ES language
  • PT
  • EN

Neoenergia ha sido destacado en Valor 1000

1/10/21

 

 

 

           

En el sector eléctrico, la empresa ocupa el primer lugar en crecimiento sostenible y ocupa el puesto número 25 entre las empresas más grandes de Brasil

Neoenergia aparece en Valor 1000. El grupo se encuentra en la posición 25 entre las empresas más grandes de Brasil, según los resultados de 2020, y aparece como la 22ª empresa más grande del Sudeste. También se encuentra entre los 20 con mayor beneficio neto, en el puesto 12 en beneficio de actividad y en el 16 en patrimonio neto.

Entre las empresas del sector eléctrico, Neoenergia se ubicó en el séptimo lugar entre las mejores, según ocho criterios de desempeño financiero, siendo la segunda en ingresos netos. 

La empresa ocupa el primer lugar del sector en crecimiento sostenible y su liderazgo reafirma el primer valor de la empresa. El desempeño de la compañía se basa en varias políticas corporativas que tienen como objetivo asegurar la alineación de todas las empresas del grupo con su compromiso con el dividendo social y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en relación con los objetivos 7 y 13, relativos al acceso universal a la electricidad y la lucha contra el cambio climático.

Para ello, la empresa innova, emprende nuevas inversiones y adopta tecnologías más eficientes, sostenibles y más limpias, promueve el crecimiento y desarrolla el talento y las capacidades técnicas y humanas de sus profesionales, trabaja por la seguridad de las personas y se esfuerza por construir juntos un proyecto empresarial exitoso con toda su cadena de valor. La implementación real y efectiva de esta estrategia de desarrollo sostenible es uno de los elementos clave para diferenciar a la empresa en el sector eléctrico brasileño.

La clasificación de 2021 tiene en cuenta los datos de los estados financieros de las empresas en 2020. La encuesta ha sido realizada durante 20 años por profesionales de Valor, Serasa Experian y el Centro de Estudios Financieros de la Fundación Getulio Vargas (FGV-EAE). Para la publicación de este año se analizaron 1.102 estados financieros. Hay ocho criterios evaluados de forma estandarizada con diferentes ponderaciones, siendo los ingresos netos los más relevantes para la puntuación final.

Noticias