Neoenergia investiu R$ 152 milhões em projetos de Eficiência Energética em 2024

Neoenergia invirtió 152 millones de reales en proyectos de Eficiencia Energética en 2024

24/01/25

Los cinco distribuidores han sustituido más de 630.000 bombillas por LED en comunidades de bajos ingresos. En Fernando de Noronha, está previsto instalar este año una planta solar fotovoltaica flotante.

Planta solar fotovoltaica instalada por Neoenergia en la Escuela Multicampi de Ciencias Médicas (EMCM/UFRN) de Caicó (RN).

Protagonista de la transición energética en Brasil, Neoenergia ha invertido cerca de 152 millones de reales para incentivar el uso eficiente de la electricidad en las áreas de concesión de sus cinco distribuidoras - Neoenergia Brasília (DF), Neoenergia Coelba (BA), Neoenergia Cosern (RN), Neoenergia Elektro (SP/MS) y Neoenergia Pernambuco (PE). Entre las acciones de este año debe figurar también la instalación de una planta solar fotovoltaica flotante en Fernando de Noronha, anunciada para 2022.

Los fondos fueron asignados por el Programa de Eficiencia Energética regulado por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL). Uno de los aspectos más destacados fue el intercambio de más de 630.000 bombillas por LED en comunidades de bajos ingresos, y alrededor de 140.000 bombillas en más de 2.300 instituciones de estas zonas.

Vale Luz, un proyecto que intercambia residuos sólidos por un descuento en las facturas de energía, permitió el reciclaje de más de 2.500 toneladas de residuos, lo que representa un aumento del 13% en comparación con 2023. Según la empresa, la iniciativa ha supuesto una reducción de más de 1,4 millones de reales en las facturas de electricidad de unos 15.000 consumidores.

"Las acciones de eficiencia energética son cada vez más necesarias ante un escenario de cambio climático global. Por eso nos comprometemos a invertir en iniciativas centradas en una transición energética eficiente, justa y solidaria.Trabajamos todos los días para concienciar a las personas sobre cómo utilizar la electricidad de forma más eficiente", afirma Ana Mascarenhas, Superintendente de Eficiencia Energética de Neoenergia.

En Bahía, además de la instalación de 13 sistemas solares fotovoltaicos por un total de 178,5 kilovatios-pico (kWp) en el complejo residencial Mané Dendê, en Salvador, Neoenergia sustituyó 859 frigoríficos antiguos para consumidores de municipios afectados por las lluvias en el estado.

Otro hito fue la puesta en marcha de proyectos educativos sobre el uso eficiente de la electricidad en las escuelas públicas. La iniciativa formó a más de 11.000 profesores y 240.000 alumnos de casi 2.000 escuelas. Además, cerca de 60.000 personas visitaron el Museo de la Energía en Salvador (BA), los Centros de Visitas de las Aulas de Energía y las unidades educativas móviles en eventos públicos.

Los proyectos de eficiencia en 1.720 edificios públicos y asistenciales (escuelas públicas y unidades sanitarias como hospitales, centros médicos e instituciones filantrópicas) beneficiaron a 81 unidades en Bahía, 645 en Pernambuco, 155 en Río Grande do Norte, 651 en São Paulo y 188 en Brasilia, con más de 214.000 bombillas sustituidas y 64 sistemas solares fotovoltaicos instalados, totalizando 6,5 MWp. Destaca el Acuerdo de Cooperación Técnica para la construcción de centrales solares en los tejados de los edificios anexos al edificio principal del Supremo Tribunal Federal (STF), en Brasilia.

En cuanto a los proyectos de eficiencia del alumbrado público, se sustituyeron más de 46.800 puntos IP por tecnología LED en 65 municipios. En servicios públicos, se sustituyeron tres grupos motobomba en dos unidades de saneamiento: Embasa (BA) y CAERN (RN). Este año se instalará una planta solar fotovoltaica flotante en Fernando de Noronha.

En la Plataforma de Consumo Consciente, Neoenergia instaló 310 contadores. La iniciativa consiste en instalar un dispositivo en el contador de energía de la vivienda. El dispositivo recoge datos que se ponen a disposición en una plataforma de monitorización del consumo en tiempo real de bajo coste y ofrece interacciones con contenidos educativos, alertas y orientación sobre consumo consciente para los clientes que participan en el proyecto.

Noticias