Neoenergia cierra 2022 con todos los distribuidores enmarcados en los indicadores de calidad de Aneel

Neoenergia cierra 2022 con todos los distribuidores enmarcados en los indicadores de calidad de Aneel
Neoenergia Brasilia enmarcó el DEC en el último trimestre de 2022, antes de lo previsto en el plan de negocios
Neoenergia cerró el año con todos sus distribuidores enmarcados en los indicadores de calidad determinados por ANEEL (Agencia Nacional de Energía Eléctrica), tanto para la Duración Equivalente de Interrupción por Consumidor (DEC) como para la Frecuencia Equivalente de Interrupción por Consumidor (FEC) – como se señala en el informe de resultados financieros y operativos 2022 y el cuarto trimestre del año. El destaque del período fue Neoenergia Brasilia, que enmarcó el DEC en el último trimestre de 2022. Vale la pena recordar que en el plan de negocios de la adquisición, estos indicadores tenían un pronóstico marco para 2023.
El DEC muestra el intervalo de tiempo en el que cada consumidor, en promedio, se quedó sin electricidad, considerando interrupciones iguales o superiores a tres minutos. Por otro lado, la FEC presenta el número de interrupciones que cada consumidor, en promedio, sufrió, considerando interrupciones iguales o superiores a tres minutos. En el caso de Neoenergia Brasilia, el DEC para el trimestre se ubicó en 6,65, por primera vez por debajo del límite de 7,59 establecido por ANEEL. El FEC de la distribuidora, que está vigente desde el primer trimestre de 2022, registró 5,72 en el trimestre del análisis, con un límite de 5,77.
" Cerramos 2022 atendiendo a 16 millones de consumidores. En comparación con 2021, hubo un aumento de 295,000 clientes, un aumento del 1.9%. Se realizaron importantes inversiones a lo largo del año, lo que provocó que se anticiparan algunas proyecciones de resultados, como el encuadre de indicadores por parte de Neoenergia Brasilia", dice Fúlvio Machado, Director Ejecutivo del Negocio de Redes de Neoenergia.
Las inversiones de Neoenergia en el negocio de Redes totalizaron R$ 5,5 mil millones, de los cuales R$ 3,2 mil millones fueron destinados a la expansión de redes en 2022, siendo: la mayoría de los recursos dedicados a las nuevas conexiones, con R$ 1,4 mil millones; y las instalaciones de nuevas subestaciones y redes de distribución, con un total de R$ 1,06 mil millones.
La utilidad neta del negocio de Redes terminó el trimestre en R$ 1,05 mil millones y el año en R$ 4,5 mil millones, un aumento del 9% con respecto a 2021. Cabe destacar el impacto positivo del reconocimiento de R$ 678 millones resultante de la incorporación de Bahía PCH III por Neoenergia Brasilia en el tercer trimestre.
El EBITDA fue de R$ 2,6 mil millones en el cuarto trimestre del año, un 5% más que en el 4T21, y R$ 9,9 mil millones en 2022 (+11% vs. 2021). El EBITDA en efectivo fue de R$ 2,1 mil millones en el cuarto trimestre (+18% vs. 4T21) y R$ 7,8 mil millones en 2022 (+28% vs. 2021).
Las pérdidas totales continúan con una trayectoria descendente en los últimos 12 meses y cayeron en tres de los cinco distribuidores en comparación con el tercer trimestre de 2022, especialmente Neoenergia Brasilia, que se enmarcó en el límite regulatorio dos años antes de lo previsto en el plan de negocios de adquisición.
Noticias
2023-09-26
Veja dicas para economizar energia durante onda de calor no Brasil
2023-09-25
Conheça os benefícios de manter os dados cadastrais atualizados junto à Neoenergia
2023-09-21
Vale Luz recolhe 2,2 toneladas de resíduos recicláveis e gera descontos em contas de luz no Distrito Federal
2023-09-20
Abandono de animais próximos às Subestações Elétricas amplia riscos de acidentes, aponta Neoenergia
2023-09-19