16/06/2020

Neoenergia lleva medidores inteligentes al interior de São Paulo

    clientes




Esta semana, Neoenergia comienza la etapa final del Proyecto Energía del Futuro, que, a través de redes inteligentes, modernizará la distribución de energía en las ciudades de Atibaia, Bom Jesus dos Perdões y Nazaré Paulista, en Sao Paulo. Para fines de este año, la compañía instalará aproximadamente 23 mil equipos nuevos, concluyendo así el intercambio para los 75 mil clientes en la región. El nuevo sistema permite acciones más rápidas en casos de interrupción en el suministro, reduciendo el tiempo y la frecuencia en que esto sucede. El reemplazo de medidores convencionales con un modelo más moderno e inteligente no tiene costo para los clientes y trae varias ventajas. Una es que, si el suministro se interrumpe debido a un accidente, por ejemplo, el distribuidor se activa automáticamente. Por lo tanto, los sucesos eventuales se pueden resolver de manera más rápida y eficiente.

 

Con los nuevos medidores, el consumo se puede leer de forma remota, evitando la necesidad de desplazar a los lecturistas, que serán capacitados para analizar los datos recopilados por los sistemas. Además, después de la finalización del proyecto, el cliente podrá monitorear el consumo de energía diariamente a través del sitio web de la compañía. “Con el seguimiento, el cliente podrá ahorrar mucho dinero, ya que puede ver si está gastando mucho en un período determinado. Esta es una forma de administrar su propio consumo”, dice Heron, superintendente de redes inteligentes en Neoenergia.

Desde el año pasado, se han intercambiado aproximadamente 52 mil metros en la región de Atibaia. El objetivo es reemplazar el equipo de los 75 mil clientes. En los próximos meses también se realizarán pruebas en el sistema para garantizar el control remoto de estos medidores.

PRIMERA RED DE CELULARES PRIVADA 

Una parte importante del proyecto fue la construcción de una red de telecomunicaciones celulares 4G, para conectar, en tiempo real, los equipos de automatización de redes eléctricas y medidores inteligentes al Centro de Operaciones Elektro. La inversión en tecnología llevó a Neoenergia a tener el primer proyecto de redes inteligentes con banda ancha 4G LTE (Long Term Evolution) en América Latina y la primera red privada de este tipo en Brasil. La operación de la red en la frecuencia de 3,5 Gigahercios (GHz) fue autorizada por la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) y la tecnología se instaló en colaboración con Nokia.

ENERGÍA DEL FUTURO

La modernización de las redes implica un proyecto aún más robusto y busca la instalación de redes inteligentes, las smart grids. Esta es una tendencia mundial en el mercado energético, centrada en la seguridad y la eficiencia de la distribución. Los clientes se ven directamente beneficiados por la reducción de las interrupciones en el suministro de energía y la duración de estos eventos, a menudo causados por problemas tales como accidentes de tránsito y rayos. Neoenergia evalúa la expansión del proyecto a otras ciudades en los estados de Sao Paulo, Mato Grosso do Sul, Bahía, Pernambuco y Rio Grande do Norte.

PREVENCIÓN AL COVID-19

La compañía contratada por Neoenergia para reemplazar los medidores con el modelo inteligente está adoptando una serie de medidas para evitar la contaminación por Covid-19. El uso de la máscara/barbijo es obligatorio, se proporciona gel de alcohol para la higiene frecuente de las manos y los vehículos operativos se limpian a diario. Los colaboradores también reciben instrucciones de mantener la distancia de los clientes durante el período para cambiar el equipo, lo que demora aproximadamente 30 minutos.

Esta iniciativa es parte de la Respuesta del grupo Iberdrola al Coronavirus.

Información relacionada