El Instituto Neoenergia y Ekloos lanzan un aviso público para confrontar COVID-19

04/05/2020
4/05/20

​​​​


 


 

El Instituto Neoenergia​, en asociación con el Instituto Ekloos, lanzó hoy (4), la segunda edición del programa Aceleración Social Impactô. En esta edición, el programa estará dirigido a organizaciones sociales que se movilizan para combatir el coronavirus, en comunidades de Río de Janeiro, en las afueras de São Paulo y en las ciudades de Francisco Morato (SP), Caieiras (SP), Franco da Rocha (SP) y Vale do Ribeira (SP). 

El anuncio seleccionará 16 organizaciones sin fines de lucro y empresas de impacto, ocho en Río de Janeiro y ocho en São Paulo, consideradas el foco de la pandemia y dónde se encuentran las oficinas centrales de Neoenergia y las áreas de distribución de Elektro. Las iniciativas serán contempladas con una contribución de emergencia de R$ 20 mil y tutoría en línea en las áreas de gestión estratégica, negocios e innovación, durante el período de cinco meses. Al final del programa, las organizaciones participarán en un banco de inversión y podrán recibir un incentivo adicional de hasta R$ 45,000 reales. 

“Nuestro objetivo es responder a la necesidad inmediata de las organizaciones del tercer sector, que están fuertemente impactadas por los desafíos impuestos por la pandemia, y es por eso que hemos incluido en esta edición una inversión de emergencia para ayudarlos en la gestión financiera de este momento. Sin embargo, nuestro enfoque es fortalecer la gestión de estas ONG y empresas sociales, a través de un programa de aceleración social para su capacitación profesional, preparándolas para una nueva realidad después de la pandemia", dice Renata Chagas, Presidenta-Directora del Instituto Neoenergía. 


 

Impactô, ha dejado abierto el espacio para las inscripciones hasta el 18 de mayo, en el sitio web (www.ekloos.org/impacto) tiene como objetivo mejorar las iniciativas, proyectos y negocios, para que las organizaciones puedan desarrollar, mejorar sus procesos de gestión y maximizar su impacto social. R$ 410 mil se destinarán directamente al tercer sector, a través de ayuda de emergencia a organizaciones y recursos de banca de inversión, además de capacitar a 80 gerentes, cinco de cada una de estas 16 organizaciones.

​“Impactô ayudará a las organizaciones de la sociedad civil y a las empresas de impacto a mejorar sus actividades en la lucha contra la desigualdad social. Junto con el equipo de mentores del Instituto Ekloos, las organizaciones podrán crear y reestructurar actividades que puedan contribuir a la reducción de la desigualdad social, que, desafortunadamente, se verá reforzada por el Coronavirus". dice Andrea Gomides, presidente del Instituto Ekloos. "Queremos apoyar a quienes trabajan al límite, enfrentando, diariamente, los problemas de las comunidades en Río de Janeiro y São Paulo", agrega Andréa. 

Impactô se suma a otras dos acciones del Instituto Neoenergía en la lucha contra la pandemia, que totalizan R$ 2,17 millones en recursos, distribuidos entre la capacitación de ONG, el fortalecimiento de empresarios locales y la garantía de la seguridad alimentaria a las poblaciones vulnerables en estados de Rio Grande do Norte, Bahía, Pernambuco, São Paulo y Río de Janeiro, junto con otros dos socios: Associação Transforma Brasil, con el Fondo Transforma, y el Centro Integrado de Estudios y Programas de Desarrollo Sostenible (CIEDS), con Proyecto de Gente y Negocios Saludables. 

 


 

 

SOBRE EL INSTITUTO NEOENERGÍA

Tiene el propósito de promover el desarrollo de acciones sociales y ambientales en las zonas donde Neoenergia, su mantenedora, actúa gracias al apoyo de la sociedad en la gestión y promoción de proyectos seleccionados, reforzar la marca y el compromiso de la empresa con el desarrollo de la cultura y las economías locales. 

Para el ciclo de 2018 a 2022, el desafío del Instituto Neoenergia es colaborar directamente con lo alcance de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS), establecidos por la ONU. Los principales objetivos son la contribución para la mejoría de la calidad de vida de las personas más vulnerables y la apuesta por el desarrollo sustentable, por medio de la realización y apoyo de proyectos dentro de los siguientes pilares: Formación e Investigación, Biodiversidad y Cambios Climáticos, Arte y Cultura, Acción Social y Colaboración Institucional, que busca alianzas para alcanzar los ODS. 

SOBRE EL INSTITUTO EKLOOS

Es una aceleradora social que, a lo largo de sus 13 años de actuación, ya capacitó más de 5.000 emprendedores y aceleró más de 600 ONGs y negocios de impacto social. Con un Programa de Aceleración basado y diferenciadas metodologías, han estado trabajando con iniciativas sociales con el fin de profesionalizar la gestión, apoyar el desarrollo sustentable y estimular la innovación, lo que permite aumentar el impacto que cada organización genera en su territorio de actuación. En el 2018 y 2019 fue entre los 10 mejores aceleradores de Brasil y en 2017 recibió el premio de Mejores ONG de la Revista Época y del Instituto Doar. 

PROGRAMA DE ACELERACIÓN SOCIAL IMPACTÔ

Realizado en asociación con el Instituto Ekloos, el acelerador social más grande de Brasil, tiene como objetivo impulsar el desarrollo de la sociedad civil y las organizaciones sociales de negocios. Lanzada en 2019, la iniciativa se llevó a cabo en Salvador, con el apoyo de Coelba, el distribuidor de Neoenergia en Bahía, y seleccionó a cinco organizaciones de la ciudad: Acopamec, Associação Clara Amizade, Bankman, CIPÓ - Comunicação Interativa y Punk Hazard Studios - para participar en cursos de capacitación. y tutoría en las áreas de gestión estratégica, negocios e innovación, durante el período de cuatro meses, totalizando 864 horas de actividades que impactaron directamente a 2,145 niños, adolescentes y jóvenes atendidos por las instituciones aceleradas. Indirectamente, el proyecto tuvo más de 10,000 beneficiarios.

 

​Esta iniciativa forma parte de la respuesta del grupo Iberdrola frente al Coronav​irus​.​​

 ​

 

Noticias