10/01/2022

Neoenergia entrega nuevo Centro de Operaciones y unifica el control del sistema eléctrico en Bahia

    innovacion; clientes


​​

El nuevo Centro de Operaciones de Neoenergia Coelba reúne la inteligencia operativa del distribuidor en un mismo espacio

Neoenergía-Coelba-COI.jpg 






Neoenergia inició las actividades del nuevo Centro de Operaciones Integradas (COI) en su distribuidora en Bahía. El proyecto centraliza la asistencia técnica de Neoenergia Coelba, garantizando el mismo estándar de servicio para todas las incidencias generadas. Además de la integración operativa, el COI trae más tecnología para monitorear la red eléctrica y brindar un servicio al cliente eficiente. La inversión de R$ 6 millones posibilitó reunir en 770m² tecnología de punta utilizada en las grandes metrópolis. 

Uno de los avances del nuevo COI está en el sistema unificado, que permite evaluar en tiempo real la red eléctrica que corta el estado, y que se proyecta en un video Wall de 14x2 m², más 28 monitores de 55' pulgadas, en la último piso de uno de los edificios sede de Neoenergia Coelba, en Salvador. 

Para apoyar el seguimiento, la empresa también modernizó su modelo de operaciones en campo, que cuenta con una nueva división territorial, basada en localidades. Existen 45 unidades territoriales de distribución (UTD's), que cubren 415 municipios en el área de concesión de la empresa. La gestión de la demanda en el nuevo COI se realiza mediante una tecnología propia, desarrollada por los empleados de la empresa, denominada Tableau. 

El sistema asegura que los incidentes se evalúen continuamente en términos de la capacidad de respuesta de los controladores del sistema. Esto permite centrarse en la supervisión de la región a su cargo, el seguimiento y la disponibilidad para cualquier intervención. Entre los profesionales de campo y administrativos, hay más de 2.100 profesionales que trabajan en tres escalas diferentes para un servicio de 24 horas.

“En este nuevo COI, unificamos nuestra operación y la gestión del sistema eléctrico. Así, posibilitamos más confiabilidad en el suministro de energía a los bahianos, que tienen garantizado el mismo servicio, en cualquier parte del estado", dice Luiz Antonio Ciarlini, director general de Neoenergia Coelba.

Además, la inteligencia operativa de la compañía se reúne en un mismo espacio, lo que asegura una toma de decisiones más eficiente. “Esto permite una acción más rápida sobre los incidentes y, en consecuencia, un menor tiempo de interrupción del servicio al público, si la hubiere", dice el gerente de operaciones de Neoenergia Coelba, Adriano Barros. 

Como parte de la gestión de crisis, el COI tiene una estructura espejo, con las mismas tecnologías, en otro lugar del estado que se mantiene confidencial. Esta estructura se puede utilizar en caso de intervenciones en la base principal. Así, la información y el control del suministro de energía en Bahía se mantienen seguros.

Automatización de la red eléctrica

Desde el nuevo COI es posible operar todas las tecnologías utilizadas en la operación. Es el caso de la autocuración, utilizada para maniobras de automatización en la red eléctrica, que permite la reanudación del suministro de energía en una zona interrumpida con un máximo de 15 segundos. Al detectar interferencias, que pueden ser causadas por la caída de árboles, efectos climáticos o animales, self-healing- del inglés "autorrecuperación", aísla automáticamente la región afectada y vuelve a conectar la red a través de otra ruta, asegurando la inmediata devolución del suministro.

En situaciones sin autor reparación, los clientes deben esperar a que el sistema se restablezca mediante la intervención de un equipo técnico en el sitio. La automatización que utiliza esta tecnología permite que un apagón afecte al menor número de clientes. Esta y otras tecnologías utilizadas por Neoenergia ahora están conectadas al sistema integrado del COI y contribuyen a un servicio al cliente más rápido y seguro. ​

Información relacionada