Distribuidoras de Neoenergia retiran más de 70 mil conexiones irregulares de energía

10/06/2019
10/06/19

​​​​Las cuatro distribuidoras de la Neoenergia, Coelba (BA), Celpe (Pe), Cosern (RN) y Elektro (SP/MS) han estado intensificando sus acciones de combate al robo de energía eléctrica en sus áreas de concesión. Durante el primer cuatrimestre del 2019 los equipos técnicos de las empresas han realizado más de 160 mil inspecciones, y han identificado más de 70 mil conexiones clandestinas e irregularidades. La energía total recobrada sería suficiente, por ejemplo, para proveer simultáneamente a los estados de Amapá, Roraima y Acre durante un mes. Entre enero y abril, 32 personas en los cuatro estados han sido arrestadas en flagrante por robo de energía.

 

Las operaciones de combate a las irregularidades ya fiscalizaron y multaron establecimientos como gimnasios, casas de shows, mercados, panaderías e iniciativas de grande porte, como fábricas y hoteles. Este trabajo también cuenta con el apoyo de la Policía Civil en cada uno de los Estados, pues, después de la inspección técnica y sospecha de fraude, las concesionarias formalizan una denuncia junto a la policía para que los casos sean investigados y las medidas judiciales oportunas sean tomadas. Una vez que se haya constatado una irregularidad, la concesionaria le notifica el propietario y realiza la cobranza por el período en que estuvo hurtando, además de ser multado, conforme determinación de Aneel.

Las concesionarias de Neoenergia actúan de forma educativa, publicando los perjuicios que acarrea el robo de energía que, además de colocar en riesgo la seguridad de toda la comunidad, perjudica el suministro de energía y es crimen previsto en el artículo 155 del Código Penal, con pena que puede llegar a cuatro años de reclusión. Por eso la población debe denunciar, de forma anónima y gratuita, por medio de las páginas web de las concesionarias o por los demás canales de atendimiento al cliente.

 

 

 

 

Noticias