- Productos y Soluciones

La Escuela de Mujeres Electricistas de Neoenergia, reconocida por el Foro Económico Mundial como referencia mundial en materia de diversidad, equidad e inclusión
Pionera en el sector eléctrico brasileño, la iniciativa ya ha formado a más de mil mujeres en todas las distribuidoras, el 70% de las cuales han sido contratadas por la empresa.
Comprometida con el aumento de la generación de empleo y renta y, sobre todo, con la inclusión de las mujeres en una profesión mayoritariamente masculina, la Escuela de Mujeres Electricistas de Neoenergia fue reconocida como ejemplo global de "Diversidad, Equidad e Inclusión" por el Foro Económico Mundial.
Pionera en el sector eléctrico brasileño, la iniciativa celebró el año pasado el hito de más de mil mujeres formadas desde su creación en 2013. Cerca del 70% de ellas fueron contratadas para trabajar en las cinco áreas de concesión de la empresa: Neoenergia Brasília (DF), Neoenergia Coelba (BA), Neoenergia Cosern (RN), Neoenergia Elektro (SP/MS) y Neoenergia Pernambuco (PE).
El Foro Económico Mundial busca dar visibilidad a las acciones efectivas de promoción de la diversidad, la equidad y la inclusión, promoviendo, a través del intercambio de conocimientos, la aceleración del progreso en las organizaciones y organismos públicos.
Empresas de diferentes sectores y regiones geográficas fueron evaluadas por un panel independiente de expertos, formado por representantes del mundo académico y de diferentes organizaciones, para seleccionar a los ganadores del premio. El informe se publicará antes de la reunión anual del Foro Económico Mundial de 2025 y se presentará en el evento.
"Es una iniciativa que crea oportunidades de empleo e ingresos para quienes quieran acceder a la profesión eléctrica. Refuerza nuestra mano de obra y añade calidad y seguridad al servicio prestado a nuestros clientes. Al mismo tiempo, estamos ayudando a aumentar la participación femenina en este segmento con nuestro compromiso de tener un 35% de mujeres formadas y un 12% en puestos de electricista para 2030.Para nosotros, la igualdad de género es una prioridad", afirma Eduardo Capelastegui, director general de Neoenergia.
Clases teóricas y prácticas - Los electricistas constituyen aproximadamente el 80% de la plantilla de Neoenergia y desempeñan un trabajo que requiere una amplia formación. La escasa incorporación de las mujeres a esta profesión se atribuye principalmente a los estereotipos sociales. Los cursos de la Escuela de Electricistas de Neoenergia son gratuitos y se imparten en colaboración con el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (Senai) en todos los estados donde Neoenergia tiene una concesión de distribución de electricidad. En São Paulo, la formación también es ofrecida por la Fundación de Apoyo Tecnológico (FAT). Más de 6.000 alumnos, hombres y mujeres, ya han recibido sus diplomas.
Las clases se dividen en teóricas y prácticas, proporcionando una formación completa a los alumnos. La Escuela de Electricistas para Mujeres también ha sido reconocida por sus Principios de Capacitación de la Mujer por WeEmpower, un programa de ONU Mujeres junto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Unión Europea.
Noticias
2025-08-07
Neoenergia anuncia fechamento da venda de 50% de Itabapoana Transmissão
2025-07-31
Neoenergia e Exército avançam juntos na transição energética com nova usina solar no DF
2025-07-29
Pioneira no Tour de France Feminina, Tota Magalhães lidera a quarta etapa e avança na competição
2025-07-28
Instituto Neoenergia abre inscrições para o Prêmio Inspirar 2025
2025-07-22