COP30 Iberdrola e Neoenergia promovem encontro com jovens líderes do clima para impulsionar empregos verdes

COP30: Iberdrola y Neoenergia promueven un encuentro con jóvenes líderes climáticos para impulsar el empleo verde

14/11/25

La agenda reunió a talentos de proyectos sociales, ONG y organizaciones para debatir sobre las oportunidades profesionales y las competencias esenciales en la transición energética

 

Iberdrola y Neoenergia celebraron el jueves (13/11) el Diálogo Juvenil sobre Oportunidades de Empleo Verde durante la COP30 en Belém (PA). La reunión puso de relieve cómo la transición hacia una economía verde abre nuevas oportunidades profesionales para los jóvenes y los retos para aprovecharlas. Siete jóvenes de los proyectos PerifaConnection y Observatório das Baixadas participaron en una conversación directa con ejecutivos de empresas sobre las perspectivas profesionales en este escenario. El Observatório das Baixadas cuenta con el apoyo del Instituto Neoenergia.

"Vivimos un momento sin precedentes y la transición verde necesita la energía, la creatividad y la determinación de los jóvenes. Las oportunidades generadas por la electrificación de la economía y la expansión de tecnologías como la inteligencia artificial sólo pueden ser aprovechadas por ellos con una formación adecuada y el desarrollo de competencias específicas para este momento.Por eso, la educación es la clave de los profesionales del futuro", destacó Solange Ribeiro, vicepresidenta de Neoenergia, presente en el evento.

Un estudio realizado por LinkedIn mostró la necesidad de duplicar el número de profesionales centrados en empleos verdes hasta 2050. Y Brasil tiene potencial para ocupar este espacio: datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) muestran que el país es el cuarto del mundo en número de jóvenes de entre 18 y 24 años que ni trabajan ni estudian.

Para Thuane Nascimento, directora ejecutiva de PerifaConnection, la agenda de los empleos verdes es crucial en lo que respecta al medio ambiente y el clima."Las oportunidades y las tecnologías vienen de la sostenibilidad.Estamos en los territorios, pensando en soluciones y abriendo un diálogo con la gente dentro de las empresas, en el sistema de la ONU y en los gobiernos, pensando en cómo hacer la conexión entre la gente y las oportunidades",explica.

Esta equiparación de oportunidades es una de las banderas de Kennedy Costa, residente en Amazonas y gestor del proyecto Casaverde, que forma parte de la red PerifaConnection.

"El debate sobre la transición energética no puede limitarse a la tecnología o a las inversiones. Tiene que incluir a la gente, especialmente a los jóvenes que viven en las periferias y en los territorios de la Amazonia.Construyamos una transición energética que genere trabajo decente, ingresos y un futuro verdaderamente sostenible, porque es compartida", argumenta Kennedy Costa.

 

Noticias