Nuestra Historia

​​​​​​​​​​​​Una historia de solidez e inversiones en el país


Controlado por el grupo español Iberdrola , Neonergia tiene una historia de más de 20 años en Brasil. Las actividades comenzaron en 1997, con inversiones en distribución de electricidad en Bahía y Río Grande do Norte.  Desde entonces, Neoenergia ha expandido sus actividades bajo la premisa de ser un inversionista a largo plazo en el país. Hoy, la compañía es uno de los principales actores del sector energético de Brasil, con operaciones integradas y diversificadas. Tiene activos de distribución, generación, transmisión y comercialización de energía en 18 estados. ​

​​​​CONOZCA CADA ETAPA DE NUESTRA TRAJETORIA ​


 








 Accordion | 1997

- Adquisición de COELBA (Compañía de Electricidad del Estado de Bahia) y de COSERN (Compañía Energética de Rio Grande do Norte), ambas cuentan con una concesión federal de 30 años.​





 Accordion | 1999

- Otorga de la concesión de uso de bien público para la exploración del aprovechamiento hidroeléctrico denominado Itapebi en el río Jequitinhonha (capacidad instalada de 462 MW).​


 Accordion | 2000

- Adquisición de la CELPE (Compañía Energética del Estado de Pernambuco), en subasta de privatización, por el precio mínimo establecido de R$ 1.800 millones. El negocio incluía el compromiso de construcción de una Planta termoeléctrica en el Estado, in​​iciando la construcción de la UTE Termopernambuco (capacidad instalada de 532 MW).



- Inicio la construcción de la UTE Termoaçu, ubicada en el Estado de Rio Grande do Norte, en sociedad con Petrobras (capacidad instalada de 368 MW).

- Creación de la comercializadora NC Energía.



 Accordion | 2003

- Adquisición del 42% de las acciones de Itapebi que pertenecían a la COELBA.

 Accordion | 2004

- Reestructuración y creación del holding con la adopción del nombre Neoenergía.

- Entrada en operación comercial de la UTE Termopernambuco.



 Accordion | 2005


- La subasta de concesión para la construcción de la UHE Baguari (capacidad instalada de 140 MW, 51% Neoenergía) y de las PCHs Goiandira (capacidad instalada - 27 MW) y Nova Aurora (capacidad instalada - 21 MW).

 



- La constitución de la Afluente Geração e Transmissão de Energia Elétrica S.A (capacidad instalada 18 MW) para atender las directrices de desverticalización de las actividades de distribución, dadas por la Ley nº 10.848/2004 y asumir los activos de generación y transmisión de COELBA.​





 Accordion | 2008

- Operación comercial de la UTE Termoaçu.

- Subasta de concesión de la UHE Bajo Iguaçu (capacidad instalada 350 MW, 70% Neoenergía).




 Accordion | 2009


- Inauguración de las PCHs Pirapetinga, Pedra do Garrafão, las UHEs Baguari y Corumbá.Baguari


Corumbá

- Adquisición de la autorización para la construcción, operación y mantenimiento de la Subestación Narandiba.





 Accordion | 2010

- Adquisición de la participación del 10% en la UHE Belo Monte (capacidad instalada 11.233 MW), ubicada en el río Xingu (PA).

- Subasta de concesión de construcción y explotación de la UHE Teles Pires (capacidad instalada 1.819 MW, 51% Neoenergía).

- 2º Subasta de fuentes alternativas: adquisición de nueve parques eólicos (capacidad instalada 258 MW, 50% Neoenergía)

- Inicio de la construcción de 10 parques eólicos, nueve rematados en la subasta y Caetité 1 en el ACL (capacidad instalada total 30 MW, 50% Neoenergía).

- Firma del Contrato de Concesión de la Afluente Transmissão de Energia Elétrica S.A. y de las plantas de la Afluente Geração de Energia Elétrica S.A

- Entrada en operación comercial de las PCHs Sitio Grande, Goiandira y Nova Aurora.

