6 de agosto, Aniversario de la World Wide Web

6 de agosto, Aniversario de la World Wide Web
Qué esperar en el futuro 30 años después de la creación de la World Wide Web
Para el 2025, la mayoría de la población mundial habrá pasado de una falta casi total de acceso a la información a dominar toda la información del mundo a través de un dispositivo del tamaño de la palma de una mano. Si se mantiene el ritmo actual de innovación tecnológica, la mayoría de los aproximadamente ocho mil millones de personas de la Tierra estarán en línea.
La predicción para el futuro está en la contracapa del libro La Nueva Era Digital, escrita por Eric Schmidt, presidente del consejo administrativo de Google, y Jared Cohen, director de ideas de la compañía. En la publicación, el ellos hacen estimaciones, no siempre optimistas, sobre cómo será el futuro de las personas, las naciones y las empresas.
Con tanta gente en línea en el mundo al mismo tiempo, los expertos predicen que aún quedan muchos cambios significativos y profundos en el mercado laboral, dentro de nuestro hogar, en el mundo de los negocios, en las relaciones entre las personas, en la naturaleza... en resumen, en todas las areas de la vida. Sí, Internet afecta a casi todas las partículas del planeta, en mayor o menor medida.
¿CÓMO ERA ANTES DE INTERNET?
¿Recuerda cuánto nos llevaba completar una transacción bancaria? ¿Y para buscar información para una encuesta escolar? ¿Y cuándo tuvo que consultar una guía en papel con cientos de mapas para encontrar una dirección y cómo llegar? Hoy, sólo usa aplicaciones que mapeen direcciones en segundos para llevarlo a algún lado. Y si no desea escribir, simplemente da un comando de voz y dice la dirección. Mientras que en la década de 1980 los estudiantes tenían que abrir libros pesados y hojear cientos de páginas para buscar información en enciclopedias, actualmente sólo tomamos milisegundos para encontrar datos en cualquier parte del mundo sobre cualquier tema. ¡Y todo este cambio tardó algunas décadas en llegar!
Por otro lado, vale la pena recordar que algunos viejos hábitos nos traen una nostalgia saludable. Sólo aquellos que han recibido una carta escrita a mano de un ser querido, ahora reemplazada por mensajería instantánea, saben lo emocionante que fue. O la alegría de escuchar discos de vinilo y cantar junto con la letra que venia con la portada del LP.
El ahorro de tiempo es uno de los grandes legados que Internet y los avances tecnológicos nos han dejado. La tecnología ha simplificado y acortado los procesos y operaciones y, por lo tanto, lo ha hecho más rápido y más automático. Los clientes de los distribuidores del Grupo Neoenergia, por ejemplo, pueden pagar la factura de electricidad en cuestión de minutos usando la aplicación, o incluso solicitar la factura duplicada, volver a conectar la energía y consultar el historial de consumo, de forma fácil, rápida y segura.
Neoenergia también realiza inversiones constantes en Investigación y Desarrollo (I + D) para expandir el conocimiento y aplicar estos estudios en el desarrollo de productos o procesos nuevos o tecnológicamente mejorados. Cada año, nuestra empresa tiene alrededor de R$ 25 millones para estas inversiones, que cumple con los lineamientos del Programa de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sector de Energía Eléctrica, de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel). Estas inversiones están en línea con el objetivo 9 de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de las Naciones Unidas, que establece "Construir una infraestructura resistente, promover la industrialización inclusiva y sustentable y fomentar la innovación". Las ODS forman parte de una agenda global adoptada en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sustentable en 2015, que comprende 17 metas y 169 metas que se alcanzarán para 2030 en varios países.
EL ORIGEN DE LA WEB
La World Wide Web, la World Wide Web, celebra su 30 aniversario. Conocido por todos como WWW, la llegada de la web ha revolucionado Internet y ha hecho que el acceso a ella sea democrático y accesible.
En 1989, después de largos años de estudio, el ingeniero e informático inglés Tim Berners-Lee completó el protocolo que alberga los sitios web de hoy y cambiaría para siempre la forma en que nos comunicamos, consumimos e informamos. Según lo definido por un Informe de la revista Exame , la web es el espacio a través del cual circula información (texto, imágenes, videos, audios) en forma de URL (direcciones), mientras que Internet es "sólo" un sistema de información. computadoras en red. Puede existir sin la WWW, pero la WWW no podría existir sin Internet, que se creó en la década de 1960, unos 20 años antes de la WWW, en los Estados Unidos, para interconectar laboratorios de investigación.
INTERNET LLEGA A TRES DE CADA CUATRO HOGARES BRASILEÑOS
Según la Encuesta Nacional de Muestra de Hogares ( PNAD Contínua TIC 2017 ), el 74.9% de los hogares en el país tienen acceso a internet. Y entre 181.1 millones de personas mayores de 10 años, el 69.8% accedió a Internet al menos una vez en los tres meses anteriores a la encuesta. La mayoría tiene entre 20 y 24 años (88,4%).
EL BRASILEÑO PASA MÁS DE NUEVE HORAS AL DÍA EN INTERNET
Brasil es el segundo país del mundo que pasa más tiempo por día en la red, sólo se encuentra por detrás de Filipinas. El usuario brasileño de Internet está conectado en promedio 9 horas y 29 minutos por día, mientras que el filipino, 10 horas y dos minutos. El tercero es el tailandés, que pasa un promedio de nueve horas y 11 minutos al día conectado a Internet. Los datos son del informe sobre Internet en Brasil y el mundo en 2018, realizado por Data Reportal y datos de la agencia We Are Social y la plataforma Hootsuite.
Aproveche el tema para reflejar cómo Internet ha cambiado su vida diaria y cómo usarlo para mejorar su calidad de vida. Vale la pena recordar que el mundo virtual, como el de las redes sociales, es muy rico e interesante, pero que la vida real y la presencia son esenciales para fortalecer las relaciones humanas.
Noticias
2023-09-21
Vale Luz recolhe 2,2 toneladas de resíduos recicláveis e gera descontos em contas de luz no Distrito Federal
2023-09-20
Abandono de animais próximos às Subestações Elétricas amplia riscos de acidentes, aponta Neoenergia
2023-09-19
Mais de 11 mil irrigantes e aquicultores em cinco estados podem perder benefício de até 73% de desconto na conta de energia
2023-09-18
Instituto Neoenergia conta histórias de vida inspiradoras em projeto editorial multimídia
2023-09-15