ES language
  • PT
  • EN
tela de computador com imagem da tela da plataforma de inovação detalhada no texto

La plataforma colaborativa de Neoenergia estimula la diversidad de ideas y genera innovación

26/08/22

pantalla de ordenador con imagen de pantalla de plataforma de innovación detallada en texto

Para democratizar el proceso de innovación, gestionar su cartera y fomentar la participación activa de los empleados, Neoenergia ha desarrollado la plataforma Go In, que estimula la diversidad de ideas para buscar soluciones prometedoras para el negocio de la compañía y el sector eléctrico. El software innovation governance permite que las ideas y proyectos registrados sigan un método estructurado basado en las necesidades y oportunidades de la empresa. Cualquier persona que colabore con Neoenergia puede presentar propuestas en Go In y seguir un rastro guiado, de una manera fácil e intuitiva.

Las sugerencias se evalúan mediante métricas operativas, gerenciales y estratégicas que se han definido para garantizar una gestión tangible de la cartera, alineada con la gobernanza de la innovación. "Queremos democratizar el proceso de innovación, y para ello, necesitamos que los empleados sean valorados e integrados intensamente en el sistema", dice Francisco Carvalho, Superintendente de Innovación, Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa de Neoenergia.

Después de ser sugeridas, las ideas pasan a evaluaciones y sugerencias adicionales, en línea y en colaboración. Después de la validación inicial, la iniciativa entra en la etapa de prototipado y luego en la creación del producto mínimo viable, o MVP, en inglés. Finalmente, viene la implementación, con monitoreo de resultados e indicadores. En cada fase, la aprobación es realizada por profesionales designados por las superintendencias de las áreas que responden a los temas abordados.

El supervisor de la Unidad Territorial de Expansión y Preservación de Redes Talles Medeiros, que trabaja en Neoenergia Cosern, acaba de iniciar, por Go In, el proceso de creación de una herramienta para agilizar el trabajo de los electricistas en casos con cables que se rompen". La plataforma es espectacular, porque la idea no se limita a un distribuidor o una zona. Porque es una herramienta corporativa, todo es a nivel nacional, con un intercambio de experiencias y características de otras regiones", dice.

El sistema utilizado por Go In fue desarrollado en asociación con el Centro de Estudios Avanzados y Sistemas de Recife (CESAR) y no tiene precedentes en el mercado debido al alcance y la funcionalidad de la herramienta. La plataforma se lanzó en agosto de 2021 y se espera que, en 2022, se registre toda la cartera de innovación y se produzcan nuevos desarrollos a través del software. La iniciativa es el resultado de la Tesis de Innovación de Neoenergia , aprobada por el consejo en 2020 y establecida en los parámetros y estimaciones actuales del sector eléctrico para el futuro. 

 

Noticias