
El MME prorroga el contrato de concesión de Neoenergia Pernambuco hasta 2060
La empresa de distribución es la primera de Brasil cuyo contrato de concesión se ha prorrogado antes de lo previsto, lo que le permitirá adelantar inversiones multimillonarias previstas hasta 2029
En los últimos 25 años, la empresa ha invertido más de 20.000 millones de reales y ha mejorado los indicadores de calidad en más de un 40% en el estado, que fue uno de los primeros en universalizarse
Neoenergia Pernambuco acaba de convertirse en la primera distribuidora de electricidad del país en obtener del Ministerio de Minas y Energía (MME) una prórroga anticipada de su contrato de concesión. Cinco años antes de lo previsto, el nuevo contrato garantiza a la empresa la posibilidad de adelantar inversiones de cerca de 6.000 millones de reales hasta 2029, acelerando la mejora del sistema eléctrico y beneficiando a más de 4 millones de clientes en todo el Estado. La ceremonia de formalización de los términos del contrato tuvo lugar el martes (23) en Brasilia, con la presencia del Ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, del CEO de Neoenergia, Eduardo Capelastegui, y del CEO de Neoenergia Pernambuco, Saulo Cabral.
digitalización y expansión de las redes eléctricas.
"Adelantar la prórroga del contrato de Neoenergia Pernambuco es un reconocimiento a nuestro desempeño y gestión responsable.Con reglas más estrictas ya en vigor, estamos preparados y confiados para invertir aún más y ampliar los beneficios directos para los pernambucanos, con foco en la calidad del servicio y en la satisfacción del cliente", afirma Eduardo Capelastegui, CEO de Neoenergia. Para el ejecutivo, la conclusión del proceso representa una garantía de cumplimiento de los contratos firmados y proporciona una importante seguridad jurídica para el sector eléctrico nacional.
En los últimos 25 años, Neoenergia ha invertido más de 20.000 millones de reales en Pernambuco, promoviendo la modernización, digitalización y expansión de las redes eléctricas. Este compromiso se ha traducido en avances significativos en los indicadores de calidad: desde 2015, el tiempo medio de interrupción (DEC) ha caído un 43%, y la frecuencia media (FEC) de ocurrencias ha disminuido un 42%, situando a Pernambuco entre los mejores niveles históricos.
El acceso universal a la energía se logró en 2009, garantizando la electricidad en todas las regiones del estado. Desde 2000, se han entregado 54 nuevas subestaciones y se han construido más de 77.000 kilómetros de líneas de transmisión y distribución, acompañando el crecimiento del número de clientes, que se ha más que duplicado en el período.
La ampliación del contrato refuerza el compromiso de Neoenergia Pernambuco con la excelencia en el servicio, la innovación y la sostenibilidad. A partir de ahora, la empresa seguirá reglas de actuación aún más estrictas, establecidas por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel). El nuevo contrato de concesión tiene como objetivo mejorar la prestación de servicios, incluyendo una mayor capacidad de recuperación de las redes eléctricas para hacer frente a fenómenos meteorológicos extremos.
El proceso de Neoenergia Pernambuco fue aprobado por la Aneel y el MME tras una cuidadosa evaluación de los indicadores de calidad del suministro y de la salud económica y financiera de la distribuidora. La empresa demostró continuidad y fiabilidad del servicio, así como capacidad para sostener las inversiones exigidas anualmente por la concesión.
Innovación
En las dos décadas y media que Neoenergia lleva operando en Pernambuco, se han adoptado iniciativas innovadoras y avances tecnológicos enfocados a mejorar la prestación del servicio y su sostenibilidad. Mientras que las redes eléctricas se han automatizado, permitiendo el control remoto e incluso reconfiguraciones automáticas, los servicios comerciales han experimentado procesos de digitalización.
En ambos casos, las innovaciones representan una mayor calidad y comodidad para los consumidores. Las inversiones en automatización del sistema eléctrico permiten flexibilidad y un restablecimiento más rápido del suministro en caso de incidentes. En cuanto al servicio comercial, se han creado nuevos canales digitales de relación, como WhatsApp y aplicaciones para smartphones. Las 23 tiendas y 169 puntos acreditados también pasaron por un proceso de modernización, haciendo más cómoda y humanizada la experiencia del cliente en las visitas presenciales.
Noronha verde
Fomentar el uso de la energía solar fotovoltaica e incentivar la electrificación de la economía también forman parte de la historia de Neoenergia Pernambuco. En 2014, la empresa instaló la primera planta solar en Fernando de Noronha, en el Comando de Aeronáutica. Al año siguiente, se construyó una segunda planta fotovoltaica en la isla como forma de reducir la dependencia de la generación de energía a partir de combustibles fósiles. Este año, Neoenergia se prepara para seguir avanzando en la sostenibilidad del archipiélago. Autorizada por el MME, la empresa se ha comprometido a descarbonizar la generación de energía en la isla mediante un sistema fotovoltaico asociado al almacenamiento en baterías. Cuando el proyecto esté concluido, en 2027, Noronha será la primera isla oceánica habitada de América Latina en alcanzar este hito.
Compromiso Social: Tarifa Social y Eficiencia Energética
La presencia de Neoenergia en Pernambuco va más allá de la distribución de energía a sus más de 4 millones de clientes. Una parte significativa de la población se beneficia de las acciones y proyectos sociales desarrollados por la empresa. En este sentido, una de las principales preocupaciones de la distribuidora es adecuar el importe de la factura energética a la capacidad de pago de los consumidores, con un impacto directo en la calidad de vida.
Por ello, Neoenergia está centrando sus esfuerzos en aumentar el número de clientes acogidos a la Tarifa Social Eléctrica (TSEE), que según la norma vigente permite eximir del pago a quienes consuman hasta 80kWh al mes. Actualmente, alrededor de 1,2 millones de clientes están inscritos en la TSEE.
En otro frente, la empresa ha priorizado históricamente las iniciativas del Programa de Eficiencia Energética, regulado por la Aneel, para el público más vulnerable. En los últimos 25 años, miles de familias se han beneficiado de proyectos que fomentan el uso consciente de la energía y, en consecuencia, la reducción de sus facturas. Las acciones de eficiencia energética también tienen como objetivo cuidar de las generaciones futuras y preservar el medio ambiente. Proyectos como Vale Luz no sólo ayudan a reducir las facturas de energía mediante descuentos a cambio de materiales reciclables, sino que también promueven la eliminación adecuada de los residuos sólidos. Sólo en los últimos cinco años, se han eliminado más de 2.000 toneladas de residuos de forma ecológicamente correcta.
Además de los programas incentivados por el Gobierno Federal, existen iniciativas propias como la Conta do Bem (Cuenta del Bien), que ya ha recaudado más de 146 millones de reales en donaciones de los clientes para instituciones benéficas, y las actividades desarrolladas por el Instituto Neoenergia, centrado en la formación y la investigación, la biodiversidad y el cambio climático, el arte y la cultura, la acción social y la colaboración institucional.
Noticias
2025-09-23
MME prorroga contrato de concessão da Neoenergia Pernambuco até 2060
2025-09-18
Neoenergia conquista Prêmio ANEFAC 2025 por liderança em práticas ESG transformadoras
2025-09-12
Neoenergia conquista Prêmio Conarec 2025, principal reconhecimento nacional em experiência do cliente
2025-09-10
Instituto Neoenergia celebra preservação da cultura do Recôncavo da Bahia com premiação do Conectar Cultural
2025-09-03