Neoenergia registra un beneficio de 2.000 millones de reales en el primer semestre de 2021

Neoenergia registra un beneficio de 2.000 millones de reales en el primer semestre de 2021
Mostrar mais +
Neoenergia ha anunciado hoy sus Resultados económicos y operativos en el primer semestre de 2021, que incluyen un beneficio de 2.000 millones de reales. Estos extraordinarios resultados refuerzan la solidez y la responsabilidad económica de la compañía a pesar de vivir el país un momento delicado por la pandemia. El beneficio de R$ 1 mil millones del segundo trimestre de 2021 supone un aumento del 137% en comparación con el 2T20. El EBITDA registrado fue de R$ 4,6 mil millones en el año y de R$ 2,3 mil millones en el trimestre, con un aumento del 108% en comparación con el mismo período del año 2020.
La energía suministrada alcanzó los 37.208 GWh en el primer semestre del año y de 18.702 GWh en el segundo trimestre de 2021, con un aumento del 23,7% en comparación con el segundo trimestre de 2020, sin considerar a Neoenergia Distribuição Brasília, que se incorporó en marzo de 2021, tras una exitosa operación de adquisición.
“En el segundo trimestre de 2021 y en lo acumulado del año, registramos resultados muy consistentes, con un crecimiento de ganancia líquida y del EBITDA. El rendimiento de Neoenergia se refleja en la recuperación del mercado, después del período de mayor aislamiento, en función de la pandemia de la COVID-19. Y las cifras notables son el fruto de nuestro esfuerzo en diversos aspectos, como la operación de lucha contra las pérdidas, la reducción del número de pérdidas, que registró su mejor índice en las distribuidoras, en especial en las de Coelba y Celpe. La energía inyectada y la recaudación, por igual, fueron puntos destacables del trimestre, así como también la facilitación de los medios de pago ofrecidos a los clientes", resaltó Mario Ruiz-Tagle, CEO de Neoenergia.
La empresa invirtió un equivalente a R$ 3,5 mil millones en el semestre, con un aumento de 50% en comparación con el 6M20, según su estrategia de expansión y avance de los proyectos, en especial en los segmentos de energía eólica y las redes de transmisión.
Las inversiones en Distribución de energía se reflejan en los resultados. En los primeros seis meses, la compañía registró un total de inversiones de bienes de capitales, siendo R$ 1,8 mil millones destinados a la expansión de redes en la infraestructura y la calidad de los servicios. En transmisión, la empresa invirtió R$ 986 mil millones en el primer semestre de 2021, un aumento de R$ 380 millones contra el mismo período del año anterior.
Las energías renovables, uno de los pilares estratégicos de la compañía, ha sido decisiva en este semestre. La energía eólica generada fue de 807 GWh, un 23,54% por encima del primer semestre de 2020, debido a que el mayor recurso fue el eólico. En el trimestre, la disponibilidad se ubicó por encima del 97%, según lo programado y el total de inversiones del mismo período fue de R$ 691 millones. Las plantas hidroeléctricas representaron una inversión de R$ 52 millones en el 6M21, con R$ 37 millones de reconocimiento en el activo intangible de Itapebi, derivado del acuerdo de GSF en el 1T21.
La empresa se concentra en ampliar la cartera de fuentes renovables y anticipó las obras de la central fotovoltaica de Luzia, que tendrá una potencia instalada de 149,3 megavatios (MW). La construcción del nuevo proyecto solar se inició en mayo de este año y su puesta en marcha comercial está prevista para 2022 estando totalmente orientada al libre mercado. El proyecto marca la entrada de Neoenergia en la generación fotovoltaica centralizada en Brasil y tiene una sinergia operativa con otros negocios de la compañía en la región en energía eólica y transmisión.
“Cumplimos con lo previsto en el plan de negocios, manteniendo, a la vez, nuestras inversiones y proyectos en línea con lo que habíamos planificado para este trimestre. Las inversiones están representadas en gran parte por las áreas de Transmisión y Energías renovables, donde tenemos importantes entregas para este año y el próximo. Reafirmamos el compromiso con el avance de nuestros proyectos y el refuerzo del sistema eléctrico nacional. Lo acumulado en el semestre representó un aumento del 50%, en comparación con el mismo período del año anterior", comentó el CEO.
Neoenergia busca decididamente construir un legado destinado a recursos para el desarrollo sostenible y la generación de beneficios sociales y culturales en las regiones del país donde está presente. En línea con este compromiso, la compañía es una de las empresas socias de BNDES y del Programa Resgatando a História (Rescate de la historia), que tiene como objetivo apoyar iniciativas de preservación del patrimonio histórico brasileño para mantener viva la memoria nacional.
Además, la compañía promueve actualmente diversas acciones para potenciar la relación comercial con sus clientes. Entre los puntos a destacar está el patrocinio de la Selección de fútbol femenino, donde la empresa se convirtió en la primera patrocinadora exclusiva del equipo femenino, y el Programa Junt+s, que tiene como objetivo principal promover un ambiente de trabajo de inclusión, respeto a las diferencias, empoderamiento y lucha contra la intolerancia.
Noticias
2023-10-02
Caminhões elétricos da Neoenergia se consolidam como ferramentas de suporte às operações em campo
2023-09-29
Grandes eventos impulsionam a Neoenergia como marca apoiadora do esporte feminino e da música
2023-09-28
Bahia recebe primeiro projeto da Neoenergia para geração de energia solar distribuída
2023-09-28
Neoenergia e Comerc firmam parceria para desenvolver projetos de geração distribuída de energia
2023-09-27