montagem de fotos coom lâmpada, painei solares e poste

Las inversiones de Neoenergia en acciones de eficiencia energética suman R$ 54,5 millones en el primer semestre del año

25/08/2022
25/08/22

Fotomontaje lámpara de telar, panel solar y poste

Las cinco distribuidoras de Neoenergia invirtieron aproximadamente R$ 54,5 millones en proyectos que promueven el consumo consciente y seguro de electricidad en los estados de Bahía, Pernambuco, Rio Grande do Norte, São Paulo y Mato Grosso do Sul, además del Distrito Federal.

En total, 612.841 lámparas fueron reemplazadas por modelos LED más eficientes y económicos en hogares populares e instituciones comunitarias, edificios públicos y de bienestar. También se llevaron a cabo iniciativas como la instalación de sistemas de generación solar fotovoltaica en organizaciones públicas y filantrópicas; y campañas educativas en las escuelas públicas sobre el uso eficiente de la electricidad.

Las inversiones forman parte del Programa de Eficiencia Energética (PEE), regulado por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL), y contribuyen directamente al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 7, acción global de las Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU), que tiene como objetivo proporcionar energía limpia y accesible.

Los proyectos se promueven entre todas las clases de consumidores, con prioridad para la población de bajos ingresos, según lo sugerido por el organismo regulador. Entre las acciones contempladas por los recursos para este grupo social, destacamos el intercambio de más de 365.000 lámparas por lámparas LED para consumidores, además de 75.600 lámparas destinadas a 828 instituciones de estas comunidades.

" El impacto positivo del cambio de hábitos va más allá de la economía financiera en la factura eléctrica, también es una forma de evitar inversiones en generación eléctrica, contribuyendo a la preservación del medio ambiente y la descarbonización", dice Ana Christina Mascarenhas, Gerente de Eficiencia Energética de Neoenergia.

Además de reemplazar las lámparas ineficientes por otras eficientes, Neoenergia Coelba (BA) y Neoenergia Brasília (DF) cambiaron 2.827 refrigeradores viejos por otros nuevos. En Bahía, el equipo fue entregado a personas afectadas por las lluvias ocurridas a finales de 2021, en el extremo sur del estado.

La concesionaria de la capital federal también continuó la donación de refrigeradores científicos para almacenar vacunas, una iniciativa que ha beneficiado las campañas de inmunización contra el Covid-19 en las áreas concesionarias de Neoenergia desde 2021. En el primer semestre de 2022, Neoenergia Brasilia entregó 15 nuevas cámaras y recogió 30 refrigeradores viejos, una estrategia creada por la compañía para evitar el desperdicio de energía. Todos los municipios atendidos por los distribuidores del grupo se beneficiaron.

Para ampliar la generación solar, se entregaron 14 sistemas fotovoltaicos a edificios públicos y de cuidados, como escuelas públicas y unidades de salud, totalizando 770 kWp de potencia instalada. En una iniciativa dirigida al público residencial, el proyecto Neoenergia Solar otorgó un descuento del 50% en la compra de paneles fotovoltaicos y contempló 305 residencias, por un total de 1,1 MWp de potencia instalada, en cuatro estados: Bahía, Pernambuco, Rio Grande do Norte y São Paulo.

Las instituciones públicas y filantrópicas se beneficiaron de la eficientización de los sistemas de iluminación, con el intercambio de más de 132.000 lámparas en 666 propiedades. Neoenergia Pernambuco también reemplazó dos motores en una unidad de la companhia Pernambucana de Saneamento (Compesa).

En alumbrado público, se reposicionó 4.000 puntos por tecnología LED en diez municipios. Las ciudades de Terra Nova, Muritiba, Santo Antônio de Jesus, Brumado, Vitória da Conquista, Dias D'Ávila y Acajutiba fueron contempladas por Neoenergia Coelba. En Pernambuco, el proyecto sirvió a los municipios de Paulista, Serra Talhada y Barra de Guabiraba.

La compañía proporcionó un descuento de más de R$ 329.000 en la factura de electricidad de casi 17.000 consumidores en los tres distribuidores en el Nordeste: Neoenergia Coelba (BA), Neoenergia Pernambuco (PE) y Neoenergia Cosern (RN). Los resultados son de Vale Luz, un proyecto que otorga descuentos en las facturas de energía a cambio de residuos sólidos reciclables dirigidos a cooperativas e industrias de recicladores que realizan reprocesamiento de residuos de acuerdo con la legislación ambiental vigente. Los residuos se recogen en puntos de recogida fijos e itinerantes. En el primer semestre se recogieron más de 770 toneladas, y el proyecto también prevé el intercambio de lámparas por LED, sustituyendo a más de 60.000 entre enero y junio de 2022.

En Neoenergia Coelba, Neoenergia Cosern y Neoenergia Pernambuco, los 459 recicladores sólidos inscritos en el proyecto fueron responsables de la entrega de 13,5 toneladas de latas de aluminio que corresponden al 53% del total recolectado en el semestre ". En el caso de los recicladores registrados, el proyecto paga por kilo de aluminio la cantidad que recibimos de la industria, lo que hace que la entrega sea mucho más atractiva, ya que el pago se realiza vía pix en la cuenta bancaria disponible", explica Ana Mascarenhas. Esta es una modalidad exclusiva y no se aplica al consumidor, quien, a su vez, recibe el importe relacionado con las latas en forma de descuento en la factura de energía o combustible en las estaciones registradas", añade.

El Programa de Eficiencia Energética también busca estimular el cambio de hábitos a través de la sensibilización, con proyectos educativos sobre el uso eficiente de la electricidad. En el primer semestre de este año, más de 3.000 docentes y más de 150.000 alumnos de las áreas concesionarias de las distribuidoras participaron en las acciones en la Unidad Educativa Móvil en colegios públicos y privados, además de la asistencia en el Espacio Noronha Energy Classes, en el archipiélago de Fernando de Noronha.

Noticias