Neoenergia presenta a su nuevo CEO, Eduardo Capelastegui, quien asume, hoy (15), el liderazgo de la compañía. El cambio se produce en el mismo mes en que la compañía completa 25 años de historia en Brasil, con un papel de liderazgo en el sector eléctrico y acciones pioneras para el desarrollo económico y sostenible en el país.
El Consejo de Administración de Neoenergia ha aprobado al consejero delegado como nuevo consejero delegado, que asumirá mário Ruiz-Tagle, quien, tras cinco años al frente de la compañía, ocupará otro puesto dentro del Grupo Iberdrola.
" Liderar una empresa comprometida con el futuro requiere enfoque, disciplina, confianza y determinación. Para llegar hasta aquí y seguir adelante, el trabajo en equipo es clave. Por ello, destaco el talento y reconozco el esfuerzo de todo el equipo de Neoenergia, llevando siempre conmigo el deber de acompañar y brindar un servicio de calidad para impactar positivamente la vida de nuestros casi 16 millones de clientes", destaca Capelastegui.
Preguntado por uno de sus principales objetivos en este nuevo cargo, Eduardo refuerza: " Siempre llevaré conmigo el deber de brindar un servicio de calidad para impactar positivamente en la vida de todos nuestros clientes".
Trayectoria profesional
Hasta la fecha, Eduardo Capelastegui se desempeñó como Director Ejecutivo de Control y Planificación de Activos en Neoenergia. Con más de 20 años de experiencia en el sector energético, se incorporó al equipo de Iberdrola en 1998. Llegó a Brasil en 1999, cuando tomó el control de las participaciones de Iberdrola en el país, Chile y Bolivia. Más tarde, en 2016, ganó un puesto en la junta directiva de Neoenergia. A lo largo de este periodo, trabajó en áreas relacionadas con control, planificación y administración. Licenciado en Ciencias Económicas y de la Administración, con especialización en Finanzas, también tuvo paso por cuatro años en Andersen Consulting, en el área de Gestión Estratégica de Servicios.
"Sigo con orgullo el desarrollo de Neoenergia en el mercado brasileño, siempre en línea con su propósito y valores, guiando el crecimiento en principios de rentabilidad, ética y transparencia", dice Capelastegui.
A lo largo de su trayectoria, destaca el desempeño en la conducción de la gestión financiera y de control. En Neoenergia, el crecimiento de los activos y los resultados es relevante, con un beneficio neto diez veces mayor en los últimos cinco años.
25 años de historia de la empresa
La compañía se guía a lo largo de estos más de 20 años por una estrategia sostenible, con inversiones en todos los segmentos del sector eléctrico, que refuerza el compromiso de crear valor para la sociedad, los accionistas, los clientes y todos los empleados.
Estos atributos de Neoenergia fueron reconocidos con el Trofeo transparencia, de la Asociación Nacional de Ejecutivos de Finanzas, Administración y Contabilidad (Anefac), entregado este año. El logro posiciona a la compañía entre las diez empresas con ingresos netos superiores a R$ 8 mil millones que presentan alta calidad y transparencia de la información financiera proporcionada al mercado, así como consistencia del informe de gestión y adhesión a los principios contables.
La gestión de Eduardo Capelastegui también está marcada por el lanzamiento de la primera edición del Informe Anual de Transparencia Tributaria. La política de impuestos corporativos integra el sistema de gobierno y cumplimiento, que reúne las normas y principios que rigen la organización, operación y relaciones del Grupo Neoenergia.
Además de informar voluntariamente los detalles de las contribuciones fiscales de 2021, la publicación refuerza el compromiso con la sociedad para garantizar los principios éticos de gobierno corporativo de acuerdo con la legislación brasileña y las buenas prácticas internacionales.
