
Neoenergia obtiene unos beneficios de 1.600 millones de reales, un 100% más que en el mismo periodo del año anterior
Capex alcanzó R$2,8 mil millones en 2T25, de los cuales R$1,7 mil millones se concentraron en distribución, reforzando el compromiso con servicios de calidad
La empresa sigue centrada en la disciplina de costes, asegurando el control de los gastos operativos con un aumento del 4% en comparación con el 2T24 y 6M24, absorbiendo la inflación y el crecimiento del mercado
Neoenergia divulgó el martes (22) los resultados financieros y operativos del segundo trimestre y del primer semestre de 2025. Los beneficios totalizaron 1.600 millones de reales en el segundo trimestre y 2.600 millones de reales en el primer semestre, lo que supone un aumento del 100% y del 36%, respectivamente, en comparación con los mismos periodos de 2024. Este desempeño se debe al impacto positivo de R$869 millones en efectos fiscales no recurrentes.
El EBITDA en efectivo alcanzó los 2.600 millones de reales en el segundo trimestre y los 5.400 millones de reales en el primer semestre, con un aumento del 7% y del 2% en comparación con los mismos períodos de 2024, respectivamente. La variación positiva se debió principalmente a los reajustes anuales de los costes gestionables (parcela B) de las distribuidoras Neoenergia Coelba (BA), Neoenergia Cosern (RN) y a la revisión tarifaria periódica de Neoenergia Pernambuco (PE).
Los resultados observados en el segundo trimestre y en el primer semestre refuerzan la estrategia de la empresa de mantener la disciplina de costes, garantizando el control de los gastos operativos, con un aumento del 4% en comparación con los mismos períodos de 2024, absorbiendo la inflación y el crecimiento del mercado.
Centrada en la mejora continua de los servicios de las cinco empresas de distribución - Neoenergia Brasília (DF), Neoenergia Coelba (BA), Neoenergia Cosern (RN), Neoenergia Elektro (SP/MS) y Neoenergia Pernambuco (PE) - la compañía cerró el segundo trimestre con un Capex de 2.800 millones de reales, de los cuales 1.700 millones se concentraron en distribución, lo que representa un 35% más de inversión en este negocio en comparación con el mismo período del año anterior. Considerando el primer semestre del año, el Capex totalizó 5.000 millones de reales, de los cuales 3.000 millones se destinaron a la distribución, lo que supone un aumento del 28% en este negocio en comparación con el primer semestre de 2024. Los fondos se invirtieron principalmente en la ampliación, mantenimiento y modernización de la red.
"Mantuvimos nuestro modelo de negocio con una estrategia de crecimiento sostenible basada en la eficiencia operativa, la disciplina de costes y la rotación de activos. Además, continuamos con un robusto plan de inversiones en distribución con un enfoque continuo en una mayor resiliencia de la red para mejorar cada vez más nuestros servicios y la atención al cliente, siempre comprometidos con el desarrollo de las regiones donde operamos", señaló Eduardo Capelastegui, consejero delegado de Neoenergia.
Rendimiento energético
La energía total inyectada, incluida la generación distribuida, aumentó un 2,3% hasta 21.887 GWh en el segundo trimestre; y un 3% hasta 44.841 GWh en el primer semestre. En estos resultados influyó el aumento de la base de clientes, que compensó las temperaturas más bajas de los periodos.
Rotación de activos
En junio de 2025, Neoenergia anunció que había cerrado la venta de su participación en la central hidroeléctrica de Baixo Iguaçu, en Paraná, por 1.100 millones de reales. Los compradores recibieron el 100% de Geração Céu Azul S.A., que a su vez posee una participación del 70% en el consorcio responsable de la explotación de la central. La operación refuerza la estrategia de rotación de activos de la empresa, centrada en la optimización de la cartera y la generación de valor, en línea con la disciplina de capital.
Transmisión
En el primer semestre del año, Neoenergia invirtió cerca de 1.900 millones de reales, íntegramente dedicados a la construcción final de las líneas y subestaciones de los lotes adquiridos en subastas. En el segundo trimestre, se entregaron tramos de Morro do Chapéu y Vale do Itajaí, que sumaron cerca de 132 millones de reales de Ingresos Anuales Permitidos (RAP). La empresa concluirá su ciclo de inversiones en transmisión hasta finales de 2025.
Clientes
Las cinco distribuidoras cerraron el segundo trimestre de este año con 16,8 millones de clientes. En comparación con el segundo trimestre de 2024, hubo un aumento de 313.000 consumidores, alrededor del 2%.
Pérdidas
En términos de pérdidas totales, tres de las cinco distribuidoras están dentro del límite reglamentario.
Calidad
En términos de calidad, las cinco distribuidoras terminaron el año dentro de los límites reglamentarios para DEC (Duración Equivalente de Interrupción por Consumidor) y FEC (Frecuencia Equivalente de Interrupción por Consumidor).
Noticias
2025-08-07
Neoenergia anuncia fechamento da venda de 50% de Itabapoana Transmissão
2025-07-31
Neoenergia e Exército avançam juntos na transição energética com nova usina solar no DF
2025-07-29
Pioneira no Tour de France Feminina, Tota Magalhães lidera a quarta etapa e avança na competição
2025-07-28
Instituto Neoenergia abre inscrições para o Prêmio Inspirar 2025
2025-07-22