El Instituto Neoenergia lleva el Programa de Iluminación Cultural al Museo Histórico Lauro da Escóssia

25/11/25

Comprometido a contribuir a la conservación de los edificios históricos de Brasil, el proyecto mejorará la fachada del monumento y generará un ahorro energético de hasta el 70% con bombillas más eficientes.

 

Guardián de un valioso acervo relacionado con la prehistoria, la paleontología y la historia de la ciudad de Mossoró, en Rio Grande do Norte, el Museo Histórico Lauro da Escóssia recibió el lunes (24) una nueva iluminación. El Instituto Neoenergia hizo posible la instalación de proyectores con bombillas más eficientes que, además de realzar la fachada del monumento, generarán un ahorro energético de hasta el 70%. La iniciativa forma parte del Programa de Iluminación Cultural, promovido por el Instituto Neoenergia, que este año alcanza su octava edición en colaboración con el Ayuntamiento de Mossoró y los departamentos municipales de Cultura y Educación.

Puesto en marcha por el Instituto Neoenergia en 2015, el Programa de Iluminación Cultural tiene como objetivo contribuir a la conservación y preservación de los edificios emblemáticos del país, poniendo en valor su legado histórico. Con la instalación de nuevas luminarias LED, el proyecto también ayuda a estimular el desarrollo socioeconómico y el turismo sostenible, especialmente en las regiones donde Neoenergia está presente. En Rio Grande do Norte, la empresa atiende a cerca de 1,6 millones de clientes en los 167 municipios del estado a través de su distribuidora Neoenergia Cosern.

Durante el acto de inauguración, cerca de 500 personas siguieron las intervenciones artísticas protagonizadas por la comunidad y los artistas locales. Asistieron líderes y autoridades culturales, alumnos de escuelas públicas que participan en la acción de educación patrimonial promovida por la iniciativa y representantes de Iberdrola, Neoenergia Cosern y el Instituto Neoenergia.

"Estamos comprometidos con el mantenimiento del patrimonio histórico de Brasil, con la valorización de la memoria de nuestras tradiciones culturales y con el fortalecimiento de la conexión de las personas con su propia identidad. Esta es la energía que el programa aporta a las localidades para impulsar la inclusión social, generar trabajo e ingresos y crear nuevas oportunidades. Creemos en el poder de esta relación para preservar la cultura nacional y alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU", afirma Renata Chagas, CEO del Instituto Neoenergia.

Actividades educativas

Además de la nueva iluminación con bombillas eficientes, la iniciativa también promovió acciones educativas y prácticas de educación ambientaldurante todo el año que beneficiaron a más de 300 alumnos y profesores de escuelas municipales de Mossoró. El objetivo era ampliar el conocimiento sobre la historia de Mossoró y sus hitos culturales, preservando la memoria colectiva local sobre las curiosidades de la colección del museo y las personalidades históricas de la ciudad.

Inaugurado en 1948, el Museo Histórico Lauro da Escóssia de Mossoró es una referencia en la preservación de la historia de Rio Grande do Norte, reuniendo objetos, documentos y fotografías que cuentan la historia de la ciudad, situada a unos 280 kilómetros de la capital, Natal. Con el apoyo del Instituto Neoenergia, la revitalización del espacio y el trabajo educativo contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, especialmente en las áreas de educación de calidad y ciudades y comunidades sostenibles. El edificio actual se inauguró el 8 de abril de 1880 y se utilizó inicialmente como antigua Cárcel Pública y Cámara del Consejo. Desde 1981, se ha convertido en un museo a través de un acuerdo entre el gobierno estatal y el Ayuntamiento de Mossoró.

Iluminando el patrimonio cultural de Brasil

En estos 10 años, el Programa de Iluminación Cultural ha revitalizado siete monumentos: Cruz de Cabrália, en Santa Cruz de Cabrália (BA); Forte das Cinco Pontas, en Recife (PE); Fortaleza da Barra Grande, en Guarujá (SP); Memorial Câmara Cascudo, en Natal (RN); Theatro Cinema Guarany, en Triunfo (PE); Igreja Senhora Santana, en Rio de Contas (BA); y Convento Nossa Senhora da Conceição, en Itanhaém (SP).

 

Noticias