Ilumina Social: Instituto Neoenergia lança pela primeira vez edital com foco em saúde e bem-estar

Ilumina Social: El Instituto Neoenergia lanza por primera vez una convocatoria de propuestas centrada en la salud y el bienestar

25/04/25

Esta iniciativa inédita, que forma parte de la Convocatoria 2025-2026 del Instituto Neoenergia, destinará hasta 8,5 millones de reales para promover acciones de desarrollo social. La inscripción finaliza a las 18h del 30 de abril


Río de Janeiro, 25 de abril de 2025 - Por primera vez, el Instituto Neoenergia lanza una convocatoria de propuestas para promover la salud y el bienestar de niños y adolescentes, ancianos, personas con discapacidad y pacientes en tratamiento oncológico. Ilumina Social destinará este año cerca de 8,5 millones de reales para financiar proyectos desarrollados en Bahía, Mato Grosso do Sul, Pernambuco, Rio Grande do Norte, São Paulo y el Distrito Federal.

Solicitudes hasta las 18h del 30 de abril

Ilumina Social forma parte de la Convocatoria Instituto Neoenergia 2025-2026, que incluye Transformando Energia em Cultura, para el arte y la cultura, y Jogando Juntas, para apoyar el deporte femenino. Las solicitudes son gratuitas y deben realizarse exclusivamente en la página web del Instituto Neoenergia antes de las 18.00 horas del 30 de abril. Para las tres convocatorias, el Instituto Neoenergia espera invertir cerca de 35 millones de reales hasta el próximo año, a través de leyes de incentivo federales y estatales.

"El objetivo es fortalecer las acciones de inclusión social, atención a la salud y promoción de los derechos humanos, contribuyendo a la reducción de las desigualdades y al desarrollo sostenible", explica Renata Chagas, directora general del Instituto Neoenergia.

Según Chagas, los proyectos de Ilumina Social serán evaluados en función de su impacto y alcance social, asistencia a grupos vulnerables, sostenibilidad financiera y viabilidad técnica, y contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Las instituciones seleccionadas podrán recaudar fondos mediante incentivos fiscales.

Los recursos se destinarán a proyectos aprobados por el Fondo para la Infancia y la Adolescencia (FIA), el Fondo Nacional del Adulto Mayor, el Programa Nacional de Apoyo a la Atención Oncológica (PRONON) y el Programa Nacional de Apoyo a la Atención de la Salud de las Personas con Discapacidad (PRONAS/PCD).

Los seleccionados deberán promover acciones para garantizar los derechos de niños y adolescentes, estimulando su desarrollo, especialmente para proyectos realizados durante la jornada escolar, contribuyendo a la construcción de un futuro sostenible. Además, se considerarán proyectos que empoderen a las personas mayores, buscando la autonomía, la mejora de la calidad de vida y el ocio, e iniciativas que fomenten acciones dirigidas a la subsistencia. Por último, también podrán considerarse iniciativas para personas con discapacidad y enfermos de cáncer que amplíen la formación profesional, el acceso a la información, la investigación y los tratamientos disponibles.

 

Noticias