Complejo Calangos

​​​

Formado por los parques Calango, I, II, III, IV, V y VI, junto con Santana I y II, el Complejo Calangos ocupa un área de cobertura que incluye los municipios de Bodó, Lagoa Nova y Santana dos Matos, en Rio Grande do Norte (RN).

El proyecto cuenta con una potencia instalada de 234MW, divididos entre 117 aerogeneradores GAMESA de 2MW. Todos los parques Calango y Santana I tienen 15 aerogeneradores cada uno; Santana II, a su vez, cuenta con 12 aerogeneradores. Estas cifras convierten al Complejo Calangos en el mayor parque eólico de Neoenergia, en Brasil, estando entre los mayores proyectos del sector en el país.

Su construcción comenzó en 2014. La operación comercial de los parques se llevó a cabo en dos etapas. El primero, en enero de 2016, inició la producción de energía eléctrica de los parques de Calango I a V. En la segunda, en diciembre de 2016 entraron en funcionamiento los parques Calango VI y Santana I y II.

Debido a su capacidad instalada de 234 MW, el Complejo Calangos es un agente importante para ayudar al control y estabilidad del sistema interconectado nacional (SIN) en la microrregión Noreste del país. Además, también contribuye al desarrollo social de la comarca de la Serra de Santana, con la generación de empleos directos e indirectos y con el pago de regalías a los propietarios de los terrenos arrendados por la instalación del emprendimiento






Información relacionada