Chuvas-de-Verao-Seguranca-Energia-Eletrica

Lluvias de verano: Neoenergia enumera los cuidados en la prevención de accidentes

05/02/2021
5/02/21

​​​​ Chuvas-de-Verao-Seguranca-Energia-Eletrica ​​
 

Las lluvias que el Verano trae son una de las características de la estación en todo el País. En este periodo es importante estar atento a algunas situaciones que pueden generar riesgos, tales como rayos e inundaciones, sobretodo cuando interfieren en la red eléctrica. Neoenergia​ elaboró algunas orientaciones para reforzar la seguridad de la población, sea en el uso de los electrodomésticos y electrónicos, sea en la adopción de actitudes conscientes.

Una de las recomendaciones es observar si la lluvia ofrece riesgos de rayos, pues, de ser así, debemos mantener una atención extra. Los rayos pueden interferir en los electrodomésticos, generando daños en los equipos y potenciales choques o cortocircuitos. Tales situaciones pueden suceder sobretodo si la residencia no cuenta con un sistema de conexión a tierra o lo tiene en no conformidad con las normas de seguridad. En general, cualquier residencia debe tener un sistema de conexión a tierra, una vez que esto reduce la posibilidad de que el rayo afecte la red interna y genere daños en los dispositivos electrónicos.

“De un modo general, la orientación ante la presencia de rayos es desconectar todos los aparatos del enchufe con el debido cuidado, pues es esencial que quien lo haga esté calzado y seco, tirando equipos conectados por el plugue y jamás por el cable de energía", explica el gerente de Salud y Seguridad de Neoenergia, Harley Albuquerque. Él complementa y hace un otro alerta, referente a la utilización de teléfonos móviles. “No se recomienda utilizar el dispositivo mientras esté conectado a la toma de corriente bajo ninguna circunstancia, sobretodo durante una tormenta, una vez que el riesgo de choque es mayor", concluye.

Vea otras recomendaciones de seguridad enumeradas por Neoenergia:

- Asegúrese de que ninguna pared esté húmeda, sobretodo si ella tiene circuitos eléctricos y/o tomas de corriente. Lo más seguro es mantener una distancia y no conectar dispositivos electrónicos en el local, de modo a evitar el riesgo de choque;

- Ante las primeras evidencias de inundación, apague el disyuntor de la casa. Luego, desconecte todos los aparatos electrónicos y electrodomésticos de la toma de corriente, manteniéndolos a una distancia segura del agua;

- Durante una tormenta, evite locales abiertos, tales como tejados, piscinas, playas y canchas de fútbol. Además, no busque abrigo bajo árboles y postes. Lo más recomendado es quedarse dentro de su casa hasta que la lluvia pase;

- No proceda a la manutención o instalación de antena de TV mientras esté lloviendo, pues realizar estos servicios en locales elevados y con objetos metálicos aumenta el riesgo de exposición a los rayos. Si la antena cae sobre la red o próximo a ella, jamás intente sostenerla o recuperarla.

Prevención

Neoenergia se prepara de forma preventiva y predictiva en relación a los efectos de las lluvias en la red de distribución de energía. Una de las iniciativas es el lavado de la red​, que hace parte de la planificación de las concesionarios de Neoenergia con el objetivo de mejorar la confiabilidad de la red. La salinidad existente en la orilla del mar tiene una gran cantidad de sales minerales, elementos conductores de energía, y la acumulación de salinidad en los aisladores de los postes y subestaciones puede afectar la integridad de la red, generando fallas y cortocircuitos. Por eso se procede a un lavado con agua especial desmineralizada en cada región antes del periodo de lluvia.

Asociado a este procedimiento, toda la red de Neoenergia está equipada con reconectadores, seccionadores e interruptores fusibles, que actúan de manera semejante: protegen el sistema en caso de fallas, como el cortocircuito, y aíslan determinado ramal, evitando la interrupción de electricidad en toda la región debido a la intercurrencia. Se trata de procedimientos muy útiles en el caso de caída de árboles, por ejemplo, y que puede generar también la caída de los cables. Finalmente, los postes están equipados con pararrayos, estratégicamente instalados para reforzar la seguridad de la red.​


 

 

Noticias