ES language
  • PT
  • EN

Neoenergia invierte en el uso de inteligencia artificial y sistemas integrados en su nuevo Centro de Operaciones de Transmisión

23/06/20

 

 

 

El nuevo Centro de Operaciones de Transmisión (COT) de Neoenergia, ubicado en Campinas (SP), está en proceso de renovación y modernización. Recientemente transferido de Río de Janeiro al interior de São Paulo, el espacio contará con tecnologías de monitoreo con algoritmos de inteligencia artificial, simuladores de capacitación para el personal en tiempo real y un sistema integrado de operación y mantenimiento. El resultado permitirá una comprensión rápida, así como una visión precisa de la situación operativa. El proyecto también ampliará la capacidad y el rendimiento del equipo y, en consecuencia, brindará más confiabilidad al sistema.

La expectativa es que la inauguración de la COT tendrá lugar en marzo de 2021, llegando a 14 estados, 49 subestaciones e impactando a 5.332 kilómetros de líneas de transmisión. La fase arquitectónica está actualmente en curso. Para fines del 2020, comenzará el trabajo y, con esto, el COT tendrá un espacio cinco veces más grande que las instalaciones actuales.

 

INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

Entre las novedades del nuevo COT está el uso de sistemas con alarmas inteligentes que utilizan un algoritmo de inteligencia artificial que permite apoyar la toma de decisiones en tiempo real. Con esto, será posible identificar de manera más eficiente cualquier tipo de interferencia que ocurra en las líneas de transmisión, así como la ubicación, facilitando la operación del operador y la activación del equipo de mantenimiento para las intervenciones apropiadas. "La mayor incertidumbre y complejidad de la operación exigió la necesidad de integrar un gran volumen de información y todo el sistema diseñado viene con la intención de apoyar estas decisiones en tiempo real, especialmente en condiciones degradadas, durante y después de grandes perturbaciones, estamos invirtiendo y preparándonos para una operación cada vez más resistente", dice Bruno Isolani, gerente de operaciones de Neoenergia.

 


 

El rendimiento de los equipos también se optimizará mediante la adopción del concepto de interfaz hombre-máquina (HMI) de alto rendimiento. Según los modelos utilizados en la aviación, la innovación utilizará pantallas minimalistas que faciliten la identificación de un problema en particular. "O operador podrá tomar decisiones más rápidas y más asertivas, ya que el modelo se desarrolla para llamar la atención sobre lo que debe resolverse", explica Isolani.

Las tecnologías en el COT también incluyen un cockpit de operaciones, donde será posible ver todas las acciones en curso, las ejecutadas y las planificadas. De esta manera, se pueden programar intervenciones preventivas y de mantenimiento en las líneas. Los operadores tendrán simuladores para la capacitación, lo que proporcionará un aumento en las habilidades técnicas y psicológicas, ganarán experiencia en situaciones severas, generando un aumento en la eficiencia y la mejora en la calidad de la prestación de servicios a la sociedad.

 

Los equipos dependerán de la tecnología remota controlada por voz. Es un dispositivo integrado en el casco del colaborador de campo, que permitirá la comunicación de voz instantánea, mientras comparte la visión del mantenedor con los operadores de COT, quienes monitorearán las maniobras operacionales desde la distancia. La novedad, que ya está en uso en las subestaciones de Neoenergia, permite a los operadores seguir, en tiempo real, las acciones de operación y mantenimiento de campo, brindando beneficios que contribuyen a la seguridad de nuestros colaboradores.

Noticias