- Conclusión de las obras de construcción de la UHE Dardanelos.

- Firma del Instrumento de Compraventa con Iberdrola para la adquisición de las empresas de cogeneración Energyworks y Capuava Energy (91 MW).​



 Accordion | 2011

- Inicio de la operación de la subestación Narandiba.

- Entrada en operación comercial de la UHE Dardanelos.

- Adquisición de la concesión para la construcción, operación y mantenimiento de la subestación de Extremoz II.



 Accordion | 2012

- Adquisición de la concesión para la construcción, operación y mantenimiento de la expansión de la Subestación Brumado II.

- Firma del contrato de concesión de Baixo Iguaçu, a través de la SPE Geração Céu Azul SA con plazo de 35 años, tras la liberación de la licencia de instalación nº 17033, resultante de un largo proceso de licenciamiento ambiental. ​



 Accordion | 2013

- Inicio de las obras de Baixo Iguaçu.

- Entrada en operación comercial de los parques eólicos Mel y Arizona 1.

- Conclusión de las obras de los parques Caetité 2 y 3, y Calango 1, 2, 3, 4 y 5 con el status de "Aptos a la Operación Comercial reconocido por la ANEEL.

- La subasta de transmisión de la ANEEL 001/2013, con la adquisición del lote G, para la construcción, operación y el mantenimiento de la Línea de Transmisión en 500kV con una extensión aproximada de 196km y sus respectivos bays de conexión en las subestaciones Campina Grande III, en Paraíba y Ceará-Mirim II, en Rio Grande do Norte.

- Conclusión de la venta de la UTE Termoaçu para Petrobras, con la transferencia del 23% de la participación accionaria de Neoenergía.



 Accordion | 2014

- Reformulación del acuerdo de accionistas que rige la asociación entre Iberdrola y Neoenergía en la FEB. La empresa de control original, Fuerza Eólica de Brasil, sufrió una escisión parcial en la que resultaron tres compañías. Además de la empresa original, que permaneció bajo el control conjunto, se crearon otras dos cada una de control de uno de los socios, y de esta forma Neoenergía quedó bajo control de la FEB 1, controladora de los parques Caetité 1 y 2 y Calangos 1,4 y 5. En ese contexto la FEB 1 se convirtió en una compañía controlada por Neoenergía que comenzó a ser consolidarla por el método global.

- Contratación de seis nuevos parques eólicos, siendo tres en Rio Grande do Norte y tres en Paraíba (capacidad instalada 178,5 MW, 50% Neoenergía).

- Operación comercial la expansión de la Subestación Brumado II.

- Operación comercial de los parques eólicos Caetité 1, Caetité 2 y Caetité.​



 Accordion | 2015

- Luego de concluida la operación de compra, por Neoenergia, de la participación que Iberdrola poseía de COELBA y COSERN del 8,5% y el 7,01% respectivamente.

- Entrada en operación comercial de la subestación Extremoz II.

- Conclusión de la construcción de 4 UGs de Teles Pires, teniendo la condición de "apta" reconocida por ANEEL, con la entrada en operación de las dos primeras mediante la puesta a disposición de la línea de transmisión provisional al final del año.



 Accordion | 2016

- Entrada en operación comercial a la Línea de Transmisión de Potiguar Sur.

- Entrada en operación comercial completa de la UHE Teles Pires.

- Entrada en operación comercial 5 parques eólicos (Calango 1, 2, 3, 4 y 5).

- Entrada en operación en prueba de Calango 6 y Santana 1 y 2.

- Compra por la Generación CIII SA de las acciones de emisión de la Energética Corumbá III SA pertenecientes a Strata Construções y Concessionárias Integradas S.A y Energ Power SA

- Inicio del proceso de venta a Contour de la totalidad de la participación societaria de Neoenergía en las siguientes sociedades: (i) Afluente Geração de Energía Elétrica SA; (ii) Bahia PCH I SA; (iii) Goiás Sul SA; (iv) Rio PCH SA; y (v) EnergyWorks do Brasil Ltda., con Capuava Energy Ltda.​



 Accordion | 2017

- Conclusión de la venta de los activos de PCH y Cogeneración para el Contour Global de Brasil el 17 de marzo del 2017. 


