- Productos y Soluciones

Neoenergia desarrolla tecnología innovadora para automatizar el monitoreo hidrológico de los ríos
Neoenergia ha desarrollado equipos pioneros en Brasil para automatizar el monitoreo hidrológico de presas y ríos en las áreas donde se encuentran sus plantashidroeléctricas, dando más seguridad y agilidad a las actividades de campo. A través de un proyecto de Investigación y Desarrollo (I+D) iniciado en 2017, se crearon dos buques con equipos que hacen la medición de caudal y sedimentación, además del análisis de la calidad del agua, sin necesidad de intervención humana. La iniciativa producirá el desarrollo de tecnologías de última generación, incluida la nacionalización de la tecnología de georreferenciación a un costo diez veces menor que en el mercado.
Estos estudios deben llevarse a cabo de acuerdo con la normativa de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) y son esenciales para predecir el volumen y las condiciones del agua que llegarán a los embalses de las centrales hidroeléctricas, lo que influye en el uso de los recursos para la generación de energía. "El nuevo equipo tiene importantes ventajas en la mejora de la calidad del trabajo de monitoreo hidrológico todos los días. Además, con la automatización, hemos aumentado la seguridad de nuestros empleados, que no necesitan entrar en los ríos para realizar las mediciones con la máxima fiabilidad", afirma el Superintendente de Operaciones e Ingeniería Hidráulica de Neoenergia, José Paulo Werberich.
En asociación con la Universidad Federal de Juiz de Fora (UFJF) y otras instituciones, se creó un buque con equipos que miden el flujo y la calidad del agua. Para dar más agilidad, fiabilidad y practicidad a este trabajo, también se desarrolló un microscopio que permite el análisis de la mayoría de las partículas presentes en el agua, reduciendo la necesidad de evaluaciones en el laboratorio. Otro buque para evaluar el transporte de sedimentos en los ríos fue producido a partir del Instituto de Sistemas e Ingeniería Informática, Tecnología y Ciencia (Inesc TEC), Portugal.
Debido a la automatización, el análisis se puede hacer de forma fiable incluso en períodos de lluvias intensas o sequías. "Un equipo con este nivel de automatización aún no existía en el mercado brasileño, por lo que tomamos la decisión de desarrollarlo en el proyecto de I+D. Los productos desarrollados nos permiten hacerlo", explica Werberich.
Los buques desarrollados se trasladan a hélices, que están en la parte superior, como sucede en los drones, por ejemplo, lo que permite el uso del modelo en diversas actividades más allá de la supervisión hidrológica. Los investigadores que trabajan en colaboración con Neoenergia en el proyecto también prevén la posibilidad de ampliar el uso de productos más allá de las plantas hidroeléctricas, como las acciones de fumigación de insecticidas contra el mosquito Aedes aegypti en las corrientes, demostrando ganancias sociales con nuestras actividades de I+D.
Noticias
2025-05-09
Neoenergia conquista Prêmio Latam 2025 com projeto Voz do Cliente 360º
2025-05-08
Instituto Neoenergia apoia chamada pública inédita de projetos culturais no Recôncavo da Bahia
2025-05-07
GPTW 2025: Neoenergia está entre as melhores empresas para trabalhar do Brasil
2025-05-06
Neoenergia conquista segunda posição no ranking geral do Índice de Sustentabilidade Empresarial da B3 2024/2025
2025-04-29