- Productos y Soluciones

Guías de Neoenergia para la prevención de accidentes eléctricos en la construcción y reforma
Antes de iniciar cualquier intervención, es necesario tener en cuenta que las paredes, ventanas y balcones no pueden erigirse a menos de 2,5 metros de la red eléctrica. Esto evita toques accidentales al cableado que pueden resultar en accidentes graves, ya sea durante la construcción o la renovación de la casa. Además, el cableado no debe ser manipulado de tal manera que se aleje del sitio de construcción, bajo ninguna circunstancia. Solo los equipos de Neoenergia están autorizados a tomar tal iniciativa. “Para que ocurra el accidente, la persona no necesita necesariamente tocar el cable. En ocasiones, solo la proximidad puede provocar una descarga eléctrica por inducción, que también provoca varios daños al cuerpo humano. Por eso es tan importante seguir la orientación de la distancia segura", afirma el gerente de Salud y Seguridad de Neoenergia, Harley Albuquerque.
Al iniciar las actividades en la casa, se recomienda estar atento al utilizar objetos como barras de hierro, listones, rastreles, varillas y otro tipo de materiales metálicos, ya que pueden conducir corriente eléctrica al acercarse a la red. También se debe tener cuidado en el montaje de andamios y el uso de escaleras, que siempre deben mantenerse alejadas de la red eléctrica, ya que estas estructuras pueden conducir energía y provocar descargas eléctricas.
“Es recomendable contratar siempre a un profesional especializado para construir o renovar. Esta recomendación es aún más importante en los servicios relacionados con la electricidad, especialmente en interiores. Solo el especialista podrá manejar el cableado mientras realiza las intervenciones en la casa, reduciendo el riesgo de accidentes innecesarios", informa Albuquerque, que aprovecha para reforzar que, a lo largo del trabajo, los profesionales necesitan utilizar equipos de protección, como cascos y guantes.
En general, lo ideal es restringir el acceso y evitar la circulación en las habitaciones que se están renovando, especialmente con los niños en casa. “Tenemos un trabajo constante para alertar a la población sobre los riesgos de accidentes que provocan algunas actitudes, aportando información y aumentando el nivel de sensibilización para la prevención", comenta el responsable de Seguridad y Salud de Neoenergia.
INSTALACIÓN DE DE ANTENA
La renovación y construcción de la casa puede ir acompañada de la instalación de antenas. De ahí la necesidad de seguir unas pautas encaminadas a prevenir accidentes, ya que el equipo debe mantenerse a una distancia segura de la red eléctrica. En caso de lluvia o vientos fuertes, la antena puede inclinarse o caer hacia los cables, lo que representa un riesgo no solo para las personas que residen en la casa, sino que también interfiere con la red de distribución y afecta el suministro de toda la región. Si esto sucede, nunca sostenga ni intente recuperar la antena, ya que el riesgo de descarga es grande.
En caso de un accidente que envuelva la red eléctrica, llamar al Servicio de Emergencias Médicas al 192 o al Departamento de Bomberos al 193. Para eventos en la red, se puede contactar con Neoenergia a través de los canales de atención a través del 116.
Noticias
2025-05-09
Neoenergia conquista Prêmio Latam 2025 com projeto Voz do Cliente 360º
2025-05-08
Instituto Neoenergia apoia chamada pública inédita de projetos culturais no Recôncavo da Bahia
2025-05-07
GPTW 2025: Neoenergia está entre as melhores empresas para trabalhar do Brasil
2025-05-06
Neoenergia conquista segunda posição no ranking geral do Índice de Sustentabilidade Empresarial da B3 2024/2025
2025-04-29