
En vísperas de la COP 30, Neoenergia lanza un proyecto para iniciar la revolución energética en Noronha
Una iniciativa pionera, en colaboración con los gobiernos federal -a través del MME- y estatal, descarbonizará la isla con la instalación de una planta solar fotovoltaica integrada con sistemas de almacenamiento en baterías;
Una inversión de 350 millones de reales transformará Fernando de Noronha en una referencia de sostenibilidad en América Latina
El histórico proyecto será el legado de Brasil para la Conferencia sobre el Clima que se celebra esta semana en Belém
Neoenergia ha iniciado las obras de la Central Solar de Noronha Verde, un hito para la transición energética en el archipiélago de Fernando de Noronha, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Con una inversión de 350 millones de reales, el proyecto pionero en el país prevé la instalación de más de 30.000 paneles solares fotovoltaicos integrados con sistemas avanzados de almacenamiento en baterías (BESS), con el objetivo de descarbonizar la generación de energía del Archipiélago hasta el primer semestre de 2027. Con ello, Fernando de Noronha será la primera isla oceánica habitada de América Latina en alcanzar este nivel, convirtiéndose en una referencia mundial en sostenibilidad.
La iniciativa forma parte del Programa Más por Noronha y cuenta con la colaboración del Gobierno Federal, a través del Ministerio de Minas y Energía (MME), y del Gobierno del Estado de Pernambuco. La ejecución se llevará a cabo en dos fases: la primera estará operativa en mayo de 2026 y la segunda en el primer semestre de 2027. El proyecto ha sido autorizado por la Agencia Estatal de Medio Ambiente de Pernambuco (CPRH), con el consentimiento del ICMBio, gestor de la Unidad de Conservación Federal.
La nueva planta solar fotovoltaica integrada con el sistema de baterías tendrá una capacidad de generación de 22 MWp, con 49 MWh del sistema BESS, equivalente al consumo de 9.000 hogares del continente. Actualmente, la energía consumida en Fernando de Noronha es generada por la Planta de Tubarão, utilizando principalmente biodiesel. Además de reducir la dependencia del combustible, el nuevo modelo de generación también reducirá las cargas y subvenciones de la Cuenta de Desarrollo Energético Sectorial (CDE), pagadas hoy a través de la Cuenta de Consumo de Combustible (CCC), que actualmente subvenciona la energía generada en la isla.
El lanzamiento del proyecto que descarbonizará Fernando de Noronha llega en un momento estratégico para el país, en vísperas de la COP 30, que se celebrará este año en Brasil. La iniciativa refuerza el compromiso de Neoenergia con la agenda climática global y posiciona a la empresa como protagonista de la transición energética, ayudando al país a presentar resultados concretos y ejemplos de liderazgo en energías limpias durante la conferencia internacional.
Además de la construcción de la Planta Verde de Noronha, el Programa Más para Noronha reúne un conjunto de acciones que incluyen la movilidad sostenible, la innovación tecnológica y la expansión de fuentes de energía no contaminantes en el territorio.
"La Central Verde de Noronha, como las demás iniciativas del Programa Más por Noronha, reafirma el papel de liderazgo de Neoenergia en la descarbonización y muestra el compromiso de la empresa con la preservación de santuarios ecológicos como Fernando de Noronha. Seguiremos utilizando la innovación combinada con la sostenibilidad para que la transición energética sea accesible a todos. Además, será un legado para el país en un momento en que acogemos el evento más importante centrado en la agenda climática mundial, la COP30", explica el CEO de Neoenergia, Eduardo Capelastegui.
Durante la ceremonia de lanzamiento del proyecto Noronha Verde, Neoenergia también entregará la primera Planta Solar Fotovoltaica Flotante del archipiélago, instalada en el espejo de agua del Açude do Xaréu. Con una inversión de 10 millones de reales del Programa de Eficiencia Energética de Neoenergia Pernambuco (regulado por Aneel), la planta flotante tiene una potencia de 622 kWp y una generación estimada de 1.083 MWh/año, suficiente para abastecer cerca del 30% del consumo energético de la Companhia Pernambucana de Saneamento (Compesa) en la isla y evitar la emisión de 717 toneladas de CO₂ al año.
Tanto para la nueva planta que se construirá como para la de Xaréu, que ya ha sido entregada, Neoenergia cuenta con la colaboración de WEG, la empresa global de equipos eléctricos y electrónicos responsable del suministro completo de los sistemas fotovoltaicos y del sistema de almacenamiento de energía, así como de la ejecución técnica y operativa de ambos proyectos. La empresa es responsable de la entrega de los equipos hasta la puesta en marcha necesaria para garantizar el funcionamiento de las soluciones integradas.
Más para Noronha
La Planta Verde de Noronha marca otra etapa del Programa Más para Noronha. A lo largo de los años, Neoenergia ha venido invirtiendo en la sostenibilidad de la isla. El programa también reúne acciones de movilidad sostenible, innovación tecnológica e incentivos a la microgeneración distribuida. Las iniciativas del programa incluyen
- Instalación de sistemas solares de calentamiento de agua en una veintena de casas de huéspedes;
- Sustitución de frigoríficos viejos y donación de bombillas de bajo consumo a los residentes;
- Implantación de los nueve primeros sistemas fotovoltaicos en viviendas, empresas, organismos públicos y ONG;
- Construcción de las centrales solares Noronha I y II, que aportaron hasta el 5% del consumo eléctrico del archipiélago;
- Instalación de dos centrales solares para abastecer vehículos eléctricos, con 12 estaciones eléctricas en puntos estratégicos de la isla, en el marco del proyecto Trilha Verde, en colaboración con eiON, CPqD, WEG y Renault;
- Puesta a disposición de 14 vehículos eléctricos para la circulación en la isla;
- Fomento del uso de bicicletas eléctricas, con estaciones de carga gratuitas;
- Sustitución de todos los contadores eléctricos, haciendo de Noronha el primer lugar del Nordeste con Redes Eléctricas Inteligentes (REIs).
Los proyectos desarrollados por Neoenergia en Fernando de Noronha refuerzan el compromiso de la empresa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Los trabajos en curso están relacionados con los ODS 7 (energía limpia y asequible), 9 (industria e infraestructuras de innovación), 11 (ciudades y comunidades sostenibles) y 17 (asociaciones y medios de ejecución).
Noticias
2025-11-08
Às vésperas da COP 30, Neoenergia lança projeto que inicia revolução energética em Noronha
2025-11-05
Neoenergia lança editais de eficiência energética com investimento de R$ 142 milhões em cinco estados e no DF
2025-11-05
Instituto Neoenergia fortalece economia criativa com Caravana Energia da Cultura
2025-10-30
Instituto Neoenergia anuncia finalistas e abre votação popular do Prêmio Inspirar 2025
2025-10-27