- Productos y Soluciones

Neoenergia y el Ejército avanzan juntos en la transición energética con una nueva planta solar en el Distrito Federal
El proyecto forma parte del Programa de Eficiencia Energética de la distribuidora y generará un ahorro de 852.000 reales al año en la capital federal
La Escuela de Inteligencia Militar del Ejército (EsIMEx), ubicada en el Sector Militar Urbano, inauguró el jueves (31) su nueva planta solar fotovoltaica. La unidad funciona ahora con energía limpia y renovable, fruto de una asociación entre Neoenergia y el Ministerio de Defensa, a través del Ejército Brasileño.
La ceremonia contó con la presencia de los generales Anísio David de Oliveira Júnior y Carlos Eduardo Barbosa, del CEO de Neoenergia, Frederico Candian, de Bruno Ribeiro, coordinador de Apoyo a la Articulación Institucional del Ministerio de Minas y Energía, y de Paulo de Carvalho, secretario de Innovación y Transición Energética de Aneel. Otros representantes de Neoenergia y del Ejército Brasileño también asistieron al acto.
El proyecto de la planta solar fotovoltaica recibió una inversión de más de 1 millón de reales, posibilitada por el Programa de Eficiencia Energética (PEE) de Neoenergia Brasília, regulado por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel). Con 600 paneles solares y una capacidad instalada de 339 kWp, se espera que la planta genere más de 500 MWh al año, proporcionando un ahorro anual de aproximadamente 340.000 reales para el erario público.
En el Distrito Federal, la asociación entre Neoenergia y el Ejército ya ha destinado 2,6 millones de reales a proyectos de eficiencia energética, con un ahorro anual estimado de 852.000 reales. Entre las acciones realizadas están la sustitución de más de 15.500 bombillas y 551 luminarias en unidades militares, promoviendo la sostenibilidad y la modernización de las infraestructuras.
"La inauguración de esta planta solar reafirma el compromiso de Neoenergia con la construcción de un futuro más sostenible y con la eficiencia energética en el sector público.Conjuntamente con el Ejército Brasileño, estamos demostrando que la transición energética ya es una realidad concreta en el Distrito Federal, con beneficios económicos, sociales y ambientales para toda la población", afirmó Frederico Candian, CEO de Neoenergia Brasília.
Desde que se hizo cargo de la distribución de energía en el Distrito Federal en marzo de 2021, Neoenergia Brasília ha intensificado las inversiones en eficiencia energética en el sector público. La distribuidora ya ha sustituido más de 247.000 bombillas en instituciones como la Policía Federal, la Universidad de Brasilia (UnB) y las propias Fuerzas Armadas, además de instalar 17 plantas fotovoltaicas que totalizan 3,1 MWp de potencia instalada. Además, cerca de 74.000 familias recibirán 321.000 bombillas LED, más de 4.900 frigoríficos y acciones de sensibilización sobre consumo eficiente.
La nueva planta solar también refuerza el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 7, que promueve el acceso a una energía limpia y asequible. El sistema permanece activo incluso en días nublados, ofreciendo una solución segura, eficiente y responsable con el medio ambiente para el consumo de energía.
|
Noticias
2025-08-21
Neoenergia bate recorde com oito troféus no Prêmio Abradee 2025: Neoenergia Cosern é a melhor distribuidora do Brasil e do Nordeste; Neoenergia Elektro é a melhor do Sudeste
2025-08-19
Neoenergia inicia operação comercial de trecho de linha de transmissão na Bahia do projeto Morro do Chapéu
2025-08-18
Eletricista e cão Max são as estrelas da nova campanha de segurança da Neoenergia
2025-08-13
Mais pelo esporte: Neoenergia anuncia apoio aos Jogos da Juventude Caixa 2025
2025-08-07