Neoenergia, a través de su distribuidora Coelba (BA), acaba de energizar una nueva subestación para cumplir con el Centro Petroquímico Camaçari, región metropolitana de Salvador. El proyecto que se llama Polo II, tuvo una inversión total de R$ 33 millones, y beneficia directamente a los clientes industriales, ubicados en el municipio.
A una tensión de 69 kV, la subestación garantiza la mejora del cumplimiento de las cargas existentes y la viabilidad de atender las nuevas solicitudes de conexión de grandes clientes. Esta entrega del concesionario aumenta la fiabilidad y robustez de la red, además de permitir una mayor adaptación al crecimiento industrial, lo que puede fomentar la generación de puestos de trabajo en la región.
Instalado en posición estratégica, Polo II sigue teniendo en cuenta su expansión a medio plazo, con la introducción de una transformación de 69/34,5 kV, al sistema de 34,5 kV de la región, que en el futuro beneficiará directamente a más de 37.000 clientes, no sólo en Camaçari, sino también en los municipios de Dias D'Avila y Mata de San Joao. Además, la subestación cuenta con un sistema automatizado que elimina la presencia de electricistas y operadores en la subestación para realizar maniobras, siendo realizada directamente por el Centro de Operaciones Integradas (COI) de Coelba en Salvador, por comunicación por satélite. Este tipo de instalación requiere prácticamente cero mantenimiento a lo largo de los años.
EUNÁPOLIS
Incluso con los desafíos de la pandemia planteados por Covid-19, Neoenergia mantiene sus inversiones en la construcción para una mayor fiabilidad del sistema eléctrico. En la región de operación de Coelba, la compañía llevó a cabo otra entrega, una nueva subestación en Eunápolis. Se invirtieron más de R$ 14 millones en este proyecto, que beneficia directamente a más de 35.000 clientes, y aumenta la robustez de la red eléctrica del municipio.
Con una capacidad de 20/26,6 MVA y cinco alimentadores, la nueva subestación de Coelba permite el mantenimiento de la calidad del suministro eléctrico no sólo a Eunápolis, sino también a los municipios vecinos. Además, la subestación titulada Eunápolis III, también es fundamental para ampliar el sistema de distribución, lo que permite el servicio a nuevas cargas y conexión de nuevos clientes, en vista del crecimiento demográfico de la localidad en los últimos años.
Eunápolis III está completamente digitalizada, lo que permite su operación desde el Centro de Operaciones Integradas de Coelba, ubicado en el edificio de la sede de la compañía en Narandiba - Salvador. La entrega de este trabajo forma parte del plan anual de ampliación y mejora del sistema eléctrico de la concesionaria.
Información relacionada