Neoenergia premia a estudiantes y profesores del proyecto de Educación Energética

11/12/2019
11/12/19

Profesores y estudiantes de los Estados de operación de Celpe, Coelba y  Cosern, distribuidores de Neoenergia, se reunieron esta semana para el evento de clausura del proyecto Educación Energética, desarrollado como una iniciativa del Programa de Eficiencia Energética de las respectivas compañías. Las reuniones, celebradas en el edificio de la sede de los tres distribuidores, otorgaron las 10 mejores iniciativas educativas, con un enfoque sobre el tema "Eficiencia Energética", desarrollado en 2019.

En los eventos  los alumnos que se destacaron en los proyectos fueron reconocidos. Al mismo tiempo, se lanzó el libro “Educação com Energia (Educación con Energía)", que consolida los resultados obtenidos durante el año, con textos e imágenes de las experiencias llevadas a cabo en las escuelas participantes.

Regulado por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), el proyecto Educación con Energía tiene varios aspectos: Lecciones de Energía, Festival Tô Ligadona Energia y la Energía que Transforma. Todo realizado con el público estudiantil y centrado en la difusión de conceptos para el uso eficiente y seguro de la electricidad.

La iniciativa, que también cuenta con el apoyo de WWF-Brasil y los Departamentos de Educación, Pernambuco y Rio Grande do Norte, contó con la part​icipación de:​

 

 

  • 40.125 estudiantes, 2.163 maestros y 447 escuelas en Salvador y el interior del Estado.

  • 37.152 estudiantes, 2.491 maestros y 449 escuelas en Recife, Región Metropolitana e interior del Estado.

  • 22,688 estudiantes, 1,171 maestros y 217 escuelas que participan en la gran Natal e interior del Estado.​

 

 

Las acciones educativas del Festival Tô Ligado na Energia le valieron al Grupo Neoenergia el Premio ODS Pacto Global 2019, en la categoría Asociaciones / Grandes Empresas. La asociación con el músico  Carlinhos Brown en el uso de los  personajes Paxuá y Paramim contribuyó al logro  do reconocimiento.​


 

 

 

 

 

 

 

ENERGÍA QUE TRANSFORMA

El proyecto promueve la calificación de educadores en las materias: Eficiencia Energética, Seguridad en el uso de Energía Eléctrica y Energía Renovable, utilizando la Metodología de Energía que transforma, desarrollada por la Fundación Roberto Marinho / Canal Futura. WWF fue responsable de sensibilizar a los docentes sobre el tema de la preservación del medio ambiente. 

 

FESTIVAL “TÔ LIGADO NA ENERGIA"

Para promover la reflexión sobre el uso seguro y eficiente de la energía, a través de una búsqueda del tesoro, el festival "Tô Ligado na Energia" se lleva a cabo en las escuelas públicas,  estimulando la multiplicación de contenido de una manera lúdica y divertida, moviendo el unidad escolar, familia estudiantil y comunidades aledañas.   

 

CLASES DE ENERGÍA

Formado por una red de Espacios Educativos. Los espacios les permiten a los consumidores a aprender para que se conviertan en ciudadanos más responsables y sensibles sobre la necesidad de cuidar los recursos naturales disponibles en el planeta.​

 

 

 

Noticias