Com foco em sustentabilidade, Coca-Cola leva ao Rock in Rio Brasil 2024 espaço 100% suportado por soluções de energia limpa e pista de dança cinética

Con un enfoque en la sostenibilidad, Coca-Cola trae un espacio 100% apoyado por soluciones de energía limpia y una pista de baile cinética a Rock in Rio Brasil 2024.

13/09/24

Durante el festival, el público podrá visitar el Coke Studio e interactuar con la EcoPista, una de las experiencias ESG de la marca durante todo el evento

 

Reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, Coca-Cola da otro paso decisivo en ESG como agente de transformación en la edición que celebra los 40 años de Rock in Rio, que tiene lugar los días 13, 14, 15, 19, 20, 21 y 22 de septiembre en la Cidade do Rock de Río de Janeiro. La marca ofrecerá al público una experiencia sin precedentes en la plataforma musical Coke Studio: el espacio estará sustentado al 100% por soluciones de energía limpia a través de una combinación de tecnologías energéticas de última generación denominada Green Power One.

Incluye un innovador sistema de distribución de energía limpia, que combina el suministro de electricidad con Certificación I-REC (Certificado Internacional de Energías Renovables), un generador alimentado por biodiesel al 100% y almacenamiento de energía en una innovadora batería de litio de 250 kV, una solución raramente utilizada en Brasil y otra inversión exclusiva de Coke Studio en el festival, garantizando un viaje energético sostenible.

Además, Coke Studio dispondrá de una pista de baile cinética que transforma el movimiento y el tiempo de baile de los participantes en energía. El Ecopista cuenta con el apoyo de Neoenergia, y

refleja la trayectoria y el compromiso de Coca-Cola Brasil de promover prácticas cada vez más sostenibles en los grandes eventos y aumentar la conciencia socioambiental del público.

"Nuestro compromiso con la agenda ESG incluye la inversión en nuevas soluciones tecnológicas y la democratización del tema para los consumidores. Al combinar la experiencia de nuestros socios con el objetivo de Coca-Cola de inspirar y liderar con el ejemplo, estamos alineados con nuestro gran propósito de marcar la diferencia en las comunidades.En Rock in Rio, lo haremos de forma lúdica, concienciando al público sobre el medio ambiente y materializando soluciones como EcoPista, la Certificación I-REC y muchas otras que nos ayudan a vislumbrar un futuro más sostenible", afirma Katielle Haffner, Directora de Sostenibilidad y Relaciones Corporativas de Coca-Cola Brasil y Cono Sur.

Neoenergia, la empresa del sector eléctrico que más apoya los festivales de música en Brasil, acude a Rock in Rio 2024 para sensibilizar al público sobre la importancia de la descarbonización. La empresa se ha unido a Coca-Cola para reafirmar su compromiso con la sostenibilidad en un ambiente distendido en el que la música y las soluciones energéticas limpias son los protagonistas.

"Protagonista de la transición energética del país, Neoenergia sigue desempeñando un papel activo en la descarbonización de la economía con soluciones sostenibles que utilizan fuentes renovables. La asociación con Coca-Cola en Rock in Rio celebra la unión de dos marcas líderes para concienciar sobre la importancia de reducir las emisiones de carbono.La música siempre ha sido una herramienta de transformación social que ahora está impulsando la sostenibilidad del planeta", afirma Lorenzo Perales, Director de Marketing de Neoenergia.

Gestión de residuos y economía circular

Además de EcoPista, Coca-Cola mantiene su compromiso con la gestión de residuos del festival y la circularidad de los envases. En asociación con Heineken, Red Bull y Braskem, habrá por primera vez una operación de vasos reutilizables, incentivando el consumo consciente y la correcta eliminación de residuos. Los aficionados también se beneficiarán de la asociación, ya que recibirán un descuento al realizar una segunda compra de la misma bebida. Con esta medida, el festival espera evitar la generación de más de 14 toneladas de residuos durante sus siete días de evento, convirtiéndose en una de las mayores operaciones de vasos reutilizables del mundo.

Para amplificar la economía circular en el evento, también habrá puntos de intercambio donde los asistentes podrán convertir los residuos en regalos, con una dinámica de gamificación. Al final del festival, los residuos serán recogidos por cooperativas de Ancat (Asociación Nacional de Recicladores) y Coca-Cola comprará el material.

Coca-Cola Brasil y ANCAT, socios desde hace años, crearon en 2017 Reciclar Pelo Brasil, con el apoyo de otras empresas del sector, que hoy es el mayor programa privado de reciclaje del país. Se trata de una plataforma que proporciona asesoramiento técnico e inversiones directas en las cooperativas seleccionadas, con el objetivo de cualificar la actividad de reciclaje y el desarrollo económico de estas empresas. Con ANCAT, Coca-Cola Brasil ya ha apoyado a más de 460 cooperativas y asociaciones de recicladores en 135 ciudades de todos los estados del país.

Otras acciones del Festival

Por octavo año, Coca-Cola vuelve a la Cidade do Rock como refresco oficial de Rock in Rio Brasil 2024. Para celebrar el 40 aniversario del festival, la marca ha lanzado latas personalizadas de edición limitada, disponibles en diferentes regiones de Brasil. El nuevo envase refleja la vibrante energía de Rock in Rio, conectando a los fans con la icónica historia del festival. Además, con Coke Studio, una plataforma global de música, Coca-Cola apoya el desarrollo de talentos en la industria musical y refuerza su compromiso de atraer al público de la Generación Z. En Rock in Rio Brasil, Coke Studio será el punto culminante de la marca, proporcionando experiencias únicas que celebran la diversidad musical y cultural.

 

Noticias