia ha inaugurado la nueva iluminación de la Fortaleza de Barra Grande, en Guarujá (SP). El monumento es la única fortificación española en Brasil e integra la lista de competidores al título de Patrimonio Histórico de la UNESCO. La fortificación alberga el Museo Histórico, lugar muy visitado por estudiantes de la región.

El proyecto luminotécnico, además de valorar la importancia histórica del monumento, ha substituido todo el sistema eléctrico y de iluminación existentes por un nuevo sistema, más eficiente. Las instalaciones internas del edificio, erigido en 1584, fueron totalmente revitalizadas, iluminando y suministrando energía en espacios que antes no eran atendidos. El área externa también recibió nuevos puntos de iluminación que destacan las murallas de la fortificación. 


Además de la preservación del patrimonio artístico-cultural, el nuevo sistema eléctrico prevé una eficiencia del 25% en relación al antiguo proyecto de iluminación. Los equipos instalados tienen la previsión de durar 20 veces más que la iluminación convencional, lo que reduce significativamente el costo con mantenimiento en el local. El proyecto de revitalización fue conducido en asociación con Formarte y la Alcaldía de Guarujá, a través de la Secretaría de Cultura.




 Accordion | Educando por medio del Esporte

El proyecto Educando por medio del Deporte, desarrollado por medio de la Ley Federal de Incentivo al Deporte, está dirigido a 300 niños y preadolescentes entre 6 y 14 años en vulnerabilidad social en el entorno de las escuelas municipales de Caieiras. 

Realizado por la Asociación Educacional Deportiva y Cultural (ASSEDEC), el proyecto tiene el objetivo de dar la oportunidad a que se practique baloncesto, en el contra turno escolar, con la asesoría de cuerpo técnico-pedagógico y apoyo de la Alcaldía Municipal, por medio de la Secretaría de Educación de la ciudad. 

Teniendo la familia como compañera en el proceso y sacando los niños de las calles, el proyecto también busca auxiliar en el combate a la utilización de drogas y alcohol, colaborando, así, en la formación integral de ellas, junto a sus familiares. 


 Accordion | DRoPS

El DroPS (Programa de Descubrimiento del Espíritu Emprendedor Social) tiene como objetivo presentar el ecosistema social a 50 ideas y proyectos de impacto y llevar capacitación en áreas relevantes para la maduración de los mismos. Los proyectos aprobados para participar en el DroPS atienden a los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable, lo que significa que el proyecto potenciará el impacto causado en todas las áreas de desarrollo social y ambiental enumeradas por la ONU. 





 

Los encuentros ocurren mensualmente y cuentan con una metodología exclusiva desarrollada en sociedad con Verda, una escuela de impacto positivo que fue incubada en la primera clase del Puerto Social. 


Las capacitaciones se dividen en dos grupos de 25 participantes cada uno y cuentan con una carga horaria de cuatro horas por clase, totalizando 96 horas de actividades.​​



 Accordion | GIFE

El Instituto Neoenergia está asociado al GIFE, asociación de los inversores sociales de Brasil, ya sean institutos, fundaciones o empresas. 

GIFE tiene como objetivo la promoción de la inversión social privada, a través de la calificación técnica, de la actuación en red, del fortalecimiento político institucional y del apoyo a la actuación estratégica de institutos y fundaciones de origen empresarial y de otras instituciones privadas que lo realizan de forma voluntaria y sistemática, orientada al interés público, contribuyendo al desarrollo sustentable. ​



PROYECTOS 2018


 Accordion | Programa de Becas

El 2018, el Instituto ha concluido el tercer año consecutivo del Programa de Becas ofrecido por la Fundación Iberdrola y ha colaborado con la formación de nueve jóvenes brasileños, con ocho bolsas para universidades de España y una para el Reino Unido. ​




 Accordion | Eco Cidadão: construindo um futuro sustentável

​El proyecto, realizado en Ubatuba (SP) y desarrollado en sociedad con el Instituto de Permacultura y Ecovilas de la Mata Atlántica (IPEMA), ha ofrecido cursos gratuitos para la formación de profesionales en construcción sustentable. Cerca de 100 profesionales se han graduado y 500 personas han sido beneficiadas con la implementación de técnicas de bioconstrucción en la localidad.​








 


 Accordion | Jóvenes Brillantes

Desarrollado en sociedad con el Instituto Socioambiental Escenarios Futuros, el proyecto ha transformado el espacio escolar de tres escuelas públicas en laboratorios de innovación para la enseñanza de robótica. Las ciudades contempladas fueron Araras (SP), Três Lagoas (MS) e Registro (SP) beneficiando cerca de 249 alumnos.​





 


 Accordion | Forte das Cinco Pontas

El Instituto también ha invertido en la iluminación arquitectónica del Forte das Cinco Pontas, ubicado en la área central de Recife.




El Fuerte es la última construcción holandesa en Recife y uno de los monumentos más representativos de la arquitectura colonial. A fin de preservar la memoria nacional, este edificio fue transformado en el Museo de la Ciudad de Recife en 1982.

 

​El local posee un vasto e importante acervo iconográfico, recogido en Pernambuco y en Portugal, donde se encuentran expuestos proyectos originales de construcciones civiles, militares y eclesiásticas, cartografías, pinturas, dibujos, esculturas y viñetas.




 ​


Información relacionada