- Puesta en marcha comercial de 3 parques eólicos (Canoas, Lagoa 1 y Lagoa 2). 


- Puesta en marcha de las unidades de generación 5 y 6 del sitio Pimental de la UHE Belo Monte. 


- Puesta en marcha de las unidades generadoras 4, 5, 6, 7 y 8 del sitio Belo Monte UHE Belo Monte. 


- Incorporación de Elektro Holding y sus filiales.


- Participación en la Subasta de Transmisión No. 05/2016-ANEEL, en la que Neoenergia ganó 4 lotes con 583 km de líneas. 


- Participación en la Subasta de generación, No. 05/2017, denominada "A-6" del 2017, en la que Neoenergia compró 9 parques eólicos en Paraíba que totalizaron un aumento de 294.5 MW de capacidad instalada. 


- Como parte de este mismo complejo de parques en Paraíba, también se están ejecutando otros 6 proyectos eólicos, que se comercializarán en un entorno libre, con una operación comercial también programada para enero del 2023 y una potencia estimada de 176,7 MW. 


- Participación en la Subasta de Transmisión No. 02/2017, en la que Neoenergia ganó dos lotes que totalizan un aumento de 1,074 km en líneas de transmisión.​​





 Accordion | 2018

 - Puesta en marcha de las unidades generadoras 9, 10, 11 y 12 del sitio Belo Monte da UHE Belo Monte.

 - Participación en la Subasta de Transmisión No. 004/2018-ANEEL en la que Neoenergia ganó 4 lotes que corresponden a 3.001 Km en líneas de transmisión.​



 Accordion | 2019

- Inicio de la operación comercial de la Central Hidroeléctrica Baixo Iguaçu, con una capacidad de 350 MW.El 1 de julio, Neoenergia finalizó el proceso de la OPI en B3 y se convirtió en parte de Novo Mercado, el nivel más alto de gobierno corporativo de la Bolsa. 

 Accordion | 2020

- Energización de la subestación Sobral III en Ceará.

- Lanzamiento de Conexão Digital, el mayor proyecto brasileño de investigación y desarrollo centrado en los clientes.


- Energización de la Subestación de Fernão Dias, en Atibaia (SP).

- Construcción de la primera red pr​ivada 4G en América Latina.

- Entrega de la Subestación Biguaçu, en Santa Catarina.


- Neoenergia eligió la empresa de crecimiento sostenible más alto por el ranking Valor 1000, del periódico Valor Econômico.


- Inicio de las obras del complejo eólico más grande, en capacidad instalada, en el país, el Complejo Eólic​o Oitis.


- Proyecto "Escuela de Electricistas" recibe Premio Corresponsables Iberoamérica en la categoría Grandes Empresas.
 

- Debut en la cartera de Índice de Sostenibilidad Empresarial de B3.

- Incorporación de CEB Distribución (Compañía Energética de Brasilia).

- Inauguración de Corredor Verde, el corredor de movilidad eléctrica más grande de Brasil.


- Debut en la generación solar de gran porte  con la construcción de la planta fotovoltaica de Santa Luzia (PB).

- Adquisición del Lote 2 en la Subasta de Transmisión ANEEL, que representa 1091 km de líneas de Transmisión, y la nueva subestación Medeir​os Neto, en Bahía.






 Accordion | 2021

​​

- CEB Distribuição pasa a llamarse Neoenergia Distribuição Brasília.


- Neoenergia se convierte en el primer patrocinador oficial exclusivo de las selecciones brasileñas de fútbol femenino y de el Brasileirão Feminino Neoenergia.​



Información relacionada

 Informações Relacionadas