
Octubre rosa: prevención y tratamiento del cáncer de mama
El movimiento comenzó en 1990 y fue creado por la Fundación Susan G. Komen for the Cure para alertar e informar al público sobre el control y el tratamiento del cáncer de mama.
Octubre es el mes en que personas, instituciones, ONG, empresas y monumentos adoptan el color rosa como forma de dar fuerza a la campaña de prevención y concienciación sobre el diagnóstico precoz del cáncer de mama: el Octubre Rosa.
A pesar de las campañas y de la amplia divulgación sobre el tema todos los años, todavía existen muchas dudas y aprensiones sobre el cáncer de mama - el tipo de cáncer más común en las mujeres brasileñas, según el Instituto Nacional del Cáncer (INCA). Aunque sea una enfermedad que requiere tratamiento intenso, hablar de ella puede ayudar a aclarar los mitos y las verdades y hacer que las mujeres se sientan más seguras, reduciendo el miedo asociado a ella. La buena noticia es que uno de cada tres casos puede curarse si se descubre a tiempo. Por eso es esencial hablar de ello con amigos y familiares, ya que todos pueden ayudar.
Qué es el Octubre Rosa y cómo surgió
El Octubre Rosa comenzó en 1990 y fue creado por la Fundación Susan G. Komen for the Cure para alertar e informar a la población sobre el control y el tratamiento del cáncer de mama. El movimiento tiene lugar anualmente y a él se suman diversos países de todo el mundo, que llevan a cabo diferentes acciones para difundir información importante sobre la enfermedad, facilitar un mayor acceso a los servicios de diagnóstico y contribuir a reducir la mortalidad.
El primer acto relacionado con el Octubre Rosa en Brasil tuvo lugar en 2002 en la ciudad de São Paulo, cuando el monumento del Mausoleo del Soldado Constitucionalista (Obelisco do Ibirapuera) se iluminó de rosa. El Cristo Redentor, una de las principales atracciones turísticas de Río de Janeiro, también ha apoyado la iniciativa.
En 2010, el gobierno federal, a través del INCA, se unió a la movilización, promoviendo eventos anuales con la participación de la sociedad civil. Hoy en día, la campaña también ayuda a concienciar sobre el cáncer de cuello uterino.
Cómo identificar el cáncer de mama
El cáncer de mama es causado por la multiplicación de células anormales en la mama, que forman un tumor con potencial para invadir otros órganos. Algunos tipos de tumor se desarrollan rápidamente. Otros, lentamente. Pero en la mayoría de los casos hay una buena respuesta al tratamiento, sobre todo cuando la enfermedad se diagnostica precozmente.
Según el INCA, la edad es uno de los principales factores de riesgo: alrededor de cuatro de cada cinco casos se producen después de los 50 años. Conviene recordar que el diagnóstico precoz sigue siendo el mayor aliado para un tratamiento eficaz. Cuando se identifica precozmente, puede tratarse de inmediato, evitando que el tumor se extienda. Por eso, el consejo es mirar siempre los senos, para notar cualquier lesión en la piel y el inicio de lunares.
Cáncer de mama: prevención y tratamiento
Según el InstitutoNacional del Cáncer, alrededor del 17% de los casos de cáncer de mama pueden prevenirse adoptando hábitos saludables, como hacer ejercicio regularmente, seguir una dieta equilibrada, no tener sobrepeso, evitar el alcohol y dar el pecho.
Para las mujeres de entre 50 y 69 años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda hacerse una mamografía de cribado cada dos años. La prueba ayuda a detectar el tumor en una fase temprana de su desarrollo, lo que permite un tratamiento menos agresivo y reduce la probabilidad de muerte por la enfermedad. Las mujeres de alto riesgo deben hablar con su médico para ver si deben someterse a otras pruebas.
El tratamiento dependerá del estadio de la enfermedad y del tipo de tumor. El médico puede recomendar cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia hormonal y terapia biológica (inmunoterapia). En caso de metástasis, cuando el cáncer se ha extendido a otros órganos del cuerpo, el tratamiento se centra en prolongar y mejorar la calidad de vida de la paciente.
Cáncer de mama en los hombres
Aunque las mujeres tienen más probabilidades de desarrollar cáncer de mama, los hombres deben estar atentos a los signos de la enfermedad. Los casos son raros, alrededor del 1% de todos los diagnósticos según la Sociedad Brasileña de Mastología, pero ellos también tienen glándulas mamarias y pueden desarrollar la enfermedad.
Los síntomas son los mismos que afectan a las mujeres. La recomendación estándar de la Sociedad Brasileña de Mastología también es la misma que para las mujeres, después de los 50 años. Los hombres con parientes mujeres que hayan tenido cáncer de ovario en algún momento de su vida pueden ser más propensos a desarrollar tumores de mama.
Hay dos problemas que requieren atención cuando se trata del cáncer de mama en los hombres. El primero es la dificultad del seguimiento médico, ya que los hombres generalmente no acuden a mastólogos y no suelen hacerse mamografías rutinarias. Otro punto preocupante es el factor psicológico, ya que la enfermedad, predominantemente femenina, se convierte en tabú.
Cáncer de cuello de útero
El cáncer de cuello uterino, también conocido como cáncer de cérvix, es causado por la infección persistente por ciertos tipos del Virus del Papiloma Humano - VPH (llamados tipos oncogénicos).
Según datos del INCA, es el tercer cáncer más frecuente en las mujeres y la cuarta causa de muerte por cáncer en las brasileñas.
Se estima que cerca del 80% de las mujeres sexualmente activas serán infectadas por el virus en algún momento de su vida. En la mayoría de los casos, la infección remite espontáneamente. Sin embargo, cuando esto no ocurre, pueden aparecer lesiones precursoras que, si se detectan y tratan precozmente, evitan la progresión a cáncer. El INCA recomienda que las evaluaciones se realicen en el Servicio de Salud.
El diagnóstico y el tratamiento deben ser valorados y detallados por un médico especialista, que puede optar por cirugía, quimioterapia y/o radioterapia. La elección realizada por el profesional dependerá del estadio evolutivo y tamaño del tumor, así como de factores personales y antecedentes del paciente.
Noticias
2025-10-15
Instituto Neoenergia leva Programa de Iluminação Cultural 2025 ao Museu Histórico Lauro da Escóssia
2025-10-03
Neoenergia amplia participação na hidrelétrica Corumbá III
2025-09-24
Neoenergia renova parceria com o COB até 2028 e reforça compromisso com o esporte olímpico, a inclusão feminina e a sustentabilidade
2025-09-24
Iberdrola investirá 58 bilhões de euros até 2028 (+30%) para acelerar o crescimento em redes nos EUA e Reino Unido
2025-09-23