
El Instituto Neoenergia celebra la preservación de la cultura del Recôncavo de Bahía con los premios Conectar Cultural
Cinco proyectos recibirán 100.000 reales para reforzar la preservación de los conocimientos y prácticas culturales de la región; la ceremonia tendrá lugar el 13 de septiembre en Pelourinho, en Salvador (BA).
El Instituto Neoenergia, en colaboración con el Ministerio de Cultura y el Instituto Paulista de Arte y Cultura (ISPAC), celebra el sábado 13 de septiembre la ceremonia de entrega de los Premios Conectar Cultural, una iniciativa que pretende reforzar la preservación de los conocimientos, prácticas e identidades culturales de la región de Recôncavo, en Bahía. El evento tendrá lugar a partir de las 16h00 en el Largo Tereza Batista, en Pelourinho (Salvador), y marcará el anuncio de los cinco proyectos seleccionados en una convocatoria pública sin precedentes, cada uno de los cuales recibirá 100.000 reales.
Más que un premio, Conectar Cultural es un movimiento de valorización de la diversidad cultural brasileña, que combina el reconocimiento financiero con el apoyo técnico a las iniciativas seleccionadas. La acción refuerza el compromiso del Instituto Neoenergia de ampliar el alcance y el impacto social de sus programas.
"Seguimos empeñados en promover acciones que impulsen cada vez más el desarrollo social de las comunidades involucradas. Conectar Cultural muestra cómo las manifestaciones culturales son fundamentales para transformar el conocimiento en un patrimonio vivo y duradero, construyendo un legado para las generaciones futuras que refleje la vitalidad y la pluralidad del conocimiento en la región de Recôncavo, en Bahía", afirma Renata Chagas, Directora General del Instituto Neoenergia.
Además de Chagas, asistirán a la ceremonia Thiago Freire Guth, Director General de Neoenergia Coelba, y representantes de las instituciones asociadas, que entregarán los premios a los proyectos ganadores. Entre ellos se encuentran Adriana Cerqueira (IPAC), Danilo Barata (UFRB), Cristiane Taquari (Secult-Bahia), José Beto Severino (UFBA) y Nelma Aronia Santos (UNEB). El acto también contará con la actuación del Coro Recôncavo, que celebrará las identidades de los afrodescendientes en un espectáculo de canto coral.
Thiago Guth subraya la importancia del Recôncavo bahiano para la cultura del Estado. "Neoenergia Coelba se enorgullece de apoyar una iniciativa que reconoce la riqueza cultural del Recôncavo bahiano. El Conectar Cultural demuestra que invertir en cultura es invertir en desarrollo social, porque promueve la inclusión y crea oportunidades para las comunidades.Formar parte de este movimiento es una reafirmación de nuestro compromiso de caminar junto a Bahía, valorando su historia e impulsando su futuro",afirmó el CEO de Neoenergia Coelba.
Además del premio en metálico, los proyectos seleccionados tendrán sus iniciativas acompañadas durante su ejecución y sus conocimientos y know-how registrados en una publicación física y digital, trilingüe, destinada a convertirse en una referencia académica. El catálogo multimedia incluirá códigos QR que conducen a vídeos y otros contenidos complementarios, ampliando la presentación de cada iniciativa. La publicación refuerza la importancia de la cultura del Recôncavo Baiano, y los proyectos ganadores serán objeto de seguimiento durante seis meses, fortaleciendo cada propuesta desde dentro.
Escucha y movilización - Elpremio Conectar Cultural es el resultado de un verdadero viaje de movilización por todo el Recôncavo. Entre mayo y junio se celebraron reuniones de dos días en seis ciudades - Cachoeira, Santo Antônio de Jesus, Cruz das Almas, Saubara, Maragogipe y São Francisco do Conde - que reunieron a unos 250 participantes. El objetivo era aumentar el número de grupos culturales participantes y ayudarles a cumplir los requisitos de la convocatoria.
Más allá de la orientación técnica en la elaboración de proyectos, las reuniones se caracterizaron por la acogida, la escucha activa y el lenguaje accesible, garantizando un proceso inclusivo y transparente. De esta forma, Conectar Cultural se consolida en el Recôncavo como un movimiento colectivo de visibilidad, orientación y valorización, ofreciendo a los hacedores de cultura no sólo un espacio de intercambio de conocimientos, sino también la oportunidad de reconocer su pertenencia a la historia cultural de la región y reafirmar su valor transformador.
"Como decía Gabriel García Márquez, 'la cultura es el ejercicio profundo de la identidad'. Más que un adorno, es parte esencial de la dignidad de un pueblo, reflejada en su arte, su lengua y sus tradiciones.Conectar Cultural nace de esta visión generosa y es una iniciativa que valora y fortalece la producción cultural en diversos frentes", afirma Marcia Gliosci, directora ejecutiva del ISPAC.
Fruto de una asociación entre el Ministerio de Cultura, el Instituto Neoenergia y el Instituto Paulista de Arte y Cultura (ISPAC), con el patrocinio de Neoenergia a través de la Ley Federal de Incentivos Culturales, Conectar Cultural se ha consolidado como un modelo innovador de valorización de las culturas inmateriales brasileñas. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado de Bahía - SECULT, a través de FUNCEB, IPAC y CCPI, la Superintendencia del IPHAN en Bahía, la UFBA, la UFRB, la UNEB, la Fundación Hansen Bahía y el Instituto Popular Recôncavo.
Noticias
2025-09-10
Instituto Neoenergia celebra preservação da cultura do Recôncavo da Bahia com premiação do Conectar Cultural
2025-09-03
Neoenergia promove atividades sobre consumo eficiente de energia e sustentabilidade com Bia Souza nos Jogos da Juventude Caixa 2025
2025-09-01
Neoenergia entrega segundo trecho da linha de transmissão Alto Paranaíba
2025-08-26
Instituto Neoenergia e CIEDS promovem formação a mais de 6 mil educadores em cinco estados brasileiros
2025-08